23 de octubre de 2025 - 5:53 PM

En lo que va de 2025, la Policía ha emitido 124,560 multas por marbetes vencidos y falta de inspecciones a vehículos de motor, una cifra que ya sobrepasa el total de infracciones de este tipo expedidas en 2024, cuando sumaron 103,728.
Para 2023, las multas totalizaron 53,391.
“La Policía nos brindó estadísticas puntuales que demuestran que las multas por marbete vencido y falta de inspecciones han aumentado considerablemente. Así que estaremos evaluando, junto con estas agencias, este dato para reforzar cumplimiento”, dijo el senador Héctor Joaquín Sánchez, durante una vista pública de la Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor para atender el Proyecto del Senado (PS) 725, dirigido a que todo conductor reciba, al momento de renovación, un sello visible que indique el mes de vencimiento del marbete.
El alza por motivo de las violaciones a la “Ley de Vehículos y Tránsito” (Ley 22-2000) comenzó a reflejarse en las estadísticas de la Policía tras la implantación, en septiembre de 2023, del marbete digital, una propuesta que, si bien ha representado un alivio en el proceso de renovación, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos conductores.
Según la Uniformada, gran parte de las infracciones responde –alegan perjudicados– al olvido ante la ausencia de la tradicional pegatina que se llevaba en la parte frontal del vehículo y que advertía sobre el mes de expiración del marbete, reportó recientemente El Nuevo Día.
En la audiencia, el PS 75 –de la autoría de Karen Román– recibió la oposición de la Policía y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
El secretario del DTOP, Edwin González, sostuvo que ya existe un mecanismo alterno que permite a los conductores obtener información sobre la fecha de vencimiento del marbete, a través de la aplicación Cesco Digital. Asimismo, dijo, la licencia del vehículo –de la cual los conductores reciben copia– contiene el mes de expiración.
González advirtió, igualmente, que el DTOP no cuenta con los fondos necesarios para producir la pegatina, ante las “actuales restricciones presupuestarias”. “Dado que el permiso debe estar accesible en todo momento y que contiene la información que se pretende destacar mediante el sello propuesto, es nuestra postura que el sello que propone la medida resultaría redundante”, expuso.
Actualmente, la Directoría de Servicios al Conductor emite avisos a 45, 30 y 15 días del vencimiento del marbete, a través de Cesco Digital. Sin embargo, el conductor necesita tener instalada –y actualizada– dicha aplicación móvil para poder ver la notificación.
En la misma línea, la Policía aludió a la recién aprobada Ley 54-2025, que ordena la notificación mediante mensajes de texto o correo electrónico a los propietarios de vehículos cuyo marbete está próximo a expirar.
El factor económico fue medular al implantarse el marbete digital. La pegatina implicaba una inversión anual de $2.5 millones, reportó este medio. A ello, se sumaban otros retos, como la escasez de sellos y su distribución.
La Oficina del Procurador del Ciudadano y la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada se expresaron a favor del PS 725, por entender que “refleja un compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos, asegurando que nadie quede excluido o penalizado por barreras tecnológicas”.
Durante la vista, también se consideró el PS 736, que propone que los permisos de estacionamiento en áreas reservadas para personas con impedimentos se expidan con vigencia indefinida en ciertos diagnósticos. La propuesta fue avalada por el Colegio de Médicos Cirujanos y el Departamento de Salud.
No obstante, ante expresiones del DTOP, que señaló que el estado de derecho vigente reconoce múltiples condiciones permanentes e irreversibles y que, en esos casos, no se requiere la certificación de un médico para la renovación del permiso, Sánchez anticipó que se inclina a enmendar la Ley 22 para añadir otros diagnósticos.
“Evaluamos, entonces, la posibilidad de enmendar y aumentar esa lista para actualizarla. Además, queremos trabajar un lenguaje para que, desde el DTOP, se hagan los esfuerzos necesarios para recoger aquellos permisos expirados ya que actualmente eso no ocurre”, expresó el senador.
ReferenciasLas noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: