Entre este miércoles y jueves el Senado podría comenzar la evaluación de varios de los 27 nombramientos que están ante su consideración, informó su presidente, José Luis Dalmau, quien anticipó que todo dependerá de quiénes para entonces hayan completado con el requerimiento solicitado.
Al momento, dijo, solo Nannette Martínez, directora interina de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits); y Agustín Montañez, nominado para un nuevo término como procurador del Veterano, son los únicos que han completado el trámite necesario para evaluarse su nominación.
“La directora del Prits completó el expediente la semana pasada y el procurador del Veterano también lo completó, pero hay nominados que les falta el informe financiero, que es preparado por un contador público autorizado (CPA) y se extiende hasta diciembre de 2022. Estamos esperando que tengan el expediente completo y una vez que así sea, convocaré a vistas públicas”, dijo.
Tanto la nominación de Martínez como la de Montañez fueron sometidas por el gobernador Pedro Pierluisi en agosto del año pasado, pero posteriormente –al filo de cierre de la sesión ordinaria en noviembre- fueron retirados por el primer ejecutivo, quien, un día después, las volvió a presentar.
“Cuando mañana reciba el informe de la Comisión de Nombramientos sobre los documentos que se recibieron hasta el viernes, podría convocar vistas públicas para este miércoles o jueves o para temprano la semana próxima”, explicó Dalmau al sostener que existe una “urgencia” por atender las designaciones.
Otros nombramientos prioritarios ante la consideración del Senado son el de Vilmarie Rivera como Procuradora del Senado; y el de Hiram Torres Montalvo a la dirección del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).
El líder senatorial sostuvo desconocer si estos nominados cuentan con los votos necesarios para su confirmación. “Por eso le he pedido a los nominados que visiten a los legisladores y les pregunten si hay alguna objeción antes de hacerse el consejo a la Oficina de Nombramientos de La Fortaleza”, señaló al sostener que, de alguno de los nominados no contar con los votos necesarios para su confirmación, así se lo dejará saber al gobernador.
Referente a la designación de la Procuradora de las Mujeres, Dalmau dijo que no ha discutido el tema “formalmente” con los senadores del Partido Popular Democrático (PPD), pero ha recibido información de legisladores tanto a favor como en contra de la nominada. “Por eso debe darse la vista pública, que muestre sus credenciales y que los senadores aclaren sus dudas antes de llevarla a votación”, expuso Dalmau.
Ante las críticas que ha recibido el liderato legislativo por la aparente falta de urgencia a la hora de considerar los nombramientos del Ejecutivo, Dalmau insistió que siempre ha atendido el asunto con respeto y responsablemente. “Hay nominados que no han cumplido con los requisitos y hay nominados que durante las vistas públicas demuestran que no tienen el conocimiento necesario para el cargo y le hemos dado el consejo a Fortaleza para que los retiren”, argumentó.
“Hemos atendido el 90% de los nominados del gobernador”, subrayó.