Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Trasladan a Ghislaine Maxwell, exasociada de Jeffrey Epstein, a campamento penitenciario en Texas

Fue declarada culpable en 2021 de atraer a chicas adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por el desacreditado financiero

2 de agosto de 2025 - 10:54 PM

Ghislaine Maxwell fue declarada culpable en 2021 de atraer a chicas adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por el desacreditado financiero, y fue sentenciada a 20 años de cárcel. (The Associated Press)

Washington— La exasociada y pareja del magnate Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, ha sido trasladada de una prisión federal en Florida a un campamento penitenciario en Texas, en un momento en que su caso penal genera renovada atención pública.

La Oficina de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) informó el viernes que Maxwell había sido transferida a Bryan, Texas, pero no explicó las circunstancias. Su abogado, David Oscar Markus, confirmó el traslado, pero también se negó a hablar sobre las razones de este.

Maxwell fue declarada culpable en 2021 de atraer a chicas adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por el desacreditado financiero, y fue sentenciada a 20 años de cárcel. Había estado detenida en una prisión de baja seguridad en Tallahassee, Florida, hasta su traslado al campamento penitenciario en Texas, donde se encuentran recluidas la fundadora de la desaparecida empresa Theranos, Elizabeth Holmes, y Jen Shah de la serie televisiva “The Real Housewives of Salt Lake City”.

Los campamentos penitenciarios federales de mínima seguridad albergan a reclusos que la Oficina de Prisiones considera representan el menor riesgo de seguridad. Algunos ni siquiera tienen cercas.

Dichos campamentos penitenciarios fueron diseñados originalmente con baja seguridad para facilitar las operaciones y permitir que los reclusos encargados de realizar trabajos en la prisión, tales como jardinería y mantenimiento, no tengan que registrarse repetidamente al salir e ingresar de una instalación penitenciaria principal.

Los fiscales han dicho que los crímenes sexuales de Epstein no podrían haberse cometido sin el apoyo de Maxwell, pero los abogados de ella han sostenido que fue procesada injustamente y se le negó un juicio justo, y han planteado la idea de que el presidente Donald Trump la indulte. También han solicitado al Tribunal Supremo que tome su caso.

El caso de Maxwell ha sido objeto de un enfoque público renovado desde la indignación surgida el mes pasado por la declaración del Departamento de Justicia de que no se darán a conocer más documentos de la investigación de tráfico sexual de Epstein. La decisión enfureció a investigadores en línea, teóricos de conspiraciones y elementos de la base de simpatizantes de Trump que albergaban esperanzas de ver pruebas de un encubrimiento gubernamental.

Desde entonces, funcionarios del gobierno han intentado presentarse como promotores de la transparencia en el caso, incluso solicitando a los tribunales el levantamiento del secreto de las transcripciones del jurado investigador.

A handout file photo made available by the United Nations (UN) shows British socialite Ghislaine Maxwell, Founder of the TerraMar Project, attending a press conference on the issue of oceans in the Sustainable Development Goals, at the UN headquarters in New York, New York, USA, 25 June 2013 (issued 02 July 2020). EFE/EPA/RICK BAJORNAS/UN PHOTO HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
A handout file photo made available by the United Nations (UN) shows British socialite Ghislaine Maxwell, Founder of the TerraMar Project, attending a press conference on the issue of oceans in the Sustainable Development Goals, at the UN headquarters in New York, New York, USA, 25 June 2013 (issued 02 July 2020). EFE/EPA/RICK BAJORNAS/UN PHOTO HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES (Agencia EFE)

Mientras tanto, Maxwell fue entrevistada en una corte de Florida durante dos días la semana pasada por el subsecretario de Justicia, Todd Blanche, y la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes también había dicho que quería hablar con Maxwell. Sus abogados dijeron esta semana que estarían abiertos a una entrevista, pero sólo si el panel le otorgara inmunidad de enjuiciamiento.

En una carta enviada el viernes a los abogados de Maxwell, el representante James Comer, presidente de la comisión, escribió que ese organismo estaba dispuesto a retrasar la declaración de Maxwell hasta después de que haya una resolución a la apelación que ella hizo ante la Corte Suprema. Se prevé que esa apelación se resuelva a finales de septiembre.

Comer escribió que, si bien el testimonio de Maxwell era “vital” para la investigación encabezada por los republicanos sobre Epstein, la comisión no proporcionaría inmunidad ni preguntas previas a que ella haga su declaración, según había solicitado su equipo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: