Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cómo se elige a un nuevo arzobispo en la Iglesia católica?

Tras la renuncia presentada por el monseñor Roberto González Nieves como arzobispo de San Juan, conoce cómo puede transcurrir el proceso de selección de su sucesor

10 de octubre de 2025 - 12:18 PM

El pontífice podrá aceptar la renuncia de manera inmediata o pedirle que permanezca en el cargo. (Gerald Herbert)

La renuncia presentada por el arzobispo Roberto González Nieves marca el primer paso hacia el eventual proceso de selección de su sucesor al frente de la Arquidiócesis de San Juan.

El prelado, cuyo ministerio arzobispal se extendió durante 26 años, cumplió 75 años el pasado 2 junio, edad en la que el Derecho Canónico requiere que los obispos presenten su renuncia al papa.

Pero, ¿qué ocurrirá una vez León XIV acepte su dimisón? ¿Cómo se elige a un nuevo arzobispo?

El artículo 2, sección 401(1), Capítulo II de los Obispos del Libro II del Código de Derecho Canónico establece que “al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.

En ese momento, el pontífice podrá aceptar la renuncia de manera inmediata o pedirle que permanezca en el cargo hasta que se nombre a su sucesor.

En el proceso de selección, participa el nuncio apostólico, quien presenta una lista de candidatos al Dicasterio para los Obispos en la Curia Romana.

Posteriormente, el Dicasterio evalúa a los candidatos, prepara un informe con su recomendación y se lo remite al sumo líder de la Iglesia católica.

El papa entonces será el encargado de tomar la decisión final sobre el nombramiento, explica la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés).

Actualmente, Puerto Rico no cuenta con un nuncio apostólico propio, figura que representa al papa en una nación. En cambio, la isla está bajo la jurisdicción del nuncio apostólico de la República Dominicana, quien a su vez funge como delegado apostólico para Puerto Rico.

Se trata del arzobispo italiano Piergiorgio Bertoldi, nombrado en mayo de 2023 por el fallecido papa Francisco.

¿El nuevo arzobispo debe ser ya obispo?

De acuerdo con la USCCB, en casos excepcionales, el nuevo arzobispo no tiene que haber sido previamente obispo, aunque, de no serlo, debe ser ordenado como tal antes de poder asumir oficialmente su cargo.

Un arzobispo es el jefe de una arquidiócesis. Su título conlleva mayor dignidad y responsabilidad pastoral, al representar la cabeza de la provincia eclesiástica y coordinar las diócesis que la integran.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: