Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La doctora Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología de Salud, explicó que la vigilancia de estas muertes se nutre de dos fuentes: los hospitales y el Registro Demográfico. La discrepancia de las muertes por COVID-19 documentada en ambas fuentes es de 3.6%, lo que la epidemióloga catalogó como positivo por el margen de error mínimo entre ambos, considerando que usan metodologías distintas.
La doctora Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología de Salud, explicó que la vigilancia de estas muertes se nutre de dos fuentes: los hospitales y el Registro Demográfico. La discrepancia de las muertes por COVID-19 documentada en ambas fuentes es de 3.6%, lo que la epidemióloga catalogó como positivo por el margen de error mínimo entre ambos, considerando que usan metodologías distintas. (Ramon "Tonito" Zayas)

Una evaluación de las muertes por COVID-19 reportadas en Puerto Rico agregó 478 más a las acumuladas desde 2020, para un total de 6,858 fallecimientos.

💬Ver comentarios