

18 de mayo de 2025 - 11:10 PM
Durante 55 años, El Nuevo Día ha sido más que un periódico: ha sido memoria viva, testigo de la historia y plataforma de voces puertorriqueñas.
En su aniversario, figuras del arte, el deporte, la ciencia y la comunidad celebran su trayectoria, reconociendo su compromiso con la verdad, la cultura y el desarrollo del país.
Desde Ricky Martin hasta Carlos Beltrán, sus palabras reflejan el profundo impacto que ha tenido el diario en la vida de generaciones y en la construcción de un Puerto Rico más informado, justo y resiliente.
A continuación, sus palabras:
“Por 55 años el Nuevo Día ha sido el espejo de nuestras alegrías, luchas y esperanzas. A través de sus historias nos han informado, han conectado generaciones y preservado nuestra memoria colectiva. En estos 55 años sus páginas han custodiado nuestras historias, triunfos y retos como pueblo. Enhorabuena, familia”. - Ricky Martin, cantante.
“Gracias a El Nuevo Día por 55 años de compromiso con la verdad, la educación y la identidad puertorriqueña. Un pueblo informado es un pueblo empoderado, y su labor ha sido fundamental para el desarrollo cultural y social de nuestra isla. Felicitaciones por este gran logro y que su legado siga iluminando generaciones con información valiosa, entretenimiento de calidad y un profundo amor por lo nuestro. ¡Felicidades y que sigan escribiendo muchas páginas más de nuestra historia!”. - Roselyn Sánchez, actriz
“Mantener a un pueblo informado nos hace estar al día con el mundo y ustedes por poco más de medio siglo nos han informado con profesionalismo e imparcialidad. Gracias por su gran compromiso y felicitaciones por todo lo que el futuro les traiga. A nivel personal, El Nuevo Día, ha sido apoyo fundamental en el crecimiento de mi carrera en mi querido Puerto Rico”. - Chayanne, cantante
“Muchas felicidades a El Nuevo Día por estos 55 años, documentando al país en todas sus dimensiones—desde las noticias de alto contenido investigativo, deportivo y el importante mundo del entretenimiento que tanto amo. Celebro su aniversario, reconociendo su extraordinaria labor y el periodismo serio de los que día a día hacen posible cada nueva edición. ¡Camínalo!”. - Gilberto Santa Rosa, cantante
“El Nuevo Día ha sido mucho más que un periódico; ha sido testigo y narrador de la historia contemporánea de Puerto Rico. Durante los pasados 55 años, ha evolucionado junto a nuestro pueblo, informando con rigor, fiscalizando con valentía y promoviendo el diálogo necesario para construir un mejor futuro. Como artista, reconozco profundamente su impacto en la industria del entretenimiento —ha sido una plataforma clave para visibilizar el talento local, contar nuestras historias y proyectar nuestras voces al mundo. Su compromiso con la verdad y con nuestra cultura lo convierte en un pilar esencial de nuestra identidad como puertorriqueños”. - Víctor Manuelle, cantante
“Muchas felicidades a El Nuevo Día por sus 55 años de documentar nuestro día a día, brindando la información que el país necesita saber en todos los ámbitos ¡Que sean muchos más!”. - Rafa Campos, golfista
“Muchas felicidades a El Nuevo Día por estos primeros 55 años de información con la seriedad y el compromiso que requiere el periodismo. Hago extensiva mi felicitación a los que estuvieron y a todos los que forman parte de la gran familia de El Nuevo Día”. - Carlos Beltrán, exjugador de las Grandes Ligas
“A través de este medio siglo, El Nuevo Día ha dado voz a diversas comunidades y grupos de ciudadanas y ciudadanos que trabajan, día a día, por cambiar su realidad en una más justa y equitativa. En muchas instancias, pone sobre la mesa, visibiliza, sus temas y situaciones, que luego toman importancia en la conversación del país. Ha sido plataforma de proyectos que nos dan esperanza en medio de tiempos difíciles; busca y resalta proyectos de reconstrucción social en distintos rincones del archipiélago que dan esperanza e inspiran. El Nuevo Día cuenta con periodistas que tienen un profundo compromiso con la defensa de la libertad de prensa, enfrentando, cuando ha sido necesario, el poder con la verdad. Esto ha sido una aportación importante para Puerto Rico poder defender y fortalecer su democracia”. - Ana María García Blanco, Fundadora Instituto Nueva Escuela
“Desde su fundación, El Nuevo Día ha sido líder en el campo periodístico. Siempre ha sido un punto de referencia para todos los puertorriqueños. Sus portadas nos ofrecen un resumen de la historia de la isla durante los pasados 55 años. ¡Enhorabuena en esta celebración tan significativa!”. - Luis Fortuño, exgobernador
“Desde 1950, SER de Puerto Rico ha contado con el respaldo firme y visionario de las Empresas Ferré, donantes y colaboradores fundadores cuya huella permanece viva en cada paso de nuestra misión. El honorable Don Luis A. Ferré, comprometido profundamente con la causa de la rehabilitación y el bienestar de las personas con diversidad funcional, abrazó a SER como uno de los grandes proyectos de su vida, aportando no solo recursos, sino también liderazgo, presencia activa y un ejemplo de filantropía transformadora. Su legado de servicio trascendió su tiempo, y hoy continúa de forma tangible a través del compromiso generacional de sus hijos y nietos, quienes han mantenido viva la llama de la solidaridad, el humanismo y la acción concreta a favor de Puerto Rico”. -Nilda Morales, presidenta & CEO de SER de Puerto Rico
“La colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día es la más longeva para nuestra organización. Poder facilitar la conexión entre la comunidad científica y los lectores del periódico no solo nos ha permitido celebrar la ciencia boricua, sino sus grandes aportaciones al mundo, la diversidad de trayectorias de nuestros científicos y científicas, y las conexiones entre la cultura y las identidades boricuas y la ciencia. Durante la pandemia y otras emergencias, colaborar con El Nuevo Día les ha dado a miembros de la comunidad de CienciaPR la oportunidad de ser voces importantes para educar y fiscalizar. Esta colaboración ha logrado consistentemente que la ciencia sea parte de la discusión pública en el país, que más gente se vea reflejada en la ciencia boricua, y espero yo que haya inspirado a más personas a apropiarse de la ciencia”. - Mónica Feliú Mójer, directora de Participación Pública en la Ciencia
“La aportación de El Nuevo Día, al ser el periódico de récord en Puerto Rico, es vital e importante. Felicito calurosamente a la familia Ferré Rangel, a los periodistas y colaboradores de opinión, que día a día nos relatan, desde diferentes perspectivas, la historia de nuestro país. Que estos 55 años se conviertan en muchos más con periodismo justo e imparcial. Puerto Rico no merece menos. Nuevamente mis felicitaciones a todos y todas”. - Sila María Calderón, exgobernadora de Puerto Rico
“En estos tiempos que vivimos, la libertad de prensa es más que nunca un pilar fundamental para la democracia. En nombre de Universal Group felicito a El Nuevo Día por su 55 años de compromiso con la verdad y el buen periodismo”. - Josely Vega, presidenta y principal oficial ejecutiva de Universal Group, Inc.
“El Nuevo Día es un pilar del periodismo puertorriqueño. Durante los pasados 55 años, ha documentado –con rigor y compromiso– los profundos cambios sociales, culturales y políticos que Puerto Rico ha experimentado. Gracias a la labor incansable de sus periodistas y a la visión de su equipo gerencial, han sabido adaptarse y mantenerse relevantes en un entorno en constante evolución. Les felicito en este aniversario y les exhorto a seguir cultivando un periodismo accesible, independiente y de calidad, un factor esencial para el fortalecimiento de la democracia y una sociedad civil informada y participativa”. - Richard L. Carrión, presidente de la Junta de Director de Popular, Inc.
”Por los últimos 55 años, El Nuevo Día ha sido líder informando objetivamente, conectando día a día a los puertorriqueños. En T-Mobile celebramos su trayectoria y el impacto que han tenido en nuestra isla. ¡Felicidades!“. - Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico
”En estos tiempos en que la información fluye más rápido que nunca, el valor del periodismo serio, riguroso y comprometido cobra aún mayor relevancia. Durante 55 años, El Nuevo Día ha sido un pilar informativo para Puerto Rico, guiando el diálogo público con integridad y profundidad. Su cobertura ha sido clave para resaltar el impacto económico y social de la industria automotriz, ayudando a contextualizar nuestro rol en el desarrollo del país. En Hyundai y Genesis de Puerto Rico, reconocemos y agradecemos la labor del periódico al ofrecer una plataforma sólida para educar, informar y conectar a nuestra sociedad. Felicitamos a El Nuevo Día por este importante aniversario y por su incansable compromiso con la verdad." - Pablo Martínez, presidente y principal oficial ejecutivo de Hyundai y Genesis de Puerto Rico
“Muchísimas felicidades a El Nuevo Día por su aniversario. Agradecemos siempre poder contar con su apoyo a la empresa privada, por su compromiso e imparcialidad en sus reportajes y cobertura, y sobre todo, por el equipo altamente profesional y de primer orden que tienen. Qué sigan sus éxitos y que sean muchos años más.” - Ricardo García, gerente general de Stellantis Puerto Rico
“Sin lugar a dudas, la labor periodística de El Nuevo Día ha sido, por décadas, un pilar fundamental en el ejercicio de informar con seriedad, profundidad y compromiso. Para Paulson Puerto Rico, ha representado uno de los principales canales de comunicación con nuestros clientes, empleados, huéspedes y comunidades. Reconocemos y celebramos sus 55 años de trayectoria, y reafirmamos nuestro compromiso con el acceso a la información veraz y el diálogo abierto. Desde hace más de una década, hemos estado comprometidos, porque creemos, al igual que El Nuevo Día, en construir un mejor Puerto Rico para todos”. - Rolando Padua, presidente de Paulson Puerto Rico
”El Nuevo Día ha sido, sin lugar a dudas, un actor clave en el crecimiento y posicionamiento de la industria turística en Puerto Rico. Su rol ha trascendido el de un medio informativo tradicional; se han convertido en verdaderos aliados estratégicos en la promoción del país como destino turístico. A través de iniciativas editoriales innovadoras, como la guía gastronómica SAL! y su eventual desarrollo en la sección de Gastronomía, han contribuido significativamente a visibilizar y elevar la oferta culinaria puertorriqueña, un componente esencial de nuestra identidad turística. En su sección de Negocios, El Nuevo Día ha ofrecido una cobertura constante y profunda sobre los desarrollos turísticos más relevantes, acompañando al lector desde la fase de conceptualización de los proyectos hasta su inauguración. Esta continuidad informativa ha permitido al público y a los sectores clave de la economía comprender la magnitud y el impacto del turismo como motor de desarrollo económico. Además, en su sección de Magacín, han retratado con sensibilidad y excelencia los eventos más emblemáticos del país, incluyendo bodas, celebraciones y actividades que reflejan la diversidad, sofisticación y calidez de nuestra gente, y que también forman parte de la experiencia cultural que Puerto Rico ofrece al visitante. Gracias al profesionalismo, compromiso y rigurosidad periodística que distingue a su equipo, El Nuevo Día se ha consolidado como el medio que mayor atención, profundidad y continuidad ha dedicado a la industria turística local. Su aporte ha sido invaluable para fortalecer la narrativa de Puerto Rico como un destino de clase mundial". - Peter Hopgood, presidente de International Hospitality Development
“En un país que enfrenta grandes desafíos, el rol de la prensa es crucial. Informar con objetividad, verificar la verdad y fomentar un debate serio son responsabilidades que impactan directamente el rumbo de nuestra sociedad. Reconocemos su aportación y reiteramos la importancia de una prensa firme, ética y comprometida con el bienestar de Puerto Rico. Felicitamos a El Nuevo Día por sus 55 años de trayectoria”. - Carlos López-Lay, presidente y principal oficial ejecutivo de Bella Group
“Felicitamos a El Nuevo Día en su 55 aniversario. En WorldNet, reconocemos y celebramos el compromiso, la ética, la verdad y la excelencia periodística que han demostrado durante más de medio siglo. En una isla que enfrenta constantes retos y transformaciones, su labor informativa ha sido vital para fortalecer nuestra derecho a la expresión, unir comunidades y promover el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. Gracias por contribuir con su trabajo al bienestar colectivo. ¡Enhorabuena por este gran logro!”. - María Virella, presidenta de WorldNet Telecommunications, Inc.
“Con motivo del 55 aniversario del periódico El Nuevo Día, en Claro extendemos nuestra más cordial felicitación, reconociendo su destacada trayectoria y su firme compromiso con un periodismo ético y de calidad. Agradecemos su incansable labor de contribuir en la formación de una sociedad mejor informada y consciente de su rol en el desarrollo del país.Celebramos junto a ustedes este importante logro y les auguramos muchos años más de éxitos”. - Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro Puerto Rico
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: