A partir del próximo 15 de enero del año entrante, toda persona que labore en los sectores de salud y educación del gobierno deberá tener su dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, anunció hoy, miércoles, el gobernador Pedro Pierluisi.
El mandato aplica a personas que trabajen en instalaciones del sector de la salud —independientemente de sus funciones— así como a personal docente, personal no docente y contratistas de escuelas, centros educativos y universidades, ya sean públicas o privadas, informó La Fortaleza.
Pierluisi señaló que la Orden Ejecutiva 2021-082, que entrará en vigor el 27 de diciembre, responde a una primera etapa de requerir el refuerzo en la nómina del gobierno para contener el aumento consistente en contagios del virus, potencialmente, por la variante ómicron.
“Debido a la naturaleza de su trabajo y porque fueron quienes primero tuvieron acceso a las vacunas, he tomado la decisión de comenzar con estos dos sectores. En la etapa de contagios que enfrentamos actualmente, es imperativo reforzar nuestro sistema de salud para permitir la continuidad de estos servicios y que su personal esté disponible para atender cualquier emergencia”, señaló Pierluisi en un comunicado de prensa.
La comunidad médica y científica ha enfatizado continuamente que la vacuna contra el virus no evita que una persona se contagie, pero sí reduce el riesgo de padecer síntomas graves e incluso la muerte.
Las nuevas medidas impulsadas por el gobierno se dan en momentos en que el Departamento de Salud reportó que la tasa de positividad del COVID-19 en la isla está en 16.49%. Este número puede cambiar en las próximas horas, pues Salud ahora comparte datos preliminares consistentemente durante el día.
Además, la dosis de refuerzo de las vacunas contra el SARS-CoV-2 ha sido avalado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), debido a que estudios científicos comprobaron que neutraliza los síntomas de ómicron, además que mantiene elevado el nivel de anticuerpos del sistema inmunológico.
Pierluisi subrayó, a su vez, que es importante que el resto de la población se vacune con la dosis de refuerzo, particularmente en esta época festiva cuando se dan reuniones con familiares y amistades.
“Continuamos exhortando a las personas a que confíen en el trabajo y la investigación de nuestra comunidad salubrista y que se administren la dosis de refuerzo contra COVID-19, particularmente personas de la tercera edad y personas con condiciones preexistentes. Hoy día, ya todo adulto mayor de 18 años cualifica para esta dosis luego del término de espera requerido; incluso, adolescentes de 16 y 17 años que se administraron la dosis completa de Pfizer también pueden administrarse el refuerzo”, puntualizó.