Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La travesía promete reducir en una media hora el periodo de los pasajeros en el mar.
La travesía promete reducir en una media hora el periodo de los pasajeros en el mar. (Ramón “Tonito” Zayas)

El gobierno estrenó esta mañana el nuevo servicio de transporte marítimo entre los muelles de la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba hasta el rompeolas de Vieques, travesía que promete reducir en una media hora el periodo de los pasajeros en el mar. 

El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, junto a numerosos miembros del gabinete y líderes legislativos, coparon la nave MV Schooldic Explorer, una de las contratadas para darle el servicio a los pasajeros como parte de una Alianza Público Privada. 

La expectativa es que se entre en un proceso de transición hasta que el movimiento de pasajeros y turistas se haga exclusivamente desde Ceiba. Solo se mantendría a través de los muelles de Fajardo el movimiento de carga entre Puerto Rico y las islas municipios. 

¨Espero que los ciudadanos de Vieques y Culebra tengan un servicio de mejor calidad, que sepan dónde están los barcos y que tengan un mejor establecimiento como el que vieron¨, dijo el gobernador en referencia a los nuevos terminales habilitados en Ceiba. 

El mandatario indicó que el mejoramiento del servicio de lanchas debe ayudar al desarrollo de la economía de Ceiba y los pueblos limítrofes. También será beneficioso para la islas municipios puesto que la adición de nuevas lanchas privadas permitirá que el servicio sea más confiable y haya un mayor movimiento de turistas. 

Esto, sin embargo, no necesariamente sería el caso para los residente de Culebra. El alcalde de este municipio Iván Solís, indicó que la nueva ruta implicará una travesía más prolongada para los residentes de este municipio, a menos que la velocidad de las lanchas compense por la distancia adicional. 

¨Estos cambios podrían funcionar si hubiera una buena comunicación. Lo que pedimos es la participación de los municipios¨, objetó Solís. 

Un argumento similar esbozó Kathy Garnet, una residente en Vieques que realizaba una protesta frente al muelle en Isabel II. 

¨Esto puede ser un buen proyecto pero tiene que ser bien planificado con la participación del pueblo¨, dijo Garnett. 

Otros viequenses se mostraban a gusto con la nueva ruta. La travesía duró apenas 30 minutos en comparación con la 1:15 que usualmente demora. 

¨Esto va a beneficiar a la gente en términos del tiempo que tienen que invertir para recibir servicios en la isla grande¨, dijo el exalcalde de Vieques, Dámaso Serrano. 

¨Hay que ver ahora si cambian los negocios para acá (Ceiba)¨, dijo, por su parte, Yolanda Horta, residente del sector Monte Santo en Vieques. 



💬Ver comentarios