:format(jpeg):focal(1870x2670:1880x2660)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/V4AED5753RARRFCGKATDY5OOYI.jpg)
Las opciones de traslado para los estudiantes de la American University de Puerto Rico (AUPR), previo a su cierre, se han ampliado luego que la Universidad Politécnica y la Universidad Central de Bayamón (UCB) anunciaran que establecieron acuerdos para facilitar la reubicación de alumnos de modo que puedan completar sus grados académicos.
En el caso de la Universidad Politécnica, esta recibirá a los estudiantes que cursan estudios de bachillerato en Administración de Empresas, con concentración en Contabilidad y Gerencia.
“Reconociendo que el cierre de una institución universitaria pudiera representar incertidumbre y ansiedad para los estudiantes que se ven afectados, con este acuerdo buscamos aliviar esta carga y proveerles una transferencia articulada, sin obstáculos o complicaciones” expresó el presidente de la Politécnica, Ernesto Vázquez Martínez.
Mientras, los alumnos de American University podrán escoger completar sus estudios en la UCB tras recibir una orientación sobre el análisis de los programas académicos que tienen en común ambas instituciones, de modo que se convaliden los créditos que ya tienen aprobados.
“La UCB ofrecerá los cursos necesarios para que los estudiantes transferidos puedan cumplir con los requisitos en su secuencial y así completar su grado académico dentro del tiempo establecido. Además, aceptaremos y computaremos el promedio (GPA) de cada estudiante transferido con las notas de los cursos aprobados según aparezcan en la transcripción de créditos oficial emitida por AUPR. Estas notas y cursos aparecerán en la transcripción de la UCB con una nota que indique que dichos cursos fueron aprobados en AUPR”, expresó la decana de Asuntos Académicos de UCB, Maritza del Valle, mediante un comunicado de prensa.
La American University anunció el 1 de mayo el cese de sus operaciones como universidad al finalizar este año, mientras que los servicios académicos se suspenderán al finalizar las sesiones de verano. La administración universitaria informó que la baja en la cantidad de estudiantes, lo que conlleva una reducción en ingresos, imposibilitó la continuidad de las operaciones.
En cumplimiento con normativas del Departamento de Educación federal y agencias acreditadoras, la American University debe establecer acuerdos de transferencia, conocidos en inglés como “teach out agreements” con otras instituciones de educación superior para facilitar la reubicación de sus estudiantes.
De esta manera, los estudiantes actualmente matriculados en la American University pueden escoger entre siete instituciones que ya han firmado acuerdos de transferencia: Universidad Interamericana, Universidad Ana G. Méndez, Colegio Universitario de San Juan, Caribbean University, los recintos de Arecibo y Bayamón de la Universidad de Puerto Rico, la Politécnica y la UCB.
Al igual que los demás acuerdos, la Politécnica y la UCB informaron que los estudiantes de American no tendrán que pagar cuota de admisión para reubicarse en sus instituciones y recibirán orientaciones sobre temas académicos y asistencia económica, entre otros.
“Nos solidarizamos con la AUPR en estos momentos de desasosiego. Reiteramos nuestro compromiso de apoyarles en este proceso de transición”, sostuvo el presidente interino de la UCB, fray Oscar Morales.