Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Reparación en Palo Seco acerca la reactivación de la unidad #4 inoperante hace casi dos años

El zar de Energía, Josué Colón, mostró los avances en los trabajos de las enormes bobinas, que permitirían que la máquina se reincorpore a finales de julio

14 de mayo de 2025 - 7:22 PM

Progreso en Palo Seco: mejoras reintegrarían la unidad #4 en julio

Progreso en Palo Seco: mejoras reintegrarían la unidad #4 en julio

El zar de Energía, Josué Colón, ofrece detalle de los trabajos en curso en la central, en Toa Baja.

Toa Baja - Tras casi dos años de espera, la instalación de unas enormes bobinas en un generador averiado en la central Palo Seco, en este municipio, aumenta la probabilidad de que su unidad #4 se reintegre finalmente a operaciones no más tarde de finales de julio, apostó este miércoles el zar de Energía, Josué Colón, al mostrar el avance en los trabajos.

“Estamos con un sentido de urgencia, con el equipo de Genera (PR) en cada una de las plantas, finalizando reparaciones, para que todo el mundo pueda contar con la certeza de que el servicio va a seguir continuo, a pesar de los picos de demanda que se aproximan”, afirmó Colón, en conferencia de prensa.

La unidad #4 de Palo Seco está fuera de servicio desde el 8 de agosto de 2023, precisó, por su parte, el jefe de la central, Antonio Kalil, debido a “una falla mayor en el generador”. La fabricación de las bobinas tardó un año y se recibieron en Puerto Rico hace dos semanas. El Nuevo Día visitó el área en la que se realiza la instalación del enorme equipo, que contrasta con la antigua central, que ha sufrido otras averías y tiene otras unidades inoperantes.

Kalil indicó que la parte interna del generador de la unidad #4 se ha tenido que hacer prácticamente nueva, a un costo de entre $12 millones y $15 millones, cuando culmine la operación. “Eso incluye lo que se llama el ‘core’ (núcleo) del generador y las bobinas”, sostuvo. Sobre el resto de las piezas, indicó que el “core” ya está listo y el rotor fue reparado en un taller en Nuevo México. “Ahora mismo, viene de camino; está programado que esté aquí la semana que viene”, compartió.

Colón añadió que el generador nuevo debe poder sumar hasta 216 megavatios (MW) de energía al sistema, que este miércoles producía 3,236.

“La capacidad disponible del sistema de generación estaba por los 2,600 (MW) por las situaciones que han ocurrido. Hoy (miércoles), está en 3,236 (MW); de eso es que estamos hablando, todas estas reparaciones que se están haciendo y adelantando persiguen que esta capacidad disponible del sistema siga incrementando, para poder atender los picos de demanda de todos estos meses, incluyendo los más altos, que son agosto y septiembre”, manifestó Colón. En los pasados tres años, dijo, la demanda pico ha superado los 3,200 MW.

¿Josué Colón para secretario de Estado? Esto dijo el zar de Energía

¿Josué Colón para secretario de Estado? Esto dijo el zar de Energía

La gobernadora Jenniffer González no ha podido llenar aún el primer puesto en el orden de sucesión.

De otro lado, el zar de Energía indicó que New Fortress Energy (NFE) aún no ha completado el trámite de venta de tres megageneradores que son parte de la apuesta del gobierno para aumentar la generación de cara al verano.

A finales de abril, Colón denunció que NFE presuntamente ha dilatado los trámites iniciados en febrero para vender al gobierno el equipo, con capacidad cercana a 80 MW. Los tres generadores portátiles se ubicarán en Palo Seco y restaurarán la configuración de 17 máquinas temporales que se instalaron en verano de 2023, entre esa planta y la central San Juan.

“Ese trámite todavía no se ha completado, por lo tanto, las unidades todavía no están aquí, en Palo Seco, porque, primero, se tiene que completar ese trámite para, luego, firmar el contrato de compraventa y que las unidades puedan ser movilizadas”, señaló este miércoles, a preguntas de este medio.

De cara al alza en consumo anticