Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Departamento de Estado federal notifica a su personal sobre próximos despidos

Los recortes de personal y la reorganización del cuerpo diplomático son parte de un esfuerzo más amplio de la administración para reducir el tamaño del gobierno

11 de julio de 2025 - 6:26 AM

Marco Rubio en reunión de ASEAN en Kuala Lumpur. (Mandel Ngan)

Washington — El Departamento de Estado de Estados Unidos informó formalmente el jueves a su personal que pronto enviaría avisos de despido a algunos de ellos, como parte de los cambios drásticos a la agencia que la administración de Donald Trump anunció a principios de este año.

Los recortes de personal y la reorganización del cuerpo diplomático del país son parte de un esfuerzo más amplio de la administración para reducir el tamaño del gobierno federal, que ha sido llevado a cabo en gran medida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, anteriormente dirigido por Elon Musk.

Un fallo reciente de la Corte Suprema allanó el camino para que comenzaran los despidos, mientras que las demandas que impugnan la legalidad de los recortes continúan desarrollándose. Los críticos dicen que la escala de los recortes planteados en el Departamento de Estado disminuiría la influencia de Estados Unidos a nivel mundial y dificultaría que muchas oficinas llevaran a cabo sus misiones.

Michael Rigas, subsecretario de gestión y recursos del departamento, dijo en un comunicado que se informaría a personal selecto si iban a ser despedidos y lo calificó como parte de la mayor reorganización del departamento en décadas.

“Pronto, el Departamento se comunicará con las personas afectadas por la reducción de personal. En primer lugar, queremos agradecerles su dedicación y servicio a Estados Unidos”, dijo.

No quedó claro de inmediato cuántas personas serían despedidas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que los funcionarios tomaron “un paso muy deliberado para reorganizar el Departamento de Estado para que sea más eficiente y esté más enfocado”.

“No es una consecuencia de tratar de deshacerse de la gente. Pero si cierras la oficina, no necesitas esos puestos”, dijo a los periodistas en Kuala Lumpur, Malasia, donde asiste al Foro Regional anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. “Entiendan que algunos de estos son puestos que se están eliminando, no personas”.

Dijo que algunos de los recortes serán puestos vacantes o aquellos que están a punto de quedar vacantes porque un empleado se jubiló anticipadamente.

A fines de mayo, el Departamento de Estado notificó al Congreso un plan de reorganización actualizado, proponiendo recortes a programas más allá de lo que había revelado anteriormente Marco Rubio, así como una reducción del 18% del personal en Estados Unidos, incluso superior al 15% inicialmente planteado en abril.

La declaración de Rigas decía que el departamento tiene como objetivo “enfocar los recursos en las prioridades políticas y eliminar las funciones redundantes, empoderando a nuestra gente mientras aumenta la responsabilidad”.

El Departamento de Estado está planeando eliminar algunas divisiones encargadas de supervisar la participación de Estados Unidos durante dos décadas en Afganistán, incluida una oficina centrada en el reasentamiento de ciudadanos afganos que trabajaron junto al ejército de Estados Unidos. También tiene la intención de eliminar programas relacionados con los refugiados y la inmigración, así como con los derechos humanos y la promoción de la democracia.

La Asociación Estadounidense del Servicio Exterior, el sindicato que representa a los diplomáticos, instó el mes pasado al Departamento de Estado a suspender los recortes de empleos.

Los avisos de una reducción de personal, que no solo despediría a los empleados sino que eliminaría puestos por completo, “deberían ser el último recurso”, dijo el presidente de la asociación, Tom Yazdgerdi. “Interrumpir el Servicio Exterior de esta manera pone en riesgo los intereses nacionales, y los estadounidenses de todas partes sufrirán las consecuencias”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: