

22 de mayo de 2025 - 10:05 AM
Washington - Dos empleados de la embajada de Israel en Washington, Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky, fueron asesinados a tiros frente a un museo judío en la capital estadounidense.
La pareja, que estaba a punto de comprometerse, fue atacada mientras salía el miércoles de un evento para jóvenes diplomáticos en el Museo Judío de la Capital, que tenía como objetivo “fomentar la unidad y celebrar la herencia judía”.
Israel identificó a las víctimas como Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky, sin revelar sus edades. Lischinsky había comprado un anillo de compromiso y estaba a solo unos días de proponerle matrimonio a Milgrim en un viaje planeado a Jerusalén, según el embajador israelí Yechiel Leiter.
Lischinsky trabajaba como asistente de investigación en la embajada de Israel, donde era responsable de una serie de tareas, incluida la de mantener actualizado al departamento político sobre “eventos y tendencias importantes que ocurren en Medio Oriente y el norte de África”, según su perfil de LinkedIn.
Lischinsky se mudó a Israel desde Alemania a los 16 años, según su perfil, y dijo que tenía “el privilegio de llamar hogar tanto a Jerusalén como a Nuremberg”.
Ron Prosor, un veterano diplomático israelí, dijo que Lischinsky fue su estudiante en una universidad israelí. Dijo que Lischinsky era cristiano, “un verdadero amante de Israel” que había servido en el ejército “y decidió dedicar su vida al estado de Israel”.
En Alemania, la Sociedad Germano-Israelí, un grupo que promueve las relaciones bilaterales y la solidaridad con Israel, dijo que Lischinsky creció en parte en Baviera y hablaba alemán con fluidez.
Dijo que fue miembro fundador del foro juvenil de la Sociedad Israelí-Alemana, la contraparte del grupo en Israel, y tomó un trabajo en la embajada de Israel en Washington en 2022. Dijo que también era un fotógrafo apasionado.
En su perfil de LinkedIn, Lischinsky dijo que abogaba por el diálogo interreligioso y la comprensión intercultural. Dijo que era un “creyente ferviente” en profundizar los lazos de Israel con el mundo árabe a través de los acuerdos negociados por Estados Unidos conocidos como los Acuerdos de Abraham.
En Instagram, su biografía incluía una cinta amarilla que simboliza la lucha para liberar a los rehenes tomados por Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023 al sur de Israel que encendió la guerra en la Franja de Gaza. Obtuvo una maestría en gobierno, diplomacia y estrategia de la Universidad Reichman cerca de Tel Aviv.
Milgrim trabajaba en el departamento de diplomacia pública de la embajada de Israel y organizaba visitas y misiones a Israel. Era ciudadana estadounidense, según el exembajador de Israel en Estados Unidos, Mike Herzog.
En su biografía de LinkedIn, dijo que su pasión “radica en la intersección de la construcción de la paz, el compromiso religioso y el trabajo ambiental”. Dijo que como educadora judía, facilitó “discusiones perspicaces sobre la geopolítica en Israel y Palestina”. Dijo que trabajó en Tel Aviv para Tech2Peace, una organización que brinda “capacitación de alta tecnología y empresarial junto con el diálogo sobre conflictos a jóvenes palestinos e israelíes”.
Tenía un certificado en compromiso religioso y construcción de la paz del Instituto de Paz de Estados Unidos, una organización financiada por el Congreso de Estados Unidos que promueve la resolución de conflictos.
Se graduó de la Universidad de Kansas en 2021 con una licenciatura en estudios ambientales con una especialización en antropología y también tenía una maestría en asuntos internacionales de la Universidad Americana.
Su biografía de Instagram también tenía una cinta amarilla, así como un pasaje de Deuteronomio, “Justicia, justicia perseguirás”, escrito en hebreo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: