

22 de septiembre de 2025 - 3:11 PM
Nueva York — El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, anunció el lunes que se retira de un foro organizado por una estación local de ABC tras la decisión de la cadena nacional de suspender al presentador de programas nocturnos Jimmy Kimmel.
Mamdani dijo que canceló su aparición en el próximo foro después de que ABC retirara el programa de Kimmel del aire tras la reacción violenta por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
“Me retiro no como una acusación de la filial local o de los periodistas trabajadores, sino más bien en respuesta a los líderes corporativos que han puesto sus resultados por delante de su responsabilidad de defender la libertad de prensa”, dijo Mamdani en un comunicado.
Mamdani, el candidato demócrata, dijo que había sido programado para asistir a un foro el jueves organizado por WABC-TV, una filial local de ABC, pero que ahora no iría al evento. El candidato de 33 años se enfrenta al ex gobernador Andrew Cuomo, al actual alcalde Eric Adams y al republicano Curtis Sliwa en las elecciones de noviembre de la ciudad.
ABC suspendió indefinidamente a Kimmel la semana pasada después de que las emisoras Nexstar y Sinclair dijeran que no emitirían “Jimmy Kimmel Live!” y el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, amenazara con repercusiones si Kimmel no era castigado. El presidente republicano Donald Trump, que ha calificado a Kirk de “gran héroe estadounidense”, ha aplaudido la suspensión de Kimmel.
En su programa, Kimmel había hecho varios comentarios sobre la reacción al asesinato de Kirk, incluyendo que “muchos en la tierra de MAGA están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk”. Kimmel no ha hecho ninguna declaración pública tras su suspensión.
ABC no devolvió inmediatamente una solicitud de comentarios el lunes.
La suspensión de Kimmel ha provocado un debate sobre la libertad de expresión y la censura gubernamental. Más de 430 personas del mundo del espectáculo añadieron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Americana de Libertades Civiles que califica la medida de “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.
En su declaración, Mamdani dijo que la suspensión envía “un mensaje de que la Primera Enmienda ya no es un derecho con el que se puede contar, sino que es el gobierno el que determinará lo que debe y no debe discutirse, lo que puede y no puede decirse”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: