Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El general Arthur Garffer afirma estar listo para asumir la secretaría de Estado: “Veo esto como una misión”

El actual secretario de Seguridad Pública rechazó que el proceso de su designación fuera atropellado, mientras aseguró que su residencia principal es Puerto Rico

8 de mayo de 2025 - 2:07 PM

“Con mucho gusto accedí a ese pedido”: dispuesto Arthur Garffer a dirigir el Departamento de Estado y el DSP a la vez

“Con mucho gusto accedí a ese pedido”: dispuesto Arthur Garffer a dirigir el Departamento de Estado y el DSP a la vez

El designado secretario de Estado conversó con El Nuevo Día sobre su trasfondo como general de brigada y su visión en el gobierno de Puerto Rico: "Veo esto como una misión", sostuvo.

La tarde y noche del miércoles no fueron un período normal para el general Arthur Garffer. En ese sucinto espacio de tiempo, el actual secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) recibió el llamado de servir como secretario de Estado, reflexionó, consultó a su familia y aceptó la encomienda.

“Fue más una reflexión personal, fue también hablar con la familia, también fue rezarle a Dios que me dé la sabiduría y el conocimiento para tomar esta nueva misión… Veo esto como una misión, y veo cómo puedo aportar a esta misión y cómo puedo ejecutar la misión para llevarlo a un estado final para todo el mundo que sea bueno para el pueblo de Puerto Rico”, compartió Garffer, en entrevista con El Nuevo Día, desde la oficina central del DSP, en Hato Rey.

Temprano en la mañana de hoy, jueves, la gobernadora Jenniffer González anunció la nominación de Garffer como secretario del Departamento de Estado, a poco más de una semana de haber retirado la designación de Verónica Ferraiuoli, luego que la licenciada –quien no contaba con los votos para ser confirmada por el Senado, en particular por los señalamientos de incumplimiento contributivo– se lo solicitara.

La designación de Garffer también se da a menos de una semana de que González asegurara que no se tomaría “a la ligera” la evaluación de los candidatos para la secretaría de Estado, el segundo cargo más importante en el gobierno.

“Con mucho gusto accedí a ese pedido”: dispuesto Arthur Garffer a dirigir el Departamento de Estado y el DSP a la vez

“Con mucho gusto accedí a ese pedido”: dispuesto Arthur Garffer a dirigir el Departamento de Estado y el DSP a la vez

El designado secretario de Estado conversó con El Nuevo Día sobre su trasfondo como general de brigada y su visión en el gobierno de Puerto Rico: "Veo esto como una misión", sostuvo.

Para Garffer, sin embargo, su designación al cargo –el primero en la línea de sucesión a la gobernación en caso de vacante– no fue un proceso apresurado. “Para mí, no ha sido un proceso atropellado. Eso es lo que sucede en una democracia y eso es lo que existe cuando hay separación de poderes, y se hace precisamente para eso, y creo que hemos visto el funcionamiento de nuestro proceso democrático”, opinó.

De momento, el general de brigada no anticipa desafíos mayores durante su proceso de evaluación en la Legislatura, donde necesitará el consejo y consentimiento tanto de la Cámara de Representantes como del Senado.

Empero, reconoció que se han levantado cuestionamientos sobre si cumple con el requisito en la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que dispone que “nadie podrá ser gobernador a menos que, a la fecha de la elección, haya cumplido 35 años de edad, y sea, y haya sido, durante los cinco años precedentes, ciudadano de los Estados Unidos de América y ciudadano y residente bona fide de Puerto Rico”.

“Han dicho que no he vivido aquí. O sea, yo rindo planillas aquí desde (el año fiscal) 2021. Yo estuve aquí (laborando) en el DSP desde 2021 hasta 2024 y, de hecho, entré a Puerto Rico en diciembre de 2020, cuando regresé de Siria, y estuve en el último año bajo órdenes federales para ir a Kosovo para ser el jefe del Estado Mayor de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). O sea, entiendo que hay unas confusiones existentes, pero yo he estado en Puerto Rico desde diciembre 2020”, comentó.

Reiteró que su residencia principal es Puerto Rico, específicamente en Guaynabo, y que su expectativa es ejercer sus responsabilidades como secretario de Estado a tiempo completo, con excepción del servicio militar que debe cumplir.

“La Guardia Nacional son dos días al mes, y son dos semanas al año, como lo hacen en los 54 estados y territorios de la unión norteamericana… Dado que no haya un conflicto geopolítico geoestratégico mayor, donde líderes de ciertos países mundiales entren en conflicto, por ahora, no está en mi agenda (abandonar Puerto Rico). Espero que no esté en la agenda de nadie por el bien de nosotros”, acotó.

Garffer es el actual secretario del Departamento de Seguridad Pública.
Garffer es el actual secretario del Departamento de Seguridad Pública. (Ramon "Tonito" Zayas)

Por otro lado, aclaró que no es residente en Virginia Occidental, como le han imputado. “Mi estado de servicio militar es West Virginia, ahí es donde estoy asignado como general… Nuevamente, mucha gente opinando que no saben de los temas militares o cómo se lleva a cabo, pero mi estado de servicio de la Guardia Nacional es West Virginia y entonces, pues, ahí es donde hago mi servicio militar”, explicó.

De momento, Garffer solo ha conversado –brevemente– con los presidentes de la Cámara y del Senado, Carlos “Johnny” Méndez y Thomas Rivera Schatz, pero adelantó que estará disponible para tener conversaciones “one on one” (uno a uno) con los legisladores que lo soliciten, como parte del proceso de evaluación.

Rivera Schatz anticipó, en redes sociales, que ve positiva la designación de Garffer. “Tiene credenciales, trayectoria profesional, compromiso, ¡todo lo que hace falta y más! Obvio, se evaluará como todos los demás, con la responsabilidad que amerita”, publicó el principal opositor de los nombramientos de Ferraiuoli y, más recientemente, de Janet Parra como secretaria de Justicia, designación que la gobernadora retiró este jueves.

Garffer, quien mencionó que permanecerá al mando del DSP si no es confirmado como secretario de Estado, aseguró estar listo para asumir la gobernación, en caso de ser necesario. “Mi formación de 30 años me ha enseñado a estar listo cuando llamen a uno para tomar esas riendas. Y sí, estaré listo”, enfatizó.

“He tenido la oportunidad de trabajar con ministros de Defensa, ministros de Relaciones Exteriores de otras naciones, embajadores. Dentro del círculo de Washington D.C., también, o sea, que lo que esto ayuda también es a nosotros poder continuar abriendo más puertas y más foros, tanto en D.C. y en otras partes de la cuenca del Caribe, y en otras partes del mundo, para poder exaltar lo mejor de Puerto Rico y poder continuar mejorando el andamiaje que existe en Puerto Rico”, esbozó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: