Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

LUMA Energy contrata a expresidenta de la AAA Doriel Pagán para manejar fondos federales

El reclutamiento coincide con una reestructuración interna que incluye la reubicación del personal a cargo de administrar las partidas para la reconstrucción

1 de julio de 2025 - 5:58 PM

Pagán Crespo llegó a la presidencia de la AAA en febrero de 2020 y permaneció a lo largo de la gobernación de Pedro Pierluisi. (Xavier Araújo)

La ex presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Doriel Pagán Crespo funge desde el lunes como vicepresidenta de la Oficina de Fondos Federales de LUMA Energy, cargo en el que tendrá injerencia sobre cerca de $10,000 millones disponibles para reparar y modernizar el sistema de transmisión y distribución eléctrica.

En declaraciones escritas, LUMA confirmó el reclutamiento de la ingeniera, quien salió de la AAA en marzo, tras liderar la corporación pública desde 2020. El periodista Normando Valentín había publicado la información en su cuenta de X, antes Twitter.

“Como parte de los esfuerzos de LUMA para fortalecer la gestión de fondos FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) y mejorar las operaciones internas, nos complace anunciar el nombramiento de Doriel Pagán como vicepresidenta de la Oficina de Fondos Federales, efectivo el 30 de junio de 2025. Doriel trae más de 25 años de experiencia en liderazgo de infraestructura, habiéndose desempeñado recientemente como directora ejecutiva de la AAA”, indicó el consorcio privado en expresiones enviadas a El Nuevo Día.

LUMA, además, señaló que la contratación de la exfuncionaria coincide con una “reestructuración” interna, en la que el personal de manejo de subvenciones caerá bajo la jurisdicción del Departamento de Finanzas.

El cambio “permite simplificar responsabilidades, eliminar duplicidades y asegurar una responsabilidad clara en el desempeño relacionado a FEMA”, sostuvo LUMA.

Los ajustes en la administración de fondos federales se producen semanas después de que la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) revirtiera una resolución de 2022 que delegaba en LUMA el manejo del portal de subvenciones de FEMA para los proyectos de la red de transmisión y distribución, devolviendo esa facultad a la gerencia de la corporación pública.

Paralelamente, el zar de Energía, Josué Colón, pidió a LUMA, Genera PR y la AEE entregar un “plan consolidado” de proyectos de reconstrucción para optimizar los fondos disponibles para las tres entidades.

Según datos de la Oficina del Zar de Energía, LUMA tiene a su disposición casi $11,000 millones de los $15,000 millones en proyectos de reconstrucción delineados para el sistema eléctrico. Sin embargo, Colón ha apuntado a la ineficacia de LUMA en la obtención de reembolsos por trabajos realizados como la principal causa para el desfase financiero que ha limitado la liquidez de la propia empresa y de Genera PR, señalamientos que el consorcio privado ha rechazado.

En mayo, El Nuevo Día reportó que, de acuerdo con información provista por LUMA, la empresa había invertido $981 millones para proyectos federales provenientes de las cuentas operacionales o de obras capitales, pero los reembolsos recibidos totalizaban $309 millones, dejando una brecha de $672 millones.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: