Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Deslizamiento en el barrio Barreal, en el camino Hacienda Loyola en Peñuelas
Deslizamiento en el barrio Barreal, en el camino Hacienda Loyola en Peñuelas (Captura)

Aunque a raíz de los aguaceros que se han registrado a lo largo del día un puñado de vías públicas se vieron afectadas por deslizamientos de terreno, personal municipal logró atender las distintas situaciones que se han presentado en Peñuelas, indicó el alcalde Gregory Gonsález Souchet.

Además de un deslizamiento en el camino Hacienda Loyola, ubicado en el barrio Barreal, que fue reportado más temprano por el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead), brigadas de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Peñuelas fueron desplegadas para atender varias otras instancias en que el terreno invadió las vías de tránsito.

“Muy cercano al barrio Barreal tenemos otros dos deslizamientos hasta el momento, porque continúa lloviendo. Tenemos personal ahora mismo allá arriba. Tenemos personal también en el sector Corea, donde hubo otro deslizamiento. Hay personal atendiendo deslizamientos en Tallaboa Alta y en El Rucio. Enviamos también para la carretera 385, que es la entrada principal a Peñuelas”, resumió Gonsález Souchet.

“En el caso de la 385 es un área donde (la Autoridad de) Carreteras y el Departamento de Transportación y Obras Públicas habían contratado a una compañía para hacer unos trabajos. La compañía hizo algunos trabajos de mitigación por ahí pero hubo un deslizamiento bastante grande. Aunque la mayor parte quedó detrás de las vallas, como se llenó esa área, las rocas cayeron a la carretera”, indicó el ejecutivo municipal.

A media tarde, en todas las carreteras y caminos se había habilitado, al menos, un carril para tránsito vehicular.

“Se ha podido abrir paso y ya el asunto está bastante bajo control en el caso de la carretera estatal 385, que es la carretera principal para Peñuelas en general. En el caso de los otros sectores y barrios que estamos atendiendo se ha podido adelantar bastante y por lo menos abrir paso. Muy probablemente continúen reportándose deslizamientos, inclusive los que ya hemos removido, porque los terrenos están muy saturados”, advirtió Gonsález Souchet.

Según el alcalde, Peñuelas había recibido ya cuatro pulgadas de lluvia, pero se esperaba que la precipitación continuara a lo largo de la tarde y entrada la noche, debido a las vaguadas que han cubierto toda la isla, y con mayor intensidad en las zonas sur y este de Puerto Rico.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), unos nueve municipios del sur y centro del país permanecen bajo aviso de inundaciones hasta las 6:15 p.m.: Coamo, Guayama, Guayanilla, Juana Díaz, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel y Villalba. En el caso de cinco pueblos del suroeste –Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Sabana Grande y Yauco– el aviso se mantiene en efecto hasta las 6:30 p.m.

De esa forma, el NWS descontinuó el aviso de inundaciones que estuvo en vigor más temprano en el día para varios la mayoría de los pueblos del este, tales como Canóvanas, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Las Piedras, Humacao, Yabucoa, San Lorenzo, Juncos, Maunabo, Patillas, Naguabo y Arroyo.

“Gracias a Dios, ninguna situación que atender o reportar. En un momento dado, el director de Manejo de Emergencias me envió una foto y en lo que arrancaba adonde él estaba ya había bajado donde se había acumulado el agua. Eran basuritas en parrillas. Hemos estado monitoreando el río (Fajardo), que para Fiona y en lluvias anteriores se había salido un poquito y esta vez nada que ver. Hemos monitoreado el área de Maternillo, que es bien bajita, hemos estado dando rondas por el campo y hasta ahora nada que reportar”, sostuvo José Aníbal “Joey” Meléndez, alcalde de Fajardo, más temprano en el día.

💬Ver comentarios