Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La falla más reciente en la unidad #2 de la cogeneradora AES Puerto Rico ocurrió el lunes pasado, tras reportarse una avería en una línea de transmisión en Bayamón. (GFR Media)
Los dos generadores que opera AES están fuer de servicio desde la mañana de ayer, lunes.

El consorcio LUMA Energy advirtió en la noche de hoy, martes, sobre la posibilidad de que se registren apagones selectivos por lo que calificaron como “problemas técnicos en instalaciones de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y (de cogeneradoras) privadas”.

En una serie de tuits, el consorcio a cargo del sistema de transmisión y distribución de energía exhortó a la ciudadanía a moderar el consumo de electricidad, en especial durante las horas pico de uso entre las 6:00 de la tarde y las 10:00 de la noche, ante un posible escenario de insuficiencia de generación.

La advertencia de LUMA Energy ocurre menos de 24 horas después que una avería en la línea de transmisión 50900, que transcurre entre Aguas Buenas y Bayamón, provocó que sobre 175,000 clientes perdieran el servicio de energía eléctrica.

Dicho evento causó que generadores en la planta privada de AES Puerto Rico, al igual que las unidades 3 de Palo Seco, y siete de San Juan, salieran de servicio. De igual manera, también quedaron fuera de servicio los megageneradores ubicados en Palo Seco.

Aunque la AEE puso ayer en funcionamiento las unidades que salieron de servicio, y activó hoy la unidad nueve de San Juan, la corporación pública advirtió ayer que a AES le podría tomar de 24 a 36 poner en marcha y sincronizar sus dos unidades a la red eléctrica. Al momento de publicar esta historia, el portal de generación de la AEE muestra que los dos generadores de AES permanecen apagados.

El portal resalta, además, que el sistema cuenta con un total de 2,458 megavatios (MW), pero solo 12 megavatios en reserva de rotación, y 15 megavatios de reserva operacional. El portal también estima que la carga máxima para el día de hoy será de 2,462 megavatios, ante una capacidad disponible de 3,055 megavatios.

José Luis Blanco, portavoz de la AEE, indicó que, de momento, no han recibido una actualización en cuanto al estado de los generadores de AES, pero resaltó que publicarán un mensaje en sus redes sociales en cuanto tengan más información.

💬Ver comentarios