Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cautelosa Jenniffer González con la posible reanudación de negociaciones con New Fortress Energy

La gobernadora indicó que continúa evaluando “legalmente” el futuro del muelle donde la gasífera opera el terminal en que se recibe y procesa el gas natural

27 de julio de 2025 - 6:38 PM

González reiteró que el gobierno se encuentra en un estado de "indefensión" en la controversia relacionada con el muelle que administra New Fortress Energy en San Juan. (alexis.cedeno)

La gobernadora Jenniffer González reconoció este domingo que hay apertura para regresar a la mesa negociación con New Fortress Energy (NFE) tras más de dos semanas de tranque, luego que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) detuvo un contrato preliminar de 15 años y $20,000 millones con la empresa, pero opinó que el proceder de la compañía los pasados días “no demuestra buena fe”.

A juicio de González, su administración estaría de manos atadas respecto al contrato para el suplido de gas natural a través del muelle de San Juan.

“El gobierno no tiene injerencia sobre esa contratación. Quien se sienta con la compañía es la figura del 3PPO (Oficina Independiente de Adquisiciones adscrita a la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, AAPP), que hace las recomendaciones que son luego aprobadas, van a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y a la Junta de Supervisión Fiscal... Son ellos los que van a decidir, al final del camino, si esta compañía cumple o no cumple”, indicó.

Las expresiones de la mandataria surgieron, durante una conferencia de prensa, ante preguntas respecto a si entendía que retomar las conversaciones con NFE era la mejor opción. “Estamos operando, ahora mismo, con una contratación semanal para las 14 unidades de generación temporera, que nos generan casi 250 megavatios de energía, y estamos buscando un mejor postor. Estamos buscando lo que mejor le convenga al pueblo de Puerto Rico, no lo que mejor le convenga a esa compañía”, afirmó.

El viernes, el zar de Energía y jefe de la AAPP, Josué Colón, aseguró que existe ánimo entre los distintos actores gubernamentales para volver a la mesa de negociación con NFE tras el conflicto desatado por el freno de la JSF al contrato.

El director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, ha puntualizado que las condiciones que estipulaba el acuerdo propuesto no solo atentaban contra el interés público, sino que se distanciaban marcadamente de los parámetros de la solicitud de propuestas (RFP, en inglés) publicada.

Asimismo, González dijo que continúa evaluando “legalmente” el futuro del muelle donde la gasífera opera el terminal en que se recibe y procesa el gas natural. NFE mantiene un contrato de arrendamiento de la instalación, concedido en 2018, por un período de 20 años. Este acuerdo, dijo la gobernadora este domingo, colocó al gobierno en una situación en la que entiende la empresa “se negó” a proveerle servicio.

“Si nosotros hubiéramos adquirido contratación para recibir gas con otra compañía, la planta, comoquiera, trabaja con empleados de New Fortress y de LUMA, así que ciertamente el gobierno está en una situación, como dije yo hace unas semanas, de indefensión porque, aun si adquiriéramos nuevamente el muelle, como creo que debería ocurrir, tendríamos que tener a los empleados de LUMA y New Fortress, que son los que operan la planta manejando el gas”, aseveró.

“Tengo que decir que Dios ha sido bueno con nosotros porque aun con el cacharro que tenemos de sistema eléctrico, remendado desde los años 70 hasta acá, con las acciones del zar de Energía, a quien le agradezco su liderazgo, hemos podido añadir, reparar, poner en función el sistema”, expresó.

Continúa restableciéndose servicio de AAA

Mientras, aunque la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) completó el sábado la reparación de un tubo de 54 pulgadas de diámetro, ubicado entre la represa Carraízo y la planta de filtros Sergio Cuevas, en Trujillo Alto, y que dejó sin servicio de agua a sobre 29,000 abonados en la zona metropolitana, no será hasta este lunes que todo vuelva a la “normalidad”.

La avería, indicó la gobernadora, se produjo el viernes y fue provocada por un contratista privado que hacía trabajos en el área de Carraízo. La situación tuvo un costo de $200,000.

“Autorizamos una orden de emergencia que fue lo que permitió que la Autoridad pudiera estar trabajando para reparar esa tubería. De lo contrario, estaríamos meses esperando a que corriera el proceso de subasta”, expuso sobre la determinación tomada el viernes.

Añadió que la corporación pública trabaja en una segunda avería -también ocasionada presuntamente por un contratista privado no identificado- en una tubería de la toma de aguas crudas de la planta de Los Filtros, en Guaynabo, afectando a residentes de ese municipio y Bayamón.

La gobernadora no pudo especificar cuándo completarían los trabajos de construcción allí.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: