Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Vázquez Gascot insistió en que los protocolos ayudan a establecer criterios mínimos para tomar acción y evitar que ocurra “una situación tan triste y lamentable como esta”.
Vázquez Gascot insistió en que los protocolos ayudan a establecer criterios mínimos para tomar acción y evitar que ocurra “una situación tan triste y lamentable como esta”. (Shutterstock)

Ante el caso del pastor de una iglesia pentecostal Harry Muñoz Colón que se entregó ayer a las autoridades tras presuntamente confesar haber agredido a un menor de 14 años, la psicóloga social comunitaria Ilia Vázquez Gascot insistió, este viernes, en la importancia de que las comunidades de fe desarrollen protocolos para prevenir y atender estos inicidentes y así proteger la seguridad de la niñez en estos espacios.

💬Ver comentarios