Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

(rafael ortiz / Especial GFR Media)
(rafael ortiz / Especial GFR Media)

Puerto Rico continúa su proceso para levantarse del devastador paso del huracán María por la isla.

Hoy se cumplen cinco días de que el temporal azotó al país.

Durante el día se espera que continúen llegando ayuda para las áreas afectadas. Desde temprano en la mañana de hoy, ya se podían observar las largas filas para echar gasolina y cómo se iban llenando las entradas de los supermercados.

Sigue las incidencias: 

12:10 a.m. - Gracias por mantenerte conectado con endi.com. Temprano hoy martes continuaremos con las incidencias. 

El presidente Donald Trump tuitió lo siguiente: 

“Texas y Florida están muy bien, pero Puerto Rico, que ya estaba sufriendo de una infraestructura destruida y una deuda masiva, está en un grave problema. Su viejo sistema de electricidad, que ya estaba en mal estado, fue devastado. La mayoría de la isla fue destruida, con miles de millones de dólares que le deben a Wall Street y a los bancos, tristemente, deben cumplir con ello. Comida, agua y medicinas son la prioridad y FEMA está haciendo un buen trabajo”.

8:20 p.m. - Empresas Fonalledas informó esta noche que Plaza Las Américas y Plaza del Caribe continuarán cerrados hasta nuevo aviso. Mientras, Tres Monjitas ya está despachando productos a todos los colmados, supermercados, cafeterías y estaciones de gasolina que estén listos para recibir productos. De igual forma ya se inició el recogido de leche en las ganaderías para continuar la producción.

Starbucks opera en las tiendas de Condado Village, Plaza Olmedo y Los Paseos, mientras todas las tiendas de Soft &Creamy permanecen cerradas.

7:25 p.m. - Se reporta otro nacimiento durante el paso del huracán María. El personal de Manejo de Emergencias que pernoctaba en la alcaldía del Municipio de Añasco, fue sorprendido el pasado jueves a las 6:48 a.m. por una mujer en avanzado estado de gestación que estaba a punto de dar a luz. La mujer fue trasladada en ambulancia al Hospital Samaritano en Aguadilla. Para lograr esta hazaña fue escoltada por personal del Cuerpo de Bomberos y de la Policía, quienes se encargaron de remover los árboles y escombros que encontraron en el camino. 

7:20 p.m. - Claro informó que para las 2:00 p.m., su red móvil alcanzaba con servicio a 18 municipios en el área metropolitana y el resto de Puerto Rico.

En área metro, precisó que ya 31% de los clientes tenían servicio en San Juan, 22% en Guaynabo, y 18% en Bayamón y Carolina.

Entretanto, reportó cobertura de 20% de su clientela en los municipios de Aguada, Manatí, Mayagüez, San Germán, Cabo Rojo, Trujillo Alto, Dorado, Camuy, Quebradillas, Humacao, Juncos, Caguas, Aguadilla y Toa Baja.

La compañía espera, debido al trabajo continuo de sus brigadas, ese porcentaje siga aumentando día a día. 

7:02 p.m. - La directora de Servicios Regionales, Miryam Martínez Figueroa, dijo que el Jardín Botánic Sur sufrió grandes daños."Es una devastación en términos de lo que son árboles centenarios e históricos", indicó.

Entre el viernes y sábado, malhechores rompieron siete cristales de siete oficinas ubicadas en el sótano de Administración Central.  Tiraron muebles, arrojaron documentos y abrieron gavetas en la búsqueda de dinero.  Al no encontrar nada, solo se llevaron un cargador de celular de la oficina de Nelson Quiñones, director de compras.

7:00 p.m. - COMIENZA EL TOQUE DE QUEDA. 

6:45 p.m. - La compañía de envío de paquetes FedEx se prepara para abrir al público sus localidades a través de la isla a mediados de esta semana, mientras UPS y el correo postal federal anunciaron que mantendrán suspendidos sus servicios por el momento debido al impacto del huracán María.

