Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Médicos alertan sobre riesgos por eliminación de mandatos de vacunas en Florida

Ron DeSantis, gobernador del estado, planea poner fin a todas las ordenes de vacunación compulsoria establecidas por ley

4 de septiembre de 2025 - 1:53 PM

Los mayores grupos estadounidenses de medicina condenaron el cambio de reglas en Florida, donde el cirujano general estatal, Joseph Ladapo, adelantó el miércoles que el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis, “trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley” floridana y los comparó con la esclavitud. (Charlie Neibergall)

Miami— Asociaciones médicas alertan de riesgos y muertes por la intención de Florida de ser el primer estado de Estados Unidos en eliminar los mandatos de vacunas, lo que se suma al “caos” en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) bajo el liderazgo del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Los mayores grupos estadounidenses de medicina condenaron el cambio de reglas en Florida, donde el cirujano general estatal, Joseph Ladapo, adelantó el miércoles que el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis, “trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley” floridana y los comparó con la esclavitud.

La medida, que aún debe avalar el Congreso de Florida, “colocaría a niños y comunidades en un mayor riesgo de enfermedades como sarampión, paperas, polio, y varicela”, declaró Sandra Adamson Fryhofer, consejera de la Asociación Médica Estadounidense (AMA, en inglés) en un pronunciamiento.

Esto “resultaría en enfermedades serias, discapacidad y hasta muerte”, advirtió la doctora.

La Academia Americana de Pediatría (AAP, en inglés) también expresó su “preocupación” por el anuncio en Florida, donde ya el 5.1% de los estudiantes de preescolar tienen una exención a los mandatos de vacunas, por encima del 3.6% a nivel nacional, según datos de los CDC.

La asociación detalló que esto ocurre mientras se expande el brote de sarampión en el país, con 1,431 casos a nivel nacional este año, el mayor número desde 1992, incluyendo tres muertes, dos de ellos niños.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., testifica durante una audiencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, el 24 de junio de 2025, en Washington.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., testifica durante una audiencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, el 24 de junio de 2025, en Washington. (Mariam Zuhaib)

“El anuncio pondrá a los niños en escuelas públicas de Florida en un mayor riesgo de enfermarse, y tendrá un efecto dominó a lo largo de su comunidad”, consideró la AAP.

El organismo citó un estudio de los CDC que en 2024 descubrió que las vacunas previnieron 508 millones de enfermedades de por vida, 32 millones de hospitalizaciones y 1.1 millones de muertes entre los niños nacidos en 1994-2023.

Por ahora, el Ejecutivo en Florida puede eliminar los mandatos aplicarse la vacuna contra la varicela, la neumocócica conjugada, la hepatitis B y la Haemophilus influenzae tipo b (Hib), que causa enfermedades como la meningitis y la neumonía.

Pero el Congreso local debe reformar la ley para acabar con el resto de mandatos de inmunización contra enfermedades como la difteria, tétanos, polio, sarampión, rubéola, entre otras.

El tumulto en la salud pública

La controversia de Florida agudiza la polémica del secretario Kennedy Jr., quien este jueves compareció en el Senado, donde un manifestante lo acusó de “matar a millones de personas” y cada vez más demócratas exigen su renuncia, para explicar el caos en los CDC, donde la semana pasada despidió a su directora Susan Monarez.

Un letrero marca la entrada a las oficinas generales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en Atlanta, el miércoles 27 de agosto de 2025. (AP Foto/Brynn Anderson)
Un letrero marca la entrada a las oficinas generales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en Atlanta, el miércoles 27 de agosto de 2025. (AP Foto/Brynn Anderson) (Brynn Anderson)

“El cambio tiene sus enemigos, es por ello que necesitamos nueva sangre en los CDC, y por eso es imperativo que removamos a los funcionarios con conflictos de interés y un juicio catastróficamente malo”, manifestó el funcionario, quien ha cuestionado las vacunas a lo largo de su carrera.

Monarez escribió este jueves en un artículo de opinión en el Wall Street Journal que en una reunión con el secretario el 25 de agosto él la “presionó”, lo que es “uno de los aspectos más públicos de un esfuerzo deliberado para debilitar el sistema de salud pública de Estados Unidos y las protecciones de vacunas”.

Esto se suma a una carta pública de más de 1,000 empleados y extrabajadores del Departamento de Salud que esta semana exigieron la dimisión de Kennedy Jr. “por comprometer la salud de la nación”.

Ante el panorama, California, Oregón y Washington, gobernados por demócratas, anunciaron el miércoles una alianza sanitaria que coordinará las recomendaciones de vacunación para los tres estados de la Costa Oeste, en respuesta a los cambios que la Casa Blanca impulsa en los CDC, responsable de las directrices de vacunación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: