Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González confirma maniobras militares en Ceiba, Aguadilla y Carolina

La gobernadora informa que Puertos y la Guardia Nacional firmaron acuerdos con la Marina para “el uso de facilidades aéreas”

2 de septiembre de 2025 - 5:49 PM

El aeropuerto de Roosevelt Roads, en Ceiba, es una de las instalaciones que están siendo usadas por “marines” en las maniobras actuales. (Suministrada)

La gobernadora Jenniffer González confirmó este martes que, tras recibir el pasado viernes una solicitud de colaboración de la Marina de Estados Unidos, tanto la Autoridad de los Puertos como la Guardia Nacional firmaron acuerdos para “el uso de facilidades aéreas” en la antigua base Roosevelt Roads, en Ceiba; y las bases Ramey y Muñiz, en Aguadilla y Carolina, respectivamente.

“Hemos recibido la notificación y acuerdos de colaboración para el uso de las facilidades aéreas de lo que es el aeropuerto en Roosevelt Roads y la base Ramey, en Aguadilla… específicamente, lo que tiene que ver con el aeropuerto para ejercicios de logística, que no conllevan el uso de munición o armamento. Y no es la primera vez”, dijo la mandataria, señalando que este tipo de acuerdo se ha producido en el pasado.

“Así que sí, hay movilización de los ‘Marines’ de los Estados Unidos en la base Muñiz, en la base de Aguadilla y en la base Roosevelt Roads. Los efectivos que están en Puerto Rico que están sobrevolando las áreas… estamos hablando de anfibios, aéreos, y lo que se está viendo es un movimiento de logística, que no conlleva el uso de municiones”, añadió.

Las maniobras en la isla se producen en momentos de alta tensión entre el gobierno de Estados Unidos y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Actualmente, hay un mayor despliegue de militares estadounidenses en el Caribe, como ha confirmado el Departamento de Defensa.

Aun así, González indicó que, al gobierno de Puerto Rico, no se le explicó la finalidad de los ejercicios militares. Tampoco dijo saber por cuánto tiempo se realizarían, pero detalló que deben ser más de 1,000 “marines” los que están desplegados en la isla.

¿Los acuerdos alcanzados incluyen algún aspecto monetario?, preguntó El Nuevo Día.

“Creo que sí. Creo que sí por el uso de las facilidades”, respondió la gobernadora, aunque no dio cantidades.

Más temprano este martes, la Guardia Nacional confirmó que ofrece apoyo a los ejercicios militares que lleva a cabo la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de la Marina (22nd MEU) en la región sur del país.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: