Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Departamento de Justicia investiga filtración de denuncia de violencia de género que involucra a Joanne Rodríguez Veve

La agencia entrevistará a todas las personas involucradas con el documento anónimo presentado a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres

28 de agosto de 2025 - 4:13 PM

Rodríguez Veve es la portavoz de Proyecto Dignidad en el Senado. (Xavier Araújo)

La secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, confirmó este jueves que su agencia entrevistará a personas involucradas o señaladas por la filtración de una denuncia sobre un presunto caso de violencia de género que involucra a la senadora Joanne Rodríguez Veve y al analista Carlos Mercader, presentada ante la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).

Nos proponemos entrevistar a todas las personas involucradas. Está bajo investigación”, respondió Gómez Torres a la prensa, al preguntársele si interrogarían al presunto agresor.

Rodríguez Veve, portavoz de Proyecto Dignidad en el Senado, solicitó ayer, miércoles, que la OPM revele la identidad de la persona que presentó la querella anónima en la que se denuncian supuestos “actos de maltrato y violencia de género” en su contra por parte del licenciado Mercader.

Así se desprende de una carta que la legisladora compartió con El Nuevo Día, y que fue entregada –a través de un mensajero– “a la mano” a la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, quien aseguró, el martes, que una investigación interna corroboró que ningún funcionario de la OPM filtró el documento.

Días antes, el abogado Jaime Luis Sanabria Montañez, exesposo y padre de los hijos de Rodríguez Veve, negó que la senadora hubiera autorizado la querella.

Durante la quinta Academia Especializada para el Procesamiento Efectivo de Conductores Ebrios, Gómez Torres sostuvo que no podía “abundar mucho” sobre la investigación y el proceder de Justicia, pero afirmó que el Estado puede activarse aun cuando no haya una querella de la presunta víctima de violencia de género.

Gómez Torres (derecha) anunció este jueves la Academia Especializada para el Procesamiento Efectivo de Conductores Ebrios. A su izquierda, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José “Memo” González.
Gómez Torres (derecha) anunció este jueves la Academia Especializada para el Procesamiento Efectivo de Conductores Ebrios. A su izquierda, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José “Memo” González. (Adriana Díaz)

Aprovechamos para hacer un llamado a todas las personas que tengan conocimiento de que alguien está pasando o siendo víctima de violencia doméstica, que se comuniquen, que levanten su voz. Si es un primo, un tío o un compañero de trabajo... Ese es nuestro llamado”, dijo, en términos generales.

Gómez Torres no respondió si la filtración de un documento confidencial pudiera desembocar en la radicación de cargos criminales.

“La confidencialidad en estos casos es importante. Por eso, nosotros somos bien cuidadosos con las expresiones que hacemos. Así que, una vez culmine la investigación, nosotros procederemos conforme a los resultados de la misma”, anotó.

La Policía también investiga tanto la filtración como el presunto incidente entre Rodríguez Veve y Mercader, quienes nunca han confirmado si son pareja.

“Nadie está por encima de la ley”

Por otro lado, Gómez Torres comentó que la declaración de culpabilidad de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, también exsecretaria de Justicia, lleva el mensaje al país de que “nadie está por encima de la ley”.

La exmandataria se declaró culpable el miércoles, en el ámbito federal, por un delito electoral. Reconoció –como parte de un acuerdo con la fiscalía federal– que incurrió en delito al aceptar una promesa de contribución política de parte del banquero Julio Herrera Velutini, en 2020.

Desde mi incumbencia en el Departamento de Justicia, lo he dicho: aquí, trabajamos sin colores y sin mirar el estatus social o la profesión de la persona. Nadie está por encima de la ley y el que incumpla la ley, va a responder”, expresó Gómez Torres.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: