9 de agosto de 2025 - 4:16 PM
Si no seguió de cerca las noticias durante la semana o desea repasar los temas que más impacto generaron entre los lectores, aquí presentamos una recopilación de los contenidos más vistos en El Nuevo Día, un vistazo para entender qué captó la atención en los últimos siete días.
Desde la construcción de la casa del artista Bad Bunny dentro del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey, hasta el insólito incidente en el que una niña de siete años fue mordida por una culebra en San Lorenzo, estas son las noticias que marcaron la semana.
La actriz y comediante Rosita Velázquez falleció en la madrugada del lunes, 28 de julio, según confirmó a El Nuevo Día su prima hermana, María García Díaz.
De acuerdo con García Díaz, Velázquez murió en su residencia tras enfrentar varios problemas de salud. En sus últimos días, estuvo acompañada y cuidada por su hija, Karen Biaggi, además de recibir el apoyo constante de otros familiares hasta el momento de su fallecimiento.
Rosa Idalia Velázquez, nombre de pila de la artista, nació en Santurce, el 29 de julio de 1950, y se desempeñó en múltiples facetas del entretenimiento local, especialmente en la comedia televisiva.
La residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny, que se presenta en el Coliseo de Puerto Rico hasta el 14 de septiembre, ha logrado captar la atención de públicos de todas las edades, tanto locales como extranjeros.
Quienes han asistido a la serie de conciertos han quedado fascinados por varios elementos escénicos, entre ellos el imponente escenario principal, que simula un monte en el corazón de la isla, y la llamativa casa construida en la parte posterior del área de arena.
Sin embargo, pocos saben que la casa fue diseñada por la puertorriqueña Mayna Magruder Ortiz y construida por un equipo liderado por el ponceño Rafael Pérez Rodríguez. Ambos fueron pieza clave para que la casa se haya convertido en tema de conversación de aquellos que han ido a los conciertos o de los que la han visto mediante grabaciones de video o fotos en redes sociales.
En un insólito incidente, una niña de siete años fue mordida por una pequeña culebra nativa mientras jugaba en el patio de su casa en un incidente reportado el lunes en el barrio Espino, en el municipio de San Lorenzo.
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, informó que la agencia fue alertada sobre el incidente por la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) del pueblo.
“De acuerdo a datos preliminares de la investigación se desprende que ayer, lunes, 28 de julio, una niña se encontraba jugando en el patio de su residencia cuando un reptil de aproximadamente 16 pulgadas se le acercó y la mordió”, mencionó Quiles Pérez.
Nueva York volvió a ser sacudido por la violencia armada, cuando un tiroteo en un edificio de oficinas en Midtown Manhattan dejó al menos cuatro muertos, incluido un oficial de policía, y una persona gravemente herida.
El presunto atacante, un joven de 27 años con historial de problemas de salud mental, abrió fuego de manera indiscriminada antes de quitarse la vida. El ataque ocurrió en una zona de alto perfil corporativo.
Históricamente, la humanidad ha sido testigo del poder devastador del océano cuando se manifiesta en forma de tsunami. Estas olas colosales, generadas por eventos como terremotos o erupciones volcánicas, han dejado países completamente devastados.
En esta fotogalería repasamos algunos de los tsunamis más devastadores que han sido documentados en la historia moderna. Estas tragedias no solo evidencian la inmensa fuerza de la naturaleza, sino también la vulnerabilidad de las comunidades costeras y la importancia de los sistemas de alerta temprana y la educación preventiva.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: