Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Miembros de la Cámara de Representantes realizaron el jueves, 7 de julio de 2022, una vista ocular del parque ubicado en Condado.
Miembros de la Cámara de Representantes realizaron el jueves, 7 de julio de 2022, una vista ocular del parque ubicado en Condado. (David Villafane/Staff)

Los dueños de las tiendas Me Salvé informaron, este viernes, que hace cuatro años terminaron su relación de sociedad con los dueños del Edificio Bayola y Krug Properties LLC, compañía que compró un bien de uso público en la avenida Ashford, que los vecinos conocían como el Parque Borinquen.

La transacción ha sido cuestionada por los residentes y es objeto de una investigación legislativa, debido a que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) certificó que no tenía utilidad pública a solicitud del comprador y sin consultar con la comunidad que lo frecuentaba. También les causó suspicacia que se haya vendido a tan bajo precio.

Krug Properties adquirió, el 24 de febrero, el terreno público por $145,000 mediante una venta directa, que autorizaron el DTOP y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf). El predio está localizado frente a uno de los pocos accesos a la playa, que tiene Condado y los vecinos lo utilizaban para el esparcimiento y la recreación.

En representación de Krug Properties, LLC., compareció María Isabel Carnero Collado, según autorizada por una resolución corporativa que firmó el secretario de la Junta de Directores de la compañía, Miguel Lazoff Kuperman.

La compañía solicitó el permiso para construir un edificio residencial de 12 pisos, a un costo de $10 millones. El proyectista es la firma de arquitectura Hacedor Maker, perteneciente a José Vázquez Pérez.

Según consta en el trámite de permisos, el Reglamento de Calificación Especial de Condado permite un máximo de 5 plantas para esa zona. La densidad poblacional propuesta es también de 37.5 metros, lo cual es más del doble de lo permitido para esa zona.

El presidente de Me Salvé, Jim Taubenfeld, aparece registrado como “persona autorizada” y “agente residente” de las compañías Bayola Ventures LLC y Krug Properties, LLC., creadas en 2018, según el registro de corporaciones del Departamento de Estado.

Taubenfeld y los dueños de Me Salvé se limitaron a indicar, por escrito, que estas son posiciones que “no guardan relación con el control ni las operaciones diarias de una empresa”.

Comentó que, en el día de ayer, le exigió a los dueños del Edificio Bayola y Krug Properties, LLC., que hagan las gestiones con el Departamento de Estado para que se elimine su nombre de los registros de las corporaciones en controversia, “para que la información disponible al público en el Registro de Corporaciones esté actualizada y correcta”.

Este diario solicitó entrevista con el presidente o los dueños de Me Salvé, para aclarar el alcance de su participación en estos desarrollos, pero al momento de publicar esta historia, todavía se estaba tramitando la entrevista.

Diferencias en precios de venta

La parcela vendida mide 219.96 metros cuadrados (m2). Esto implica que el gobierno de Puerto Rico vendió a $652.20 por metro cuadrado (m²) este predio de uso público, un valor que, en algunos casos, representa la mitad de lo que valen otros solares en esa área.

“¿No le levanta una alerta que haya una diferencia tan marcada como esa?”, cuestionó el presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, durante una vista ocular de las comisiones camerales de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas; y para el Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Ciudad Capital. Hernández Montañez hizo referencia al terreno contiguo que también pertenece a Krug Property LLC y que supuestamente tasó sobre $500,000 o más de $1,000 por m2.

En julio de 2019, el DTOP reclamó que esa propiedad se registrara a su nombre, al reconocer que el predio había sido de uso público por al menos 30 años. En la escritura de compraventa, se justificó, no obstante, que la propiedad “ya no es de utilidad pública y es susceptible para ser vendida”. Así lo certificó también el exsecretario del DTOP, Carlos Contreras, por recomendación de la Oficina de Administración de Propiedades.

“Ese reconocimiento, que hicieron en 2019, de que era propiedad de uso público, es la mejor base y fundamento de que es un parque”, argumentó el arquitecto y planificador urbano, Pedro Cardona Roig.

💬Ver comentarios