

7 de noviembre de 2025 - 5:31 PM


El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura federal indicó este viernes, mediante una guía o notificación, que desembolsará la totalidad de los fondos necesarios para cubrir los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementario (SNAP) para cumplir con una orden emitida por un juez.
Patrick A. Penn, subdirector de FNS, sostuvo en el documento que su oficina trabaja para implementar pagos completos del SNAP para el mes de noviembre, en cumplimiento con la orden emitida por el Tribunal de Rhode Island el 6 de noviembre.
“FNS completará el proceso necesario para que los fondos estén disponibles en apoyo para la transmisión de los archivos de emisión. Los mantendremos al tanto de cualquier desarrollo futuro y apreciamos su apoyo en servicio de los beneficiarios del programa en todos los estados”, resaltó Penn en la guía enviada a los directores de SNAP.
El presidente Donald Trump sostuvo, el 4 de noviembre, que financiaría parcialmente los beneficios de SNAP para el mes de noviembre, esto luego que dijo que retendría los fondos en medio del cierre parcial del gobierno federal que hoy entró en su día número 38.
Sin embargo, la administración radicó, hoy, un recurso de emergencia ante el Tribunal de Apelaciones en la que se solicitó la suspensión de la orden del juez de distrito John J. McConnell, Jr., que daba hasta este viernes al gobierno para emitir los pagos.
La orden respondió a una demanda presentada por ciudades y organizaciones sin fines de lucro que alegan que el gobierno solo planeaba cubrir el 65% del beneficio máximo, una decisión que dejaría a algunos beneficiarios sin recibir nada este mes.
“Los demandados no consideraron las consecuencias prácticas de su decisión de financiar solo parcialmente el SNAP”, dijo McConnell. “Sabían que habría una larga demora en el pago parcial de los beneficios y no tomaron en cuenta los daños que sufrirían las personas que dependen de ellos”.
El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del gobierno y que no hay forma de que Agricultura federal encuentre el dinero que falta.
Por su parte, Trump tildó el fallo de “absurdo” e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.
Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana.
Agricultura federal sostuvo, el 3 de noviembre, que liberaría cerca de $150 millones en fondos de asistencia alimentaria para Puerto Rico y Samoa, como parte de la decisión de utilizar el fondo de contingencia del programa SNAP.
Casi todo el dinero irá a manos de Puerto Rico, lo que permitiría cubrir poco más de dos semanas del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
El gobierno de Puerto Rico había anunciado que utilizaría cerca de $205.5 millones en fondos federales y estatales para comenzar a cubrir el costo del PAN este mes, ante el agotamiento de las asignaciones rutinarias a causa del cierre parcial del gobierno estadounidense.
De esos $205.5 millones, $83.64 millones son sobrantes del PAN. Mientras, esperan por el visto bueno de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para la reasignación de cerca de $122 millones de una reserva presupuestaria.
Si la JSF aprueba los fondos de reserva, con los $150 millones de Agricultura federal, el gobierno de Puerto Rico puede tener dinero para cubrir todo el mes de noviembre y varios días de diciembre.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: