Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Fallece Tina Hills, reconocida por su legado en el tercer sector en Puerto Rico

La filántropa, cofundadora de la Fundación Ángel Ramos, murió a los 103 años en la ciudad de Miami, en el estado de Florida

23 de septiembre de 2025 - 5:31 PM

Hills falleció en la ciudad de Miami, Florida, anunció este martes la Fundación Ángel Ramos. (Suministrada)

Tina Hills, reconocida filántropa que dedicó su vida al bienestar de los sectores más vulnerables y a reconocer el trabajo invaluable que realiza el tercer sector en el país, falleció a los 103 años, anunció este martes la Junta de Directores de la Fundación Ángel Ramos, entidad de la que fue cofundadora.

“Doña Tina, aunque italiana de nacimiento, se consideró siempre como una puertorriqueña y dedicó gran parte de su vida a mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños. A ella, Puerto Rico le debe un gran legado. Descanse en Paz nuestra querida Tina”, expuso la Junta de Directores por escrito.

Hills asumió, en 1958, las riendas de la Fundación Ángel Ramos, establecida por su esposo, del mismo nombre, también presidente y propietario de las Empresas El Mundo, entonces el principal conglomerado de comunicaciones en estaciones de Radio WKAQ.

Al fallecer Ramos, en 1960, Hills fue designada para dirigir las empresas El Mundo. En 1963, contrajo matrimonio con Lee Hills (1906-2000), quien, además de ser un reconocido periodista, presidió la Junta de Directores y fue el principal oficial ejecutivo de la cadena de medios norteamericana Knight Ridder.

Su paso por los medios de comunicación, sin embargo, apenas comenzaba.

Hills fue la primera mujer en presidir la Asociación Interamericana de Prensa (1977-1978), entidad que agrupa los periódicos más importantes del hemisferio, dedicada a promover la libertad de expresión en las Américas. También fue galardonada con el Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia y con el Americas Foundation Award en Nueva York.

En 1978, el Instituto Northwood de Michigan la reconoció como una de las 10 mujeres más distinguidas internacionalmente. “Doña Tina fue fiel creyente en la importancia de la educación y las artes en el desarrollo del ser humano y cultivó su fe católica con gran devoción”, destacó el ente rector de la Fundación Ángel Ramos.

Bajo el liderato de Hills, la Fundación se convirtió en una de las instituciones filantrópicas más importantes en Puerto Rico y con mayor arraigo en el llamado tercer sector. A través de los años, la entidad ha donado más de $130 millones e impactado a más de 1,000 instituciones, contribuyendo a transformar la vida de miles de puertorriqueños.

En 1996, la Junta de Directores de la Fundación Ángel Ramos instituyó el Premio Tina Hills en reconocimiento a su liderazgo, su labor excepcional y su dedicación a las metas de mejoramiento comunitario. Un gran número de organizaciones sin fines de lucro del país han sido galardonadas con este premio, como es el caso, por ejemplo, de Taller Salud, el Centro María Mazzarello, Alespi, Inc., y la Sociedad Pro Hospital del Niño.

Tras conocerse el deceso, el exgobernador Pedro Pierluisi utilizó sus redes sociales para expresar su solidaridad y reconocer el legado de Hills. “Su compromiso con Puerto Rico impactó innumerables vidas y creó un legado de desprendimiento y responsabilidad social. Su generosidad y visión ayudaron a fortalecer nuestra educación, artes y valores”, escribió.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: