

5 de julio de 2025 - 12:17 PM
Houston - La temporada de huracanes puede ser estresante para millones de habitantes de Estados Unidos que viven en zonas costeras, ya que los fuertes vientos y las intensas lluvias pueden causar daños generalizados, cortar el suministro eléctrico durante días o semanas y, por lo demás, trastocar la vida de las personas.
Los pronosticadores esperan otra temporada inusualmente ocupada para el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre seis y 10 huracanes, y hasta la mitad de ellos alcanzarían la categoría de grandes.
Pero el estrés de la temporada de huracanes puede reducirse si la gente tiene un plan para preparar sus casas y para decidir si quedarse y capear el temporal o evacuar, según los responsables de la gestión de emergencias. Esa preparación, que incluye la elaboración de un kit con los suministros esenciales, debe comenzar mucho antes de que se acerque una tormenta.
“No se confíen, tómense en serio la preparación, dediquen tiempo ahora a hacer las pequeñas cosas que marcarán una gran diferencia para ustedes y sus seres queridos cuando ocurra algo”, dijo Brian Mason, director de la Oficina de Gestión de Emergencias de Houston.
Cómo preparar una casa para una tormenta. Cualquier cosa que haya en el patio trasero que no esté atada, como muebles y parrillas de barbacoa, debe asegurarse o meterse dentro para que no se convierta en un proyectil volador que pueda entrar por una ventana, dijo Shawn Schulze, director ejecutivo regional de la Cruz Roja Americana de la Costa del Golfo de Texas.
Si es posible, tapiar las ventanas y colocar documentos importantes como pasaportes y certificados de nacimiento en un estuche impermeable o incluso en una bolsa Ziploc, dijo Schulze. Eso evitará daños y facilitará la localización de los documentos en caso de una evacuación rápida.
Mason recomienda que los propietarios inspeccionen sus tejados antes de cada temporada de huracanes y sepan cómo cortar los servicios en caso de daños.
Mucho antes de que se avecine una tormenta, la gente debe podar o quitar las ramas de árboles y arbustos muertos o debilitados que cuelgan sobre sus casas para reducir los posibles daños causados por los fuertes vientos, dijo Mistie Hinote, portavoz del Departamento de Seguros de Texas.
Hinote también instó a la gente a revisar qué tipo de cobertura de seguro tiene y a hacer un inventario de sus posesiones tomando fotos de ellas en caso de que haya que presentar una reclamación al seguro después de una tormenta.
“Es mucha información y muchos pasos previos a la tormenta, pero poco a poco”, dijo Hinote.
Tener un kit de emergencia. Cada familia debe tener un kit de emergencia con provisiones para satisfacer sus necesidades básicas.
Para las personas que se quedan, un kit debe incluir al menos 3.8 litros de agua por día por persona, con suficiente para hasta siete días, dijo Mason. Una forma de tener suficiente agua es llenar una bañera.
La gente también debe tener suficiente comida no perecedera para hasta siete días, así como linternas, pilas, velas, medicamentos, baterías externas portátiles u otras fuentes de energía, y una radio que funcione con pilas.
Las mascotas deben incluirse en los preparativos, incluyendo meterlas dentro antes de una tormenta, y tener suficiente comida, agua y medicamentos necesarios para hasta siete días, dijo Mason.
Los padres también deben incluir algo para entretener a sus hijos, como juegos o libros para colorear, porque es probable que los cortes de electricidad después de un huracán signifiquen que no habrá internet ni servicio de telefonía celular, y “no hay nada más difícil para una familia que los niños que están rebotando en las paredes porque están aburridos”, dijo Mason.
“Si decide quedarse, tiene que asegurarse de que puede ser autosuficiente durante días o semanas, dependiendo del tiempo que se tarde en restablecer el suministro eléctrico”, dijo Mason.
Tener un plan de evacuación. Si la gente decide marcharse antes de una tormenta, también debe preparar un kit de emergencia con provisiones suficientes para llegar a su destino, dijeron las autoridades.
Antes de que llegue una tormenta, la gente debe conocer sus rutas de evacuación y tener rutas alternativas en caso de que las carreteras se congestionen, dijo Mason.
Las autoridades recomiendan llenar los vehículos de combustible si se acerca una tormenta. Las personas con vehículos eléctricos deben asegurarse de que sus rutas tengan estaciones de carga a lo largo del camino, dijo.
Schulze dijo que es natural que la gente tenga miedo cuando se acerca un huracán, pero tener un plan en marcha y hacer saber a sus seres queridos que están preparados contribuirá en gran medida a aliviar los temores.
“Piensen en lo peor que podría pasar y prepárense para ello y siempre estarán listos para lo que se les presente”, dijo Schulze.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: