Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González firma ley para flexibilizar planes de pago por multas de tránsito

La gobernadora también oficializó otras cuatro medidas relacionadas a la salud mental y los beneficios a militares activos, entre otros

13 de julio de 2025 - 8:16 PM

Los conductores que tengan multas tanto de tránsito como de AutoExpreso podrán beneficiarse de un descuento a la vez.
La Ley 52-2025, que enmienda el artículo 23.06 de la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, también designa los primeros $136 millones recaudados, por concepto de estos planes de pago, al Fondo General, específicamente para las aportaciones de los planes médicos de los empleados públicos. (Archivo)

La gobernadora Jenniffer González convirtió en ley una medida que flexibiliza los términos de los planes de pago para las personas con deudas por multas de tránsito, de manera que se fomente un mayor cumplimiento con los mismos.

La Ley 52-2025, que enmienda el artículo 23.06 de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, también designa los primeros $136 millones recaudados, por concepto de estos planes de pago, al Fondo General, específicamente para las aportaciones de los planes médicos de los empleados públicos.

“Las multas impuestas por infracciones a la Ley Núm. 22-2000 constituyen un ingreso fiscal para el Estado. Sin embargo, una porción significativa de los conductores no cumple con el pago de estas multas, lo que resulta en una deuda considerable para el Gobierno. (...) Es esencial crear un sistema justo para aquellos ciudadanos que no han podido satisfacer sus deudas y cuyos permisos de conducir están vencidos”, lee parte de la exposición de motivos del antigo proyecto del Senado (PS) 66.

La primera ejecutiva también firmó el PS 428, que designa septiembre como el ”Mes de Concienciación sobre la Soledad No Deseada o Crónica en Puerto Rico".

“La falta de apoyo social y la sensación de desconexión pueden generar un estado de desesperanza que aumenta significativamente el riesgo de suicidio, especialmente entre poblaciones vulnerables como los adultos mayores, los jóvenes y personas con condiciones de salud mental preexistentes”, estipula la legislación, que ordena la creación de campañas educativas y de concienciación sobre el tema y exhorta a crear alianzas con organizaciones no gubernamentales para combatir la soledad no deseada.

González también firmó el proyecto de la Cámara (PC) 212, que extiende a los miembros del United States Space Force los beneficios de la Ley de Protección para los Miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (Ley 218-2003), dispone que los empleados públicos de carrera, cuyo salario militar sea menor que el recibido en su empleo civil, tengan derecho a recibir la diferencia económica mientras estén en servicio activo.

Igualmente, la mandataria convirtió en ley el PC 356 para que se conozca la Ley 43-1980 como la “Ley de la Corporación del Centro de las Bellas Artes Luis A. Ferré”. Al reconocer que el tercer gobernador electo en Puerto Rico fue un “puertorriqueño (que) tuvo la visión y sintió el compromiso con la cultura e identidad de su pueblo”.

En la misma línea, estampó su firma en la resolución conjunta del Senado 33, que nombra la represa de Carraízo en honor al doctor Antonio “Chago” Santiago Vázquez.

La Fortaleza indicó que la Oficina de la Gobernadora, a casi dos semanas de culminada la primera sesión legislativa del cuatrienio, aún no ha recibido todas las medidas aprobadas. Una vez se reciben, pasan al grupo de asesores para su evaluación y recomendación a la mandataria, quien decide si firma las legislaciones o no.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: