Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Reclutan a Siemens Energy para el desarrollo de cable eléctrico submarino entre Puerto Rico y República Dominicana

La empresa alemana ha estado vinculada por años a proyectos y labores de consultoría en la isla

5 de septiembre de 2025 - 5:00 PM

De materializarse, el cable representaría la primera interconexión eléctrica submarina entre distintos países en el Caribe. (Shutterstock)

La reputada empresa Siemens Energy formará parte del grupo a cargo del desarrollo del propuesto cable eléctrico submarino entre Puerto Rico y la República Dominicana, anunció el presidente de Caribbean Transmission Development Company (CTDC), Rafael Vélez Domínguez.

Siemens Energy, con base en Alemania, ha estado involucrada por años en el sistema eléctrico de Puerto Rico, sirviendo como consultor de la Autoridad de Energía Eléctrica en el desarrollo del Plan Integrado de Recursos, así como a cargo de proyectos de infraestructura. Más recientemente, la empresa recibió el contrato para suplir dos unidades de respuesta rápida que Genera PR instalará en los predios de la central Costa Sur, en Guayanilla.

El Proyecto Hostos, como CTDC ha denominado la propuesta interconexión entre Puerto Rico y el vecino país, permitiría transmitir 700 megavatios (MW) de energía en ambas direcciones. La empresa vislumbra que el proyecto –con una inversión estimada de $2,300 millones– entre en operación para 2031, beneficiando inicialmente al sistema eléctrico de Puerto Rico, que sufre actualmente de recurrentes déficits de producción de energía.

“Contar con Siemens Energy como aliado refuerza la confianza y viabilidad de Proyecto Hostos. Su trayectoria global y su capacidad tecnológica nos permiten dar pasos firmes hacia un proyecto histórico para el Caribe”, expresó Vélez Domínguez, presidente y fundador de CTDC, vía comunicado.

Así buscan desarrollar cable submarino de energía entre República Dominicana y Puerto Rico

Así buscan desarrollar cable submarino de energía entre República Dominicana y Puerto Rico

La empresa Caribbean Transmission Development Company impulsa una propuesta para intercambiar electricidad entre ambos países a través de un cable submarino de interconexión.

De acuerdo con el parte de prensa de CTDC, Siemens cuenta con experiencia en el desarrollo de un cable submarino de 500 MW entre Irlanda y Reino Unido, así como otro de 1,000 MW que transcurre entre el Reino Unido y Bélgica. En ambos casos, según la empresa, se utilizó la tecnología HDVC PLUS, que ha demostrado resistir condiciones marinas extremas y mantener una disponibilidad operacional superior al 99% del tiempo.

En relación al Proyecto Hostos, CTDC vislumbra que Siemens aporte soluciones tecnológicas, apoyo técnico, estudios de interconexión y consultoría para asegurar la viabilidad de la iniciativa, que propone un cable de 146 kilómetros (92 millas) de extensión entre el sur de la República Dominicana y Mayagüez, donde tocaría tierra en Puerto Rico.

El desarrollo del cable iría acompañado con las construcciones de una planta de ciclo combinado y una finca solar en la República Dominicana, cuya generación eléctrica se destinaría exclusivamente a alimentar la línea submarina de transmisión hacia Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: