Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La antropóloga dijo que las personas se han sentido abandonada tras el huracán, aunque ya tenían expectativas bajas del gobierno debido a la quiebra del ELA. (AP)
La antropóloga dijo que las personas se han sentido abandonada tras el huracán, aunque ya tenían expectativas bajas del gobierno debido a la quiebra del ELA. (AP)

La antropóloga puertorriqueña Yarimar Bonilla, quien hacía investigaciones en Puerto Rico antes y después del huracán María con el propósito de escribir un libro sobre la isla, cree que los puertorriqueños sufrieron un doble trauma tras el paso del potente ciclón en septiembre del año pasado.

Escucha gratis y suscríbete Apple Podcast | Google Play | Stitcher | Player FM

Bonilla, quien es profesora de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey y hace sus estudios en Puerto Rico con financiamiento de la Fundación Nacional de las Ciencias y con el apoyo de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dijo que después del trauma de un evento climatológico “sin precedentes”, los puertorriqueños se vieron obligados a lidiar con una respuesta ineficiente.

“En ese estado de debilidad lo que han hecho las personas es enfocarse en  sus familias”, dijo Bonilla en la edición de esta semana del podcast de entrevistas del periodista Benjamín Torres Gotay.

La antropóloga dijo que las personas se han sentido abandonada tras el huracán, aunque ya tenían expectativas bajas del gobierno debido a la quiebra del ELA. Además, no tienen claro contra quién deberían protestar.

“Las personas se sienten abandonadas, pero en vez de protestar contra un gobierno que ellos sienten que los han abandonado y que no tiene la capacidad de responder, lo que están haciendo es tomando control de sus propias comunidades”, dijo Bonillla.

“La gente ya se había acostumbrado al abandono y se habían acostumbrado a la reducción de servicios, a tener que defenderse por sí mismos”, dijo Bonilla.

💬Ver comentarios