El alcalde Miguel Romero.
El alcalde Miguel Romero. (Suministrada)

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció este domingo la adquisición de nuevos equipos, materiales y vehículos para la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, con una inversión de $4.3 millones.

Asimismo, el ejecutivo municipal anunció un aumento salarial de $250 para los 105 empleados de la Oficina para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de San Juan recibirán, a partir de la primera quincena de abril de 2023, tras firmar la Ordenanza Municipal Número 38 Serie 2022-2023.

“Hemos adquirido modernos equipos, con alta tecnología, para proteger y salvaguardar las vidas y propiedades de los residentes y visitantes de nuestra ciudad capital, proveyendo al personal a cargo de manejar las emergencias del mejor equipo para que puedan realizar su trabajo”, afirmó Romero Lugo. “Una de las enseñanzas más evidentes luego del paso del huracán María y la emergencia de la pandemia, es que siempre tenemos que estar preparados”, sostuvo durante una conferencia de prensa desde el Colegio Universitario de San Juan.

El alcalde describió el equipo adquirido como de uso diario y especializado, mucho del cual no tiene ninguna otra agencia o municipio en Puerto Rico. “A través de esta iniciativa de política pública, brindamos además mejores condiciones de trabajo para el personal, quienes son claves para que podamos realizar el trabajo diario”, manifestó.

Entre el equipo adquirido se estrenan 10 ambulancias Tipo III -descritas como equipos con todo lo necesario para responder como en una sala de emergencias- y una ambulancia bariátrica, que podrá transportar a pacientes con obesidad mórbida. Las ambulancias cuentan con camillas eléctricas y orugas, monitores cardíacos y dispositivos supraglóticos.

“Somos los primeros, en todo Puerto Rico, en tener el sistema de telemedicina, que no solo será de beneficio al paciente, sino que también servirá para que el personal profesional de la salud pueda diversificarse”, añadió el ejecutivo municipal.ear sus signos vitales, ordenar manejos de pacientes e incluso administrar medicamentos antes de arribar a una sala de emergencia. A este sistema se integró también el Récord Electrónico de Paciente (EPCR por sus siglas en inglés), para un intercamtbio de información más rápido entre los profesionales de la salud y hospitales.

“Somos los primeros, en todo Puerto Rico, en tener el sistema de Telemedicina, que no solo será de beneficio al paciente, sino que también servirá para que el personal profesional de la salud pueda diversificarse”, añadió el ejecutivo municipal.

Para la Unidad de Rescate, uno de los equipos adquiridos es el denominado “Dolphin One”, para atender emergencias en las costas con mayor rapidez y seguridad. Este equipo, según fue descrito durante la conferencia de prensa, tiene un alcance de 1,100 pies de distancia y permite mover hasta cuatro personas al mismo tiempo sin poner en riesgo la vida de los rescatistas.

“El ‘Dolphin One’ es alta tecnología, San Juan se convierte en el único municipio en Puerto Rico en tenerlo. Es un equipo que puede llegar a áreas que nuestros rescatistas no puedan, importante ya que debemos recordar que como ciudad costera uno de nuestros atractivos para los turistas y locales es el mar, lo que a su vez genera muchas emergencias al año. Este equipo nos permite hacer intervenciones rápidas y efectivas y de gran apoyo para las autoridades estatales del gobierno de Puerto Rico”, sostuvo el alcalde. Romero Lugo indicó que, en lo que va del 2023, la Unidad de Rescate ha atendido 11 emergencias en el mar, sobre personas arrastradas por corrientes marinas.

Se adquirieron, además, tres vehículos todo terreno, equipo para supresión de incendios, equipo especializado para rescate y recuperación (entre ellos monitores cardiacos Zoll Serie X), equipo de extricación de vehículos, bultos de rescate vertical especializado, compresor de tanque, cámaras termales, monitores de gases; sillas plegables corrugadas para subir o bajar pacientes a lugares donde las camillas no lleguen, máquina de corte de árboles, medidor de corriente y cortador perno de fibra de vidrio, entre otros. Asimismo, para la División de Operaciones y Respuesta Rápida, se adquirieron cinco vehículos, dos marcas Dodge RAM 2500 y tres RAV4.

Por otra parte, el alcalde precisó que, entre los 105 profesionales que recibirán el aumento de salario de $250 se encuentran técnicos de emergencias médicas paramédico, paramédicos bomberos, técnicos de búsqueda y rescate, rescatistas bomberos, empleados de operaciones, operadores de radio y personal administrativo.

Además, la administración municipal otorgará un incentivo económico por riesgo a aquellos empleados que ocupen puestos y realicen labores que estén relacionadas con búsqueda, rescate, manejo de materiales peligrosos, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Ley 107 del 2020. En específico, runos 60 trabajadores recibirán el estipendio que fluctúa entre $200 y $500, también a partir de la primera quincena del mes de abril de 2023. “El capital humano es esencial para llevar a cabo el trabajo de primer orden”, subrayó el ejecutivo municipal.

💬Ver comentarios