El monarca estará tres días en el país y, entre otras actividades, participará de un foro económico
martes, 25 de enero de 2022 - 4:16 a.m.
/
Precedido por un ambiente cargado de animosidad tras el derribo de una estatua de Juan Ponce de León, en el Viejo San Juan, el rey de España, Felipe VI, arribó al país. (Xavier J. Araújo Berríos)
El gobernador Pedro Pierluisi recibió al monarca y aprovechó el evento para aludir al status colonial de Puerto Rico y abogar por “la igualdad” bajo el gobierno estadounidense. (Xavier J. Araújo Berríos)
Felipe VI llegó aproximadamente a las 5:35 p.m., y 10 minutos después bajó del avión que lo transportaba identificado como Reino de España. (Xavier J. Araújo Berríos)
Pierluisi recibió al rey español al pie de una alfombra roja colocada en una de las pistas de aterrizaje de la Base Muñiz. (Xavier J. Araújo Berríos)
Felipe VI bajó del avión para, de inmediato, ser saludado por el gobernador. (Xavier J. Araújo Berríos)
“Para mí, como gobernador de Puerto Rico, es un honor y un enorme placer recibir al rey de España”, dijo Pierluisi. (Xavier J. Araújo Berríos)
Tras el saludo protocolar, Felipe VI escuchó el himno de España, el de Puerto Rico y el de Estados Unidos. (Xavier J. Araújo Berríos)
En el acto también participaron el secretario de Estado, Omar Marrero; el cónsul de España en Puerto Rico, Josep Bosch; y el embajador de España en Washington D.C., Santiago Cabanas. (Xavier J. Araújo Berríos)
También, estuvo presente el alcalde de San Juan, Miguel Romero. (Xavier J. Araújo Berríos)
Felipe VI fue invitado por el alcalde de San Juan, a través del embajador de España en Washington D.C., con motivo de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad capital, que comenzó el año pasado y se extiende hasta este año. La visita del rey debió producirse en diciembre pasado, pero no fue posible debido a la pandemia de COVID-19. (Xavier J. Araújo Berríos)
El hombre de 53 años tendrá una agenda enfocada principalmente en la posibilidad de desarrollar relaciones de negocios internacionales con Puerto Rico. Entre las actividades que asistirá este martes se encuentra una cumbre de negocios entre España y Puerto Rico con empresarios de ambos países. (Xavier J. Araújo Berríos)
En marzo de 2016, Felipe VI estuvo, junto a la reina Letizia, en la isla. Compartieron con el exgobernador Alejandro García Padilla en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española. (Xavier J. Araújo Berríos)
La visita del rey a la isla -su segunda ocasión- estuvo matizada por el derribo, durante la madrugada del lunes, de la estatua del colonizador y primer gobernador del archipiélago, el español Juan Ponce de León, de su pedestal en la plaza San José, en el Viejo San Juan. (Xavier J. Araújo Berríos)
De manera casi simultánea, mientras arribaba el rey español, trabajadores del Municipio de San Juan comenzaron la reinstalación del monumento, que fue completado durante horas de la noche. (Xavier J. Araújo Berríos)
La nave en la que llegó Felipe VI tenía una bandera de Estados Unidos en cada extremo de la cabina. (Xavier J. Araújo Berríos)
Al ser un dignatario de un país extranjero, se coordinó un plan entre el Servicio Secreto de Estados Unidos, la Policía estatal y municipal de San Juan y el equipo de seguridad de la Corona. (Xavier J. Araújo Berríos)
Minutos después de llegar al suelo puertorriqueño, abordó un vehículo que lo llevaría al lugar en el que estaría alojándose sin emitir declaraciones. (Xavier J. Araújo Berríos)
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: