

3 de julio de 2025 - 7:18 PM
Washington— El Tribunal Supremo de Estados Unidos despejó el jueves el camino para la deportación de varios inmigrantes que fueron puestos en un vuelo en mayo con destino a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra, donde no tienen vínculo alguno.
La decisión se produce después de que la mayoría conservadora de la corte determinara que los funcionarios de inmigración pueden deportar rápidamente a personas a terceros países. La mayoría detuvo una orden que había permitido a los inmigrantes impugnar cualquier traslado a países fuera de su tierra natal donde pudieran estar en peligro.
La orden más reciente del tribunal deja claro que el vuelo a Sudán del Sur, que se desvió a una base naval en Yibuti hace semanas, ahora puede completar el viaje. Los migrantes, que habían sido condenados previamente por delitos graves, fueron retenidos en un contenedor de envío modificado. Anula los hallazgos del juez federal Brian Murphy de Massachusetts, quien dijo que su orden sobre esos migrantes sigue vigente incluso después de que el tribunal levantara su decisión más amplia.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que el vuelo se completaría rápidamente y que podrían estar en Sudán del Sur para el viernes.
La mayoría del Tribunal Supremo escribió que su decisión del 23 de junio detuvo completamente el fallo de Murphy y también hizo que su decisión sobre el vuelo a Sudán del Sur fuera “inaplicable”. El tribunal no detalló completamente su razonamiento legal sobre el caso subyacente, como es común en su expediente de emergencia.
Dos juezas liberales, Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, disintieron, diciendo que el fallo otorga al gobierno un trato especial. “Otros litigantes deben seguir las reglas, pero el gobierno tiene a la Corte Suprema en marcación rápida”, escribió Sotomayor. La jueza Elena Kagan escribió que, aunque no estaba de acuerdo con la orden original, esta contraviene los hallazgos de Murphy sobre el vuelo a Sudán del Sur.
Los abogados de los ocho migrantes han dicho que podrían ser objeto de “encarcelamiento, tortura e incluso la muerte” si son enviados a Sudán del Sur, donde las crecientes tensiones políticas amenazan con convertirse en otra guerra civil.
“Sabemos que enfrentarán condiciones peligrosas y potencialmente detención inmediata al llegar”, dijo Trina Realmuto, directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, el jueves.
El impulso se produce en medio de una amplia represión de inmigración por parte del gobierno republicano del presidente Donald Trump, que ha prometido deportar a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump ha señalado que el hallazgo de Murphy es como “un acto de desafío contrario a la ley”.
McLaughlin dijo que la decisión del jueves representaba “una victoria para el estado de derecho, la seguridad y la protección del pueblo estadounidense”.
Las autoridades han llegado a acuerdos con otros países para albergar a inmigrantes si no pueden enviarlos rápidamente de regreso a sus países de origen. Los ocho hombres enviados a Sudán del Sur en mayo habían sido condenados por delitos en Estados Unidos y tenían órdenes finales de deportación, según funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Murphy, quien fue nominado por el presidente demócrata Joe Biden, no prohibió las deportaciones a terceros países. Pero determinó que los migrantes deben tener una oportunidad real de argumentar que podrían estar en peligro de tortura si son enviados a otro país, incluso si ya han agotado sus apelaciones legales.
Los hombres y sus guardias han enfrentado condiciones difíciles en la base naval de Yibuti, donde las autoridades desviaron el vuelo después de que Murphy determinó que el gobierno había violado su orden al no permitirles la oportunidad de impugnar la deportación. Desde entonces han expresado temor de ser enviados a Sudán del Sur, señaló Realmuto.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: