:format(jpeg):focal(1824x1338:1834x1328)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/NRU67JIBNBFYHJKHWZC5CKFSFE.jpg)
Los profesionales y medios periodísticos en Puerto Rico ya pueden someter sus participaciones al Concurso de Excelencia Periodística 2022 convocado hoy por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La convocatoria, que incluye 14 categorías de premios, está dirigida a los medios de comunicación y periodistas de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España.
Este año el Premio Alejando Miró Quesada Garland, patrocinado por El Comercio, Lima, Perú, se entregará en la categoría de Mejor Entrevista en vez de la categoría Periodismo en Móviles. Por otra parte, la SIP da la bienvenida a un nuevo patrocinador: Infobae.
La presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, subdirectora de Opinión de El Nuevo Día, subrayó que “todos los géneros periodísticos se han revalorizado ante el gran apetito de los públicos por la información durante la pandemia y este año esperamos que los creadores de contenido nos sigan sorprendiendo con su calidad”.
“Conviene recordar —continuó Mulero— que la razón de ser del certamen Excelencia Periodística es resaltar al periodismo de calidad, en todas sus manifestaciones, como aporte fundamental a la vida democrática y la pluralidad de ideas”.
Solo serán consideradas como concursantes aquellas piezas periodísticas efectivamente publicadas durante el 2021 en medios impresos, ya sean diarios, semanarios, revistas, y en medios nativos digitales o publicaciones en línea de radioemisoras y televisoras. La fecha de cierre para la recepción de postulaciones es el 30 de enero de 2022.
Un jurado integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP elegirá al ganador en cada una de las categorías. El primer premio en cada una de ellas se retribuye con $2,000. La ceremonia de premiación se celebrará en octubre del 2022 durante la 78ª Asamblea General de la SIP.
Como cada año, la SIP otorgará el Gran Premio a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de esta causa.
Para participar no es necesario pertenecer a la SIP, basta con pulsar aquí. También aquí puedes leer el reglamento.
Las 14 categorías de los premios SIP Excelencia Periodística 2022 son:
1. Caricatura (patrocinado por El Tiempo, Bogotá, Colombia)
2. Cobertura de noticias en internet (patrocinado por TV Venezuela, Miami, Florida)
3. Cobertura noticiosa (patrocinado por Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras)
4. Mejor Entrevista Alejandro Miró Quesada Garland (patrocinado por El Comercio, Lima, Perú)
5. Crónica Oliver F. Clarke (patrocinado por The Gleaner, Kingston, Jamaica)
6. Derechos Humanos y servicio a la comunidad (patrocinado por Debate Media, México)
7. Fotografía (patrocinado por La Prensa Gráfica, San Salvador, El Salvador)
8. Infografía (patrocinado por Clarín, Buenos Aires, Argentina)
9. Opinión (patrocinado por El Mercurio, Santiago, Chile)
10. Periodismo de datos (patrocinado por Grupo de Comunicaciones Corripio, Santo Domingo, República Dominicana)
11. Periodismo en profundidad (patrocinado por La República, Lima, Perú)
12. Periodismo sobre medio ambiente Roberto Eisenmann Jr. (patrocinado por La Prensa, Panamá)
13. Periodismo sobre salud “FIU Global Health” (patrocinado por el Robert Stempel College of Public Health & Social Work, de la Universidad Internacional de la Florida, Miami, Florida.
14. Periodismo universitario (patrocinado por Infobae).
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1,300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.