Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Negociado de Energía mantiene vivas ocho propuestas de proyectos renovables rechazadas por la AEE

El ente advirtió que la recomendación de descartar las ofertas no es final hasta que complete su propia evaluación

21 de noviembre de 2025 - 7:00 PM

El pleno del NEPR emitió la resolución que advirtió que la AEE incumplió con el procedimiento ordenado. (Ramon "Tonito" Zayas)

Luego de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) recomendara descartar ocho ofertas recibidas para el desarrollo de proyectos de energía renovable, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) ordenó a la corporación pública aclarar a los proponentes que no se trata de una determinación final y firme hasta que el regulador concluya su evaluación de la documentación.

“Debe quedar claro que ninguno de los proyectos, en esta etapa, debe considerarse rechazado definitivamente”, estipuló el NEPR, en una resolución emitida la tarde del viernes.

Aunque la determinación no lo especifica, una fuente reveló a El Nuevo Día que la AEE recomendó rechazar las ocho propuestas que recibió como parte de una licitación “acelerada”, dirigida a la aprobación de proyectos que pudieran cumplir con el apretado calendario que el gobierno federal estipuló, en su última ley de reconciliación fiscal, para mantener elegibilidad a los créditos contributivos por inversión (ITC, en inglés).

Bajo el “One Big Beautiful Bill Act” que el presidente Donald Trump firmó en verano, solo aquellos proyectos renovables que entren en fase de construcción en o antes del 4 de julio de 2026 podrán beneficiarse de los ITC. Ante ese escenario, la gobernadora Jenniffer González emitió una orden ejecutiva, a finales de septiembre, instruyendo a la AEE a publicar una solicitud de propuestas, y el NEPR dispuso el cronograma para poder emitir una determinación final a mediados de diciembre.

En su resolución y orden del viernes, el NEPR advirtió que las notificaciones que la AEE emitió a los proponentes el 13 de noviembre –consignando las recomendaciones negativas– incumplieron con sus directrices, pues solo debían comunicarse cuando existiera una recomendación de aprobación.

“En los casos en que la recomendación no es favorable, la notificación a los participantes no es apropiada hasta que el NEPR ha tenido la oportunidad de evaluar tanto el informe como el proceso de análisis llevado a cabo por la AEE. Esto ocurre porque la revisión del NEPR podría resultar en modificaciones a la determinación preliminar emitida por la AEE”, subrayó el organismo.

Al momento de publicación, no había sido posible obtener una reacción de la AEE.

Según el escrito del NEPR, el ente “continúa evaluando la documentación entregada por la AEE, así como cualquier información adicional que pueda solicitarse tras la revisión en curso”, agregó el organismo.

La AEE había remitido al NEPR sus recomendaciones el 14 de noviembre mediante una moción –reseñada en este diario– que no precisaba la sugerencia de descartar todas las propuestas.

De acuerdo con una fuente, entre las ofertas presentadas se incluían proyectos que venderían energía a entre 13 y 14 centavos por kilovatio hora, precios más reducidos que buena parte de los costos de generación de la flota existente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: