:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/532UWUMVORB7FPSJ7V35GV7FMQ.jpg)
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, aseguró este martes que el municipio no ha sido notificado de alguna demanda federal en su contra con relación a las descargas de aguas sanitarias en las zonas del Condado y Ocean Park.
Romero, sin embargo, mencionó que el ayuntamiento sí recibió una “carta de intención de demanda” de parte de residentes del municipio.
“Ayer (lunes) yo revisé y no había ninguna demanda ni emplazamiento. Lo que sí llegó fue una carta de intención de demanda que se refirió a la División de Asuntos Legales”, señaló hoy el alcalde.
En una entrevista el lunes en Radio Isla (1320 AM), Amaury Rivera, portavoz de los vecinos del área del Condado, aseguró que el municipio de San Juan había sido emplazado el pasado viernes, al tiempo que el Departamento de Justicia, el Departamento de Transportación y Obras Públicas y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales serían emplazados ayer mismo.
No obstante, hoy, en comunicación con este diario, Rivera aclaró que lo que se presentó en pasados días fue un ‘60-Day Notice’ a las partes que serían demandadas en el futuro por el alegado incumplimiento con las disposiciones de la Ley Federal de Agua Limpia. En una copia de la notificación que proporcionó el líder comunitario, también se advierte de la intención de demandar a la Agencia federal de Protección Ambiental por fallar en garantizar el cumplimiento de las autoridades estatales y el municipio sanjuanero.
“Siempre estamos buscando soluciones con la comunidad. El sistema de bombeo que está diseñado en Puerto Rico y que ayuda atender las inundaciones, por ejemplo, la estación de bombas de la (avenida) Baldorioty y la estación de bombas de la Parada 22 lo que hacen es que cuando baja el agua por los pluviales, esas aguas caen en otros cuerpos de agua. Eso ha sido así diseñado desde hace más de 70 años”, sostuvo Romero luego de inaugurar un laboratorio clínico en el área de Santurce.
De acuerdo con el alcalde, “probablemente hace más de 20 años” el municipio se allanó a una sentencia federal y, desde entonces, ha estado en cumplimiento con el mandato federal de “colocación de filtros”.
“Habría que ver, si se materializa esa acción legal, nosotros la leeremos y la atenderemos como corresponde”, dijo el ejecutivo municipal.