6:31 p.m. - Los representantes por el estado de la Florida, Bob Cortés y René Plasencia presentaron hoy una medida conjunta para la creación de una entidad denominada FL2PR para asistir a Puerto Rico en la recuperación tras el azote del huracán María. La entidad busca integrar los esfuerzos del sector público y el privado en la tarea de proveer materiales para la reconstrucción de la infraestructura a corto y largo plazo. En el aspecto laboral, FL2PR buscará oportunidades con entidades como Disney, NBC Universal, Sea World y Walmart, entre otras.

6:27 p.m. - Cocina Abierta en Condado está abierto con menú especial de $5 y $10 durante la emergencia del huracán María. De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

6:41 p.m. - El equipo de Ingeniería de T-Mobile coordinó la transportación e instaló el generador del radar de la Torre de Control en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín para restaurar el servicio eléctrico en el aeropuerto. Además, detalló que han recibido 80 generadores, 16  camiones, equipo para construir 100 instalaciones de comunicación. Hoy se esperaba la llegada de más aviones de carga con más equipo y personal. 

6:17 p.m. - FEMA está buscando trabajadores temporeros para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación.  Las instrucciones para solicitar varían según la posición, indicó FEMA en su sitio web. En el caso de Puerto Rico, busca residentes de aquí para trabajar en servicio al cliente y logística.

Las personas interesadas deben enviar su resumé a la dirección fema-workforce-caribbean@fema.dhs.gov  y escribir “Puerto Rico” en la línea de asunto (subject), se informó.

5:59 p.m. - Director de la campaña de Turismo y portavoces coinciden en que la mayoría de las hospederias alberga a militares y personal federal que ha llegado paratrabajar en las labores de recuperación del país. Por los próximos 90 días Puerto Rico se verá sumido en un proceso de reconstrucción y recuperación antes de que la isla esté hábil para recibir a más turistas

5:54 p.m. - Claro informó que para las 2:00 p.m., su red móvil alcanzaba con servicio a 18 municipios en el área metropolitana y el resto de Puerto Rico.

En área metro, precisó que ya 31% de los clientes tenían servicio en San Juan, 22% en Guaynabo, y 18% en Bayamón y Carolina. Entretanto, reportó cobertura de 20% de su clientela en los municipios de Aguada, Manatí, Mayagüez, San Germán, Cabo Rojo, Trujillo Alto, Dorado, Camuy, Quebradillas, Humacao, Juncos, Caguas, Aguadilla y Toa Baja.

La compañía espera, debido al trabajo continuo de sus brigadas, ese porcentaje siga aumentando día a día. 

6:15 p.m. - La coalición Hedge Clippers, funcionarios electos y líderes sindicales reclamaron hoy desde Nueva York que se cancele la deuda pública de Puerto Rico, tras los daños causados por María al sistema de transmisión de esa corporación pública.

Junto a portavoces de Hedge Clippers estuvieron el senador estatal Gustavo Rivera, el presidente del sindicato 32BJ, representantes del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), del grupo Un llamado a la acción sobre Puerto Rico, la Asociación de Enfermeras del estado de Nueva York y miembros de la comunidad.

5:44 p.m. - Siete congresistas demócratas, incluidos los cuatro boricuas de la Cámara baja, solicitaron hoy al gobierno del presidente Donald Trump la suspensión para Puerto Rico de la vigencia de las normas federales de cabotaje, en medio de la emergencia que ha causado el huracán María.

5:39 p.m. - Crucero Adventure of the Seas regresará el miércoles a Puerto Rico con suministros procedentes de Miami, Florida. 

5:11 p.m. - Gran parte del casco urbano de Mayagüez está energizado por la planta de hidro-gas que se encuentra frente al puerto del municipio. Según empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, esto es así porque el generador está instalado por infraestructura soterrada. 

4:39 p.m. - Cerca de 1,300 soldados trabajan en diferentes labores de emergencia tras el paso del huracán María por Puerto Rico El portavoz de la Guardia Nacional, Paul Dahlen, indicó que la cantidad aumentará en la medida en que más soldados se reporten después de terminar de asistir a sus familias o que puedan salir de áreas sin acceso.

4:25 p.m. - El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) anunció hoy que las labores académicas, y de las Clínicas de la Escuela de Medicina, Escuela de Profesiones de la Salud y Escuela de Medicina Dental, continuarán en receso hasta nuevo aviso. 

4:23 p.m. - El secretario de Vivienda informó que hasta el momento hay 11,300 personas y 120 mascotas refugiadas en 180 refugios.

4:21 p.m. - Un total de 24 miembros de la Guardia Nacional aérea de Iowa irán a Puerto Rico a apoyar las medidas de seguridad. Los soldados son miembros del ala 132 y del grupo 185, según el periódico Des Moines Register.

4:14 p.m. - Una avería de un satélite de largo alcance que ofrece información a la torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto Luis Muñoz Marín (LMM), luego del paso del huracán María, es lo que ahora mismo mantiene una estricta limitación de un máximo de 10 vuelos diarios desde esta instalación.

3:30 p.m. - Urgen más seguridad en Luquillo, pues continúan los saqueos y fechorías en el pueblo costero tras el azote del huracán María. Para una población de 20,068 habitantes sólo hay disponibles seis oficiales de ley y orden en turnos de 12 horas.

3:03 p.m. - La Casa Blanca argumentó hoy que el gobierno federal ha respondido con rapidez y “a niveles sin precedentes”, tras la devastación causada en Puerto Rico por el huracán María. 

“Estamos proveyendo asistencia federal tan rápido como es posible. Vamos a continuar haciéndolo”, dijo la secretaria de Prensa del presidente Donald Trump, Sarah Huckabee Sanders.

2:20 p.m. - El gobernador Ricardo Rosselló anunció hoy lunes que solicitó al gobierno federal una dispensa para que se exima a Puerto Rico de aportar el 25% requerido para lidiar con la emergencia que representa el huracán María. 

2:15 p.m. - TransCita confirma que está operando y dando servicios a sus pasajeros de diálisis. Recomiendan que coordine su tratamiento con su Centro Renal y, posteriormente TransCita agendará su transportación. 

1:54 p.m. - Ikebana San Patricio está operando hoy y sirviendo su menú regular de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.

La empresa EC Waste informó que ha reanudado sus operaciones de recogido de basura a clientes industriales y comerciales, así como a clientes residenciales en Caguas y Humacao tras el impacto del huracán María.

Detallaron que el recogido de escombros y material vegetativo le seguirá en orden de prioridad. La empresa también ha coordinado con la administración de estos municipios y con el gobierno central para establecer puntos estratégicos de disposición de desperdicios para aquellas áreas con acceso limitado.

Además, indicaron que los sistemas de relleno sanitario El Coquí Landfill en Humacao y Peñuelas Valley Landfill, así como las estaciones de transbordo en San Juan y Caguas están en funcionamiento.

1:46 p.m. - A todos los directores regionales del Departamento de Educación: Favor enviar mensajero durante el día de hoy y hasta las 5 pm a la Oficina de la Secretaria en Hato Rey a recoger los cheques correspondientes a la segunda quincena de septiembre de los empleados que no están acogidos a depósito directo. Los empleados que tienen depósito directo ya recibieron el pago en sus cuentas de banco.

1:38 p.m. - DACO hizo un llamado a que “permitan que el personal de emergencia y gente en necesidad acceda a la gasolina de manera prioritaria. Detalló que en el caso de Shell hay 108 estaciones - de 172- recibiendo combustible, lo que representa un 62% de operacionalidad. La empresa está cubriendo toda la isla, excepto el área central, porel momento.

Ecomaxx tiene 60 estaciones- de 90-  recibiendo combustible, Total tiene 102 estaciones de 205 recibiendo mayormente en el área metro y este. En el caso de Puma, hay 110 estaciones- de 340- recibiendo gasolina, par un 33% de operacionalidad. Estos cubren de Fajardo a Isabela y el área Sur.

Por su parte, Gulf tiene 70 estaciones-  de 180-  recibiendo gasolina, sirviendo a toda la Isla.  Eso representa un 40%  de operacionalidad.

“Estos números continuarán variando, pero son una muestra de que tanto detallistas como mayoristas están trabajando para suplir a los consumidores”, expresó el secretario.

1:24 p.m. - El Comité Olímpico de Puerto Rico reportó que los daños son severos. La parte que da hacía Puerta de Tierra fue la más afectada. El 60% de las facilidades fueron impactadas.

12:45 p.m. - El gobierno insistió hoy en que debe continuar el desalojo de personas que residan cercano a la represa Guajataca y anticiparon que hoy el gobernador Ricardo Rosselló decidirá si mantiene el desalojo de manera permanente o si se establece una medida de mitigación, indicó hoy lunes el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario Cortés. 

12:42 p.m. - El Hospital San Juan Capestrano solicita a los empleados de sus clínicas parciales que se reporten al hospital, en especial los asociados de las clínicas parciales cercanas como Condado, Carolina, Guaynabo y Manatí. 

12:40 p.m. - “He venido varias veces aquí (al centro de mando del gobierno, localizado en el Centro de Convenciones,) y no me están resolviendo… Yo necesito agua para mi pueblo”, dijo el alcalde de Manatí, José Sánchez González, visiblemente alterado a los medios de comunicación.

12:35 p.m. - La Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas informa que sus programas de Medicina y Enfermería reanudan clases este miércoles, 27 de septiembre, en horario regular.

El programa de Maestría en Salud Pública comenzará una vez el toque de queda impuesto por el Gobierno lo permita.

La Escuela también informa que todas sus dependencias administrativas ya están operando.

12:30 p.m. - La Administración del Seguro Social (SS) ha transmitido sin problemas los pagos a pensionados y otros beneficiarios que reciben su beneficio a través de depósito directo, informó el portavoz de esa dependencia en Puerto Rico, Víctor Rodríguez.

“Los empleados del SS todavía no tienen que reportarse a trabajar todavía”, dijo Rodríguez. “Ha habido daños a las oficinas y todavía no puede atenderse al público”.

12:25 p.m. - La Cruz Roja está buscando un lugar para utilizarlo como Centro de Operaciones ya que su edificio tuvo daños y se encuentran trabajando desde el Marriot en Miramar. Buscan un espacio que pueda acomodar a 250 personas en el área metropolitana. Además, busca lugares en Arecibo, Aguadilla, Mayaguez, Ponce, Utuado, Ceiba y Guayama.

12:15 p.m. - La cadena de supermercados SuperMax estará operando hoy lunes y mañana martes en horario especial de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en las siguientes tiendas: De Diego en Condado, Plaza Guaynabo, Dorado, Trujillo Alto, Bayamón Gardens, Magnolia Gardens, Cidra, Vega Baja, Laguna Gardens, Caguas, San Francisco y Viejo San Juan.

12:12 p.m. - Los empleados de Comedores Escolares y de sus almacenes deben reportarse a trabajar. Lo mismo deben hacer los maestros y directores de escuelas públicas quienes deben acudir a sus aulas a partir de mañana.

12:10 p.m. - El gobierno autorizó que las escuelas con agua potable sean utilizadas como oasis en sus respectivas comunidades, dijo Ramón Rosario.

12:07 p.m. – El Mayagüez Resort recibió daños estructurales en más de 10 habitaciones.

12:05 p.m. - Los hoteles Mayagüez Resort, Holiday Inn y Howard Johnson están operando, dijo el director regional de la Compañía de Turismo, Miguel Santiago.

12:00 p.m. - Camiones de distribución de gasolina de las compañías Puma y Gulf fueron escoltados durante el día de hoy en ruta a varias estaciones del pueblo de Toa Alta, luego de que varios choferes se quejaran de que habían sido objeto de amenazas.

11:56 a.m. – Keleher indicó que no hay una fecha específica para el reinicio de clases. Sostuvo que podría tardarse un mes o menos tiempo.

11:55 a.m. – La secretaria de Educación, Julia Keleher, señaló que en cada refugio se despachará alimento para 100 personas por un periodo de cinco días. En aquellos refugios donde haya más de 100 personas se duplicará la orden. Comunicó que el Departamento de Educación proveerá los vehículos a los transportistas y que la Guardia Nacional estará escoltándolos.

11:54 a.m. - Banco Popular pidió a gerentes y empleados de sucursales reportarse a trabajar en la medida de lo posible. El resto aún no lees requerido. Las sucursales que operarán son: Popular Center, Caparra, Altamira, San Patricio Mall, Valencia, Los Colobos, Muñoz Rivera,Señorial Center, Montehiedra, Bayamón Center, Rexville Sur, Santa Rosa, Las Catalinas, Humacao Este, Caguas Pueblo.

11:53 a.m. - FirstBank abrirá su sede y las sucursales de Humacao, Las Catalinas I, Parque Escorial, Forest Hills, Guaynabo, Santurce, San Patricio y Muñoz Rivera en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. 

11:52 a.m. - Scotiabank abrirá sucursales de la Avenida Piñero y Trujillo Alto. 

11:51 a.m. - Santander abre la sucursal el autobanco ubicados en la avenida Ponce de León, hasta la 1:30 p.m.

11:50 a.m. - Triple-S pidió a sus empleados comunicarse son los supervisores para indicar cómo están. Permanecerán cerradas hasta nuevo aviso las oficinas de Triple-S Management, Salud, Advantage, Propiedad, Vida, TriServe y Salus.

11:49 a.m. - MCS retoma operaciones regulares. 

11:48 a.m. - Suiza Diary empieza hoy a buscar leche donde los ganaderos y pide suministro de agua para limpiar las pasteurizadoras.

11:46 a.m. - El ingeniero de la AEE, José González, sostuvo que buscan también comenzar a ofrecer algún servicio de energía eléctrica en zonas críticas del municipio de Rincón.

11:44 a.m. – Los trabajadores de la AEE esperan poner en funcionamiento la llamada línea 1,400 que lleva energía eléctrica al Centro Médico de Mayagüez, que ha operado con una planta de generación que les ha dado problemas.

11:42 a.m.  – Una compañía está ayudando acomodar los postes en Bayamón para cuando llegue AEE estén listos.

11:40 a.m. – El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, dijo en Noticentro que esta tarde se espera abrir nuevamente el oasis del Juan Ramón Loubriel en Bayamón.

11:28 a.m. - Parte del casco urbano de Mayagüez ya tiene servicio de electricidad, incluidos los hospitales Perea y San Antonio, indicó el ingeniero José González, de la AEE.

11:27 a.m. – El gobierno logra hacer contacto con los 78 municipios.

11:26 a.m. - Las operaciones del Centro Médico de Mayagüez continúa dentro de las limitaciones que impone la emergencia.

11:25 a.m. - La gente llega con mutilplugs para conectar sus equipos y aprovechar señal en el área de centro comercial.

11:24 a.m. – San Patricio Plaza comienza a operar el área de comida rápida.                       

11:23 a.m.– Una conductora que abandonó la escena atropelló hoy a un agente de tránsito en la intersección de las carreteras PR-29 y PR-872 en Bayamón.

11:22 a.m. - Se arrestaron 25 personas por violar toque de queda. 

11:21 a.m. - Ha habido 10 misiones de impacto, rescate grande en Toa Baja, Arroyo, Corozal Yauco, Barranquitas y Orocovis. Confirman 16 muertes relacionadas al paso del huracán. 

11:20 a.m. -Los muelles de San Juan, Guayama, Fajardo, Vieques y Culebra (incluyendo lanchas y pasajeros) estarán abiertos durante el día. Peñuelas, Aguadilla y Aguirre están abiertos sin restricción. 

11:18 a.m. - Se espera que mañana esté energizado el Centro Médico de Mayagüez. El estadio Hiram Bithorn, Coliseo Roberto Clemente, Nemesio Canales, Plaza las Américas y el USPS de Hato Rey tienen luz. 

11:17 a.m. - Equipo de la Guardia Nacional de Puerto Rico acaba de salir para Maricao, Las Marías y Yauco.

11:07 a.m. - Telecomunicaciones y banco:  Claro levantó sus torres en el norte y este para teléfonos celulares. T-Mobile levantó en el área metro.  El 27% del servicio celular está arriba, eso no significa que el 27% de las torres tengan servicio. Funciona el 65% de los teléfonos de línea fija con cobertura para llamadas larga distancia dentro de PR.

Evertec levanto sus líneas para que se puedan hacer transacciones de ATH. 

11:05 a.m. - Ramón Rosario: importante a los alcaldes que sigan viniendo para trabajar las peticiones. 

11:04 a.m.- Empleados de gobierno mañana trabajan. Los que viven fuera del área metro se tienen que reportar al COE más cercano. El alcalde les dará sus funciones para empezar a reparar a Puerto Rico. 

11:03 a.m. - A cinco días del azote del huracán María por la Isla, cerca de un 40% de los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz, tiene servicio de agua potable. 

11:00 a.m. - Transportistas de carga con camiones para comida refrigerada, gasolina, entre otros, llamen:  469-401-9603.

Todo personal de Educación que labore en almacenes y comedores repórtense a trabajar con urgencia para establecer turnos para refugios.  Maestros y directores, deben reportarse escuelas y si tienen agua que los usen como oasis para todas las comunidades que no tengan agua. 

10:59 a.m. - Ayer Hacienda intervino con tres negocios a los que les suspendió su licencia de alcohol por 6 meses, Bottles en Guaynabo, Market Place y Byb en Calle Loíza. 

10:51 a.m.- A los empleados de Inmediata Health Group, en la avenida San Patricio, le informan que el pago de nómina será trabajado de manera regular. Piden que se comuniquen, según sea posible, al 939-227-5202. NO se presenten a las oficinas hasta que se aseguren que las facilidades están listas para recibirlos.

10:50 a.m. - Todos los establecimientos de comida Mandy’s BBQ están abiertos tienen comida y están aceptando pagos con tarjetas. 

10:40 a.m. - En Peñuelas hay cerca de 100 refugiados que perdieron su techo. Unas 600 personas han denunciado haber perdido su techo en el municipio.

"No tuvimos ninguna muerte o una persona que esté en una condición causada por los estragos del huracán. Aparentemente la infraestructura de los puentes no ha fallado", dijo el alcalde del municipio a Radio Isla. 

9:45 a.m. –  Puerto Rico Children’s Hospital transfirió a sus pacientes al San Jorge por falta de diésel.

9:44 a.m. –  Yauco, Ponce, San Germán y Moca tienen hospitales privados que están funcionando.

9:42 a.m. – Informan que trabajan para devolver la energía a los 500,000 puertorriqueños que reciben energía de la planta de AES.

9:40 a.m. – El presidente de la empresa Applied Energy Systems (AES) en Guayama, Manuel Mata, indicó a Wapa Radio que la planta sufrió algunos daños, pero asegura que la montaña de Agremax continúa intacta.

9:32 a.m. – José Colón Grau, especialista en emergencias, sostuvo que está trabajando en la parte de diálisis y las compañías contratadas establecieron un plan para suplir el servicio.

9:30 a.m. –

9:25 a.m. – El Servicio Nacional de Meteorología indicó en un tuit que continúa los avisos de inundaciones repentinas y avisos de inundaciones para algunos municipios del oeste de la isla.

9:16 a.m. – Según la Policía, un hombre de 59 años murió tras caer aproximadamente de una altura de 30 pies mientras realizaba labores de reconstrucción en el techo de zinc y acrílico en la parte posterior del negocio Party Line, en la carretera PR-1 en Caguas.

9:14 a.m. – La secretaria del DRNA, Tania Vázquez Rivera, informó que personal técnico y regional aún continúa evaluando los daños provocados por el huracán María.

9:06 a.m. – El alcalde de Jayuya, Jorge "Georgie" González, dijo que la situación de los accesos es el principal problema. Necesita abastos adicionales para muchos productos como medicinas y combustible.

9:00 a.m. – Continúan rescatando a personas en varios municipios.

8:55 a.m. – Las plantas de hielo bajan su producción por carencia de diésel.

8:45 a.m. – Se informa que Plaza Las Américas continuará cerrado hasta nuevo aviso. Aunque la luz ya se está restableciendo en gran parte del centro comercial, se sigue trabajando en reparar los daños causados por el huracán para garantizar que las instalaciones están seguras para recibir visitantes y empleados.

8:32 a.m. – El portal tusaludvirtual.com está ofreciendo consultas médicas y recetas.

8:27 a.m. – Medtronic del área de Cataño pide a sus empleados que se reporten mañana a trabajar.

8:25 a.m. – 300 personas pierden las viviendas en Utuado.

8:20 a.m. – El secretario del DACO indicó que están saliendo sobre 200 camiones al día con combustible.

8:16 a.m. – Reportan que 800 turistas están varados en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. Alegan que duermen en el suelo y no tienen comida.

8:13 a.m. – Siguen llegando barcazas con suministros para la isla.

8:12 a.m. – Ramón Rosario indicó que hoy continuarán saliendo misiones con comida y suministros.

8:10 a.m. - La Cámara baja federal puede considerar hoy unas medidas de alivio contributivo para las víctimas de los huracanes Harvey, Irma y María, según el número dos de la mayoría republicana, Kevin McArthy.

8:08 a.m. - “Necesitamos prevenir que ocurra una crisis humanitaria en Estados Unidos, pues Puerto Rico es parte de Estados Unidos”, dijo Rosselló en declaraciones a CNN.

8:07 a.m. – El gobernador advirtió hoy que además de asistencia federal de emergencia, Puerto Rico va a necesitar ayuda financiera para poner en marcha la recuperación y reconstrucción de la isla.

8:05 a.m. – El gobierno alega que ya hay agua en gran parte de la isla.

8:00 a.m. – Los supermercados Pueblo abrirán con horario especial hasta las 2:00 p.m. en Mayagüez Mall, Aguadilla Mall, La Rambla en Ponce, Monte Mall, Ciudadela, Isla Verde, Drive-in Plaza en Bayamón.

7:55 a.m. – Alertan sobre centros de envejecientes en el área metropolitana que no tienen energía y el diésel comienza a escasear.

7:50 a.m. - La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos, Zoimé Álvarez, dijo a Radio Isla que todos los bancos abren hoy algunas sucursales.

7:45 a.m. – Rosario informó a Radio Isla que en la zona metro se recuperaron las telecomunicaciones.

7:40 a.m. - El secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, indicó que los niveles del lago Toa Vaca se han mantenido por lo que no es necesario desalojar.

7:28 a.m. – El gobernador abogó por apoyo de gobiernos estatales para reforzar la seguridad. “Lo que estamossugiriendo inicialmente es que nos aseguremos de conseguir los aviones necesarios, las capacidades necesarias para que podamos llegar a la gente. Y algunas brigadas, ya sea de agentes de la Florida o en otros lugares para complementar los esfuerzos de nuestros policías. Nada tan extremo como la ley marcial, pero ciertamente las capacidades para que podamos llegar a las personas que están necesitadas”, dijo anoche Rosselló al diario The Washington Post.

7:25 a.m. - El gobernador Ricardo Rosselló clamó por más apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos para poder mitigar la emergencia.

7:20 a.m. - El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, sostendrá hoy una reunión con director de la AEE, Ricardo Ramos, para "intercambiar expresiones" sobre el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, según informó en Radio Isla.

7:12 a.m. – El Servicio Nacional de Meteorología pidió a los residentes de Puerto Rico que estén atento a los boletines que emiten, pues es posible que durante el día se reportes deslizamientos e inundaciones ante el paso por la isla de una onda tropical.

7:10 a.m. - El secretario del DACO, Michael Pierluisi instó a la ciudadanía, en entrevista con Radio Isla,  a no comprar gasolina a menos una emergencia. Dice mayoristas están operando en un 40% y que salen 200 camiones al día a suplir a las gasolineras.

6:38 a.m. - El astronauta puertorriqueño, Joseph Acabá, escribió en Twitter “pensando y orando por todas las familias y amigos en Puerto Rico. Manténgase fuerte y seguro boricua. Cuídense”.

6:30 a.m. - María continúa moviéndose en el Atlántico, cerca de la costa este de los Estados Unidos, como un huracán categoría 1. Tiene vientos de 80 millas por hora. No se prevé que afecte ningún territorio en los próximos cinco días. 

6:15 a.m. – El Centro Médico en Río Piedras cuenta con servicio eléctrico desde ayer en la tarde-noche.  

6:10 a.m. – Aviso de inundaciones hasta las 8:15 a.m. para el oeste de Puerto Rico.

6:00 a.m. – Durante el día de hoy estaremos informando de todo lo que acontece en el país tras el paso del huracán María.  

💬Ver comentarios