Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Junta Fiscal revela que gobierno está cerca de finiquitar contrato de gas natural a largo plazo con New Fortress Energy

El viernes, el organismo dio paso a otra extensión de una semana para asegurar el suplido mientras se extiendan las conversaciones

13 de septiembre de 2025 - 10:00 AM

El viernes, el valor de la acción de NFE cerró en $1.31, lejos del pico de $35.58 que llegó a tener en 2024. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

Regulatory Compliance Services (Recoms), la firma que administra licitaciones energéticas a nombre de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), notificó a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que las negociaciones con New Fortress Energy (NFE) para acordar un contrato a largo plazo para el suministro de gas natural licuado se encuentran en su etapa final.

La información fue consignada por la JSF en una carta divulgada ayer, viernes, como parte de la aprobación de la extensión, por una semana adicional, al contrato provisional que NFE ha mantenido desde julio para suplir combustible a 14 unidades generatrices de emergencia en las centrales San Juan y Palo Seco.

“La Junta de Supervisión solicitó que, no más tarde del 10 de septiembre de 2025, el 3PPO (Oficina Independiente de Adquisiciones) actualizara el estatus de las subastas competitivas para los procesos de ‘Multi-Site’ y ‘Exigency’. El 12 de septiembre de 2025, el 3PPO informó a la Junta de Supervisión que se encontraba en las negociaciones finales con el proponente seleccionado”, indicó el abogado principal del organismo, Jaime El Koury, en la misiva.

El proceso “multi-site” al que la JSF aludió se refiere a la solicitud de propuestas (RFP, en inglés) que la AAPP lanzó en abril para procurar la adquisición de gas natural para la mayoría de las plantas generatrices que Genera PR administra, un trámite que Recoms ha gestionado en su rol de 3PPO. El “exigency”, en tanto, es el proceso de emergencia que, desde julio, se ha implantado para asegurar la continuidad del suplido tras el vencimiento del contrato anterior que mantuvo NFE.

Bajo el RFP, el 3PPO adjudicó un contrato a la empresa Crowley para que provea el gas natural a la central de Mayagüez, una vez se modifiquen las unidades para operar con este combustible, y un segundo contrato, de 15 años y $20,000 millones, a NFE para el resto de la flota. La JSF, no obstante, objetó desde julio el acuerdo preliminar con NFE, señalando que contenía cláusulas desfavorecedoras para el interés público.

Si bien la gobernadora Jenniffer González y el zar de Energía y jefe de la AAPP, Josué Colón, han deplorado públicamente las condiciones que NFE supuestamente impuso bajo el RFP, las negociaciones han continuado amparadas en que la gasífera tiene control exclusivo, hasta 2038, del muelle de San Juan que representa la única entrada viable para el gas natural en la costa norte.

Las negociaciones con la empresa, asimismo, han continuado su curso, pese a que NFE, en pasados días, divulgó su informe financiero del segundo trimestre del año, que arrojó pérdidas de más de $557 millones y confirmó que ha reclutado varias firmas de asesoría para entrar con conversaciones con sus acreedores, ante el vencimiento de grandes cantidades de deuda en los próximos meses.

El viernes, el valor de la acción de NFE cerró en $1.31, lejos del pico de $35.58 que llegó a tener en 2024.

Según fuentes de El Nuevo Día, en las negociaciones para el contrato a largo plazo, NFE se ha cerrado a la posibilidad de ceder el control del muelle que la Autoridad de los Puertos le otorgó mediante un alquiler de 20 años en 2018.

Actualmente, NFE mantiene un segundo contrato para suplir combustible a las unidades #5 y #6 de la central San Juan, que se firmó en 2019 y vence en verano de 2026.

La aprobación de un contrato multianual tendría que pasar el cedazo de la JSF, que desde inicios de agosto funciona con un solo miembro, John Nixon, luego de que el presidente Donald Trump despidiera a los restantes seis integrantes. De momento, se desconoce cuándo el presidente designará a los nuevos directivos, aunque analistas dan por descontado que se tratará de un grupo alineado con los intereses de los acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: