Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Genera PR alega que recorte transitorio de presupuesto le impide cumplir sus obligaciones contractuales

La determinación del NEPR se aplicó de manera proporcional a las tres entidades que manejan el sistema

13 de julio de 2025 - 1:00 PM

El Negociado de Energía, que en las próximas semanas debe aprobar un ajuste provisional al presupuesto, redujo temporalmente las partidas asignadas a Genera PR, LUMA Energy y la AEE. (Carlos Giusti)

Pese a tratarse de una medida transitoria, Genera PR alegó que el presupuesto que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó para iniciar el año fiscal –con recortes a las tres entidades que administran el sistema eléctrico– “socava la capacidad” de la empresa de “cumplir sus obligaciones contractuales de desempeño y de implementar generación apoyada por el gobierno federal y proyectos de resiliencia en curso”.

En el caso particular de Genera PR, el NEPR redujo su presupuesto operacional, al arrancar el año fiscal el 1 de julio, de $300.3 millones a $280.4 millones. Se espera que, entre septiembre y octubre, su presupuesto –al igual que el de LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica– se eleve, una vez el NEPR apruebe una tarifa provisional como parte de la revisión de los cargos que se cobran a los consumidores en la factura.

Dentro de su solicitud de reconsideración, Genera PR pidió al NEPR que restituya el presupuesto que tuvo disponible el año fiscal 2024-2025 o que, en la alternativa, cite a una audiencia en la que se evalúe el “impacto operacional” de la determinación de restringir el dinero disponible.

Tomando en cuenta que se desarrollaría el proceso de revisión tarifaria, el NEPR notificó, el 20 de junio, que los presupuestos de las tres empresas se reducirían proporcionalmente al inicio del año fiscal, sobre todo, para acomodar el aumento en las compensaciones fijas que contractualmente devengan LUMA y Genera PR y ajustarse a la ausencia del financiamiento suplementario que el año pasado proporcionó el gobierno central al sistema eléctrico.

La compensación fija de LUMA –que vio una reducción en su presupuesto operacional de $693 millones a $646.7 millones– aumentó de $134.74 millones a $139.37 millones, al tiempo que la de Genera PR ascendió de $24.33 millones a $25.16 millones La compensación contractual de ambos operadores privados se fijó a base de un ajuste por inflación de 3.44%.

Según Genera PR, el NEPR siguió un trámite irregular que violenta sus derechos contractuales pues, el 11 de junio, había emitido una resolución “reafirmando que el presupuesto del año fiscal (2024-)2025, según enmendado, permanecería en efecto como el presupuesto temporal por defecto para el año fiscal 2026, sujeto a la adopción de tarifas provisionales o finales”, determinación que, a juicio del administrador de la flota de generación, no se alinea con los montos aprobados nueve días después.

“Esta acción se tomó sin notificación, audiencia u oportunidad para que Genera sometiera su presupuesto del año fiscal 2026 o defender la continuidad del presupuesto del año fiscal 2025 bajo el mecanismo del OMA (acuerdo de operación y mantenimiento)”, alegó la empresa.

Entre las principales consecuencias que Genera PR sostiene que tiene el presupuesto aprobado a corto plazo, figura el manejo de cerca de $1,000 millones en fondos federales para proyectos en las instalaciones generatrices, como la construcción de nuevas unidades de respuesta rápida y baterías de almacenamiento de energía. La moción también señaló que los recortes transitorios al presupuesto limitan el acceso a fondos de pareo estatal, lo que retrasaría los desembolsos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Para Genera PR, a su vez, la decisión del NEPR “constituye una limitación sustancial de las obligaciones contractuales” bajo las constituciones de Estados Unidos y Puerto Rico y afecta, paralelamente, la posibilidad de que pueda devengar las bonificaciones por rendimiento, que pueden totalizar hasta $100 millones al año.

En la solicitud de revisión tarifaria que se presentó el pasado 3 de julio –que, de ser acogida, resultaría en un aumento de 11% a las facturas de los consumidores–, Genera PR pidió un presupuesto para este año fiscal de $597 millones, en esencia, duplicando el monto del 2024-2025.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: