Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Presupuesto de la CEE del próximo año no incluye partida para ejecutar el plan de clasificación y retribución

Según el juez Jorge Rivera Rueda, presidente del ente electoral, se necesitan $3.8 millones para implantar dicha iniciativa

20 de mayo de 2025 - 5:18 PM

El juez Jorge Rivera Rueda detalló que, al momento, en la CEE hay 116 puestos vacantes. (Ramon "Tonito" Zayas)

El presupuesto de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) remitió para consideración de la Asamblea Legislativa, de $32.4 millones, no incluye la asignación de $3.8 millones necesaria para la ejecución del plan de clasificación y retribución de la dependencia, advirtió este martes su presidente, el juez Jorge Rivera Rueda.

Durante una vista pública de la Comisión de Hacienda del Senado, Rivera Rueda indicó que el plan de clasificación y retribución fue radicado ante la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el pasado 25 de marzo, y actualmente está bajo la evaluación de la JSF.

“Creo que el presupuesto básicamente está variando y aumenta en el año electoral por motivos de las elecciones. No obstante, hay que señalar que esperamos poder implementar un nuevo plan de clasificación y ese es un asunto bien importante que se tiene que tomar en consideración”, indicó, a preguntas de la presidenta de la Comisión de Hacienda, la senadora Migdalia Padilla.

El presupuesto de la CEE para el año fiscal 2025-2026, según el plan de gastos de la JSF, asciende a $32.4 millones, $1.2 millones por debajo al propuesto por la dependencia, de $33.6 millones. Casi la mitad del presupuesto, o sea, $18.8 millones, estarían dirigidos al pago de nómina y gastos relacionados, según el memorial explicativo sometido por Rivera Rueda.

La segunda partida más amplia, de $4.4 millones, estaría dirigida a garantizar las pensiones (“pay go”), seguida por una asignación de $3.7 millones para el pago de utilidades, internet y arrendamiento de los dos edificios desde donde la CEE opera. Mientras, se separaron $2 millones para cubrir el mantenimiento, adiestramientos y pólizas de seguro, entre otros conceptos.

Por no ser período electoral, la CEE recibe prácticamente el 50% del presupuesto que administró durante el año fiscal 2024-2025. Este año fiscal, que culmina el 30 de junio, se implantó nueva tecnología, incluyendo el registro electrónico y el sistema de recibo y divulgación de los resultados, dijo Rivera Rueda, quien asumió las riendas de la CEE hace poco más de un mes.

“Hay espacio para mejorar y eso es uno de los propósitos principales de nosotros. Una vez llegamos a la Comisión, buscamos identificar dónde ha habido situaciones en el aspecto de los asuntos tecnológicos. De hecho, un comité que se conformó hizo recomendaciones”, explicó.

A preguntas de la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, relacionadas al total de puestos vacantes en la CEE, Rivera Rueda indicó que hay 116: 48 corresponden a puestos de carrera y 68, de confianza, para reforzar áreas administrativas y otras.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: