Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Departamento de Justicia solicita a tribunal federal revelar registros del gran jurado en el caso de Jeffrey Epstein

La medida busca contener la creciente controversia que ha envuelto al gobierno desde que anunció que no publicaría más archivos gubernamentales del notorio caso de tráfico sexual

18 de julio de 2025 - 6:36 PM

El fiscal general adjunto Todd Blanche presentó mociones instando al tribunal a que revele las transcripciones de Epstein, así como las del caso contra la socialité británica Ghislaine Maxwell. (La Nación Argentina / GDA)

Washington— El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés) solicitó este viernes a un tribunal federal que revele las transcripciones del gran jurado en el caso de Jeffrey Epstein, siguiendo las instrucciones del presidente Donald Trump, en medio de la polémica generada por el manejo de los registros relacionados con el acaudalado financiero por parte del gobierno.

La medida, que se produce un día después de que un artículo del Wall Street Journal pusiera de relieve la relación de Trump con Epstein, busca contener la creciente controversia que ha envuelto al gobierno desde que anunció que no publicaría más archivos gubernamentales del caso de tráfico sexual de Epstein.

El fiscal general adjunto Todd Blanche presentó mociones instando al tribunal a que revele las transcripciones de Epstein, así como las del caso contra la socialité británica Ghislaine Maxwell, quien fue condenada por atraer a adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por Epstein. Epstein se suicidó en 2019, poco después de su arresto, mientras esperaba el juicio.

El anuncio del Departamento de Justicia de que no haría públicos más archivos de Epstein enfureció a sectores de la base de Trump, en parte porque miembros de su propia administración habían exagerado la esperada publicación y alimentado conspiraciones en torno al financiero con buenas conexiones.

La exigencia de Trump de publicar las transcripciones del gran jurado se produjo después de que The Wall Street Journal informara el jueves sobre una carta sexualmente sugerente que, según el periódico, llevaba el nombre de Trump y que se incluyó en un álbum de 2003 para el cumpleaños número 50 de Epstein.

La carta, que lleva el nombre de Trump, incluye un texto enmarcado por la silueta de lo que parece ser una mujer desnuda dibujada a mano y termina con: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”, según el periódico. El medio describió el contenido de la carta, pero no publicó una foto que la muestre completa.

Trump negó haber escrito la carta, calificándola de “falsa, maliciosa y difamatoria”, y prometió demandarla. Trump afirmó haber hablado con el propietario del periódico, Rupert Murdoch, y con su editora principal, Emma Tucker, y les dijo que la carta era “falsa”.

“Estas no son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”, escribió el presidente en redes sociales.

El Departamento de Justicia declaró en los documentos judiciales que colaborará con los fiscales de Nueva York para realizar las redacciones correspondientes de la información relacionada con las víctimas y otra información de identificación personal antes de que se publiquen las transcripciones.

“La transparencia en este proceso no irá en detrimento de nuestra obligación legal de proteger a las víctimas”, escribió Blanche.

Jeffrey Epstein enfrenta cargos de tráfico sexual de menores

Jeffrey Epstein enfrenta cargos de tráfico sexual de menores

El multimillonario estadounidense fue inculpado de explotar sexualmente a decenas de jovencitas menores de edad.

Sin embargo, a pesar del nuevo impulso para publicar las transcripciones del gran jurado, el gobierno no ha anunciado planes para revertir el proceso y publicar otras pruebas en su poder. La fiscal general Pam Bondi había promocionado la publicación de más materiales después de que la primera divulgación de los archivos de Epstein en febrero provocara indignación porque no contenía nuevas revelaciones.

Un juez tendría que aprobar la publicación de las transcripciones del gran jurado, y es probable que sea un proceso largo decidir qué se puede hacer público y realizar las redacciones necesarias para proteger la información confidencial de los testigos y las víctimas.

Los registros mostrarían los testimonios de los testigos y otras pruebas presentadas por la fiscalía durante los procedimientos secretos del gran jurado, cuando un panel decide si existen pruebas suficientes para presentar una acusación formal o una acusación penal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: