Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Familia puertorriqueña muere en un accidente de tránsito reportado en California

Entre los fallecidos se encuentra el licenciado José Antonio Orta Cotto, quien trabajó en la Sociedad para Asistencia Legal de Puerto Rico

24 de julio de 2025 - 12:15 PM

Fotocaptura de GoFundMe. (Captura/https://www.gofundme.com/f/familias-orta-y-cotto)

Cuatro miembros de una familia puertorriqueña fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido el miércoles en la noche, en California.

---

Read this article in English.

---

Una agente de la Oficina del Sherrif del Condado de Tuolumne informó a El Nuevo Día que los fallecidos fueron identificados como José Orta Cotto, de 56 años; José Orta Carmona, de 83; Elba Meléndez Orta, de 72, y Michelle Cotto Rodríguez, de 52.

Previamente, la Sociedad para Asistencia Legal de Puerto Rico (SAL) confirmó a este medio que el licenciado José Antonio Orta Cotto se encontraba entre los fallecidos.

Según la emisora ABC10, el choque ocurrió en Shaws Flat, en la autopista 49 del condado de Tuolumne. La familia regresaba de la boda de la hija del abogado.

ABC10 resaltó que, según informes policíacos, la familia puertorriqueña viajaba en una Jeep Grand Cherokee presuntamente operada por Orta Cotto que se detuvo en un pare.

Por razones que se desconocen, la Grand Cherokee, supuestamente, entró al carril utilizado por el conductor de una pick-up RAM que impactó el vehículo donde viajaba la familia boricua.

La pick-up, operada por un joven de 18 años, provenía de la comunidad de Jamestown. Según ABC10, el joven conducía a una velocidad de 60 millas por hora (mph). Al momento, no se sospecha manejó en estado de embriaguez.

Orta Cotto comenzó, en 2003, su trayectoria en la SAL como asesor legal en la División de Apelaciones.

Posteriormente, en noviembre de 2005, el abogado fue trasladado a la oficina regional de Carolina, donde se desempeñó como defensor legal hasta el presente.

Además, presidió la Unión Independiente de Abogados de la SAL. De igual forma, representó a la Delegación de Abogados de Carolina en la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas.

También laboró como profesor adjunto en el recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez.

“Fue un litigante feroz”

En entrevista con El Nuevo Día, el expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas, el licenciado Mark Anthony Bimbela, lamentó el fallecimiento de quien fue su compañero durante 20 años y a quien describió como un “litigante feroz”.

“Los méritos de él son extraordinarios y la pérdida de él es realmente irreparable”, expresó conmovido.

“Era una persona noble, honrada, leal y comprometida. Un caballero en todo el sentido de la palabra”, agregó.

Bimbela describió a Orta Cotto como uno de los mejores abogados de la oficina de Carolina de la SAL.

“Yo fui uno de sus mentores y asesor cuando fue candidato a la presidencia del Colegio de Abogados (...) Iba a ser interesantísimo que fuese el primer abogado colegiado que en ese momento era un abogado activo de la SAL, lo que representaría que un abogado de los pobres estuviese presidiendo el Colegio”, resaltó el abogado.

“Ciertamente es uno de los indispensables y siempre estará presente (...) Él es de esas personas que, cuando mueren y uno examina su vida, puede ver las huellas. Son huellas palpables”, dijo.

Por su parte, la nueva directora de la SAL, la licenciada Alejandra Belmar Jiménez manifestó, en declaraciones escritas enviadas a El Nuevo Día, sus condolencias “a la familia del licenciado Orta Cotto, así como a sus amistades y compañeros y compañeras, especialmente, a los y las de la División de Apelaciones y de la oficina regional de Carolina”.

Mientras, la Universidad Ana G. Méndez lo describió como “un destacado educador comprometido con la formación de futuras generaciones de profesionales”.

“Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amistades y a toda nuestra comunidad universitaria (...) Que descanse en paz”, comunicó el doctor José F. Méndez Méndez, presidente la institución académica.

Recaudación de fondos en GoFundMe

Tras el fatal incidente, una persona que se identificó como Antonio Miguel abrió una cuenta de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe.

“Solicitamos ayuda para trasladar 4 familiares quienes sufrieron un terrible accidente de tránsito fuera de PR. Todo lo que puedan aportar es bienvenido ya que es un proceso muy doloroso y costoso. Mil gracias”, resaltó la persona en la publicación.

A ese llamado se unió el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, quien compartió su pésame en una publicación a través de redes sociales.

“Solicitamos la ayuda para poder traer los cuerpos a su tierra y despedirlo con honores”, escribió la corporación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: