

1 de agosto de 2025 - 4:48 PM
Washington - El presidente Donald Trump destituyó el viernes a la directora de la agencia que elabora las cifras mensuales de empleo, luego de que un informe revelara una desaceleración en la contratación durante julio y una revisión a la baja de los datos de mayo y junio.
Trump, en una publicación en su plataforma de redes sociales, afirmó que las cifras fueron manipuladas con fines políticos y dijo que Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics, BLS), nombrada por el expresidente Joe Biden, debía ser despedida. No presentó pruebas de esa acusación.
“He ordenado a mi equipo despedir a esta designada política de Biden, INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en Truth Social. “Será reemplazada por alguien mucho más competente y calificado.”
Más tarde, Trump publicó: “En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron MANIPULADAS para hacer quedar mal a los republicanos y a MÍ.”
Tras esa publicación inicial, la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, anunció en X (antes Twitter) que McEntarfer ya no lideraba la oficina y que William Wiatrowski, subcomisionado, asumiría como director interino.
“Apoyo la decisión del presidente de reemplazar a la comisionada de Biden y asegurar que el pueblo estadounidense pueda confiar en los datos importantes e influyentes que provienen de la BLS”, dijo Chavez-DeRemer.
El informe de empleo del viernes indicó que solo se añadieron 73,000 puestos de trabajo el mes pasado y que se crearon 258,000 empleos menos en mayo y junio de lo que se había estimado previamente. El informe sugiere que la economía se ha debilitado notablemente durante el mandato de Trump, un patrón consistente con una desaceleración del crecimiento económico en la primera mitad del año y un aumento de la inflación en junio, aparentemente relacionado con las presiones de precios provocadas por los aranceles impuestos por el presidente.
“¿Qué hace un mal líder cuando recibe malas noticias? Mata al mensajero”, dijo el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, en un discurso el viernes.
Trump ha intentado desacreditar instituciones que se basan en datos objetivos para evaluar la economía, incluyendo la Reserva Federal y ahora la Oficina de Estadísticas Laborales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por someter la totalidad del poder ejecutivo —incluidas las agencias independientes creadas para medir objetivamente el bienestar del país— al control de la Casa Blanca.
McEntarfer fue nominada por Biden en 2023 y asumió el cargo de comisionada de la BLS en enero de 2024. Los comisionados suelen tener mandatos de cuatro años, pero al ser designaciones políticas pueden ser destituidos. La comisionada es la única designación política de la agencia, que cuenta con cientos de funcionarios de carrera.
El Senado confirmó a McEntarfer con una votación de 86 a 8, con el actual vicepresidente JD Vance entre quienes votaron a favor.
Trump centró gran parte de su enojo en las revisiones realizadas por la agencia a los datos previos de contratación. Los aumentos de empleo en mayo se redujeron de 125,000 a solo 19,000, y los de junio bajaron de 147,000 a 14,000. En julio, se añadieron solo 73,000 puestos. La tasa de desempleo subió ligeramente de 4.1% a un todavía bajo 4.2%.
“Nadie puede equivocarse tanto. Necesitamos cifras de empleo precisas”, escribió Trump. “Será reemplazada por alguien mucho más competente y calificado. Números tan importantes como estos deben ser justos y precisos, no pueden ser manipulados con fines políticos”.
El informe mensual de empleo es uno de los datos económicos gubernamentales más seguidos y puede provocar fuertes movimientos en los mercados financieros. La cifra decepcionante hizo caer los índices bursátiles estadounidenses alrededor de un 1.5% el viernes.
Aunque las cifras de empleo suelen ser objeto de interpretación política, economistas e inversores de Wall Street —con millones de dólares en juego— siempre han considerado que los datos económicos del gobierno estadounidense están libres de manipulación política.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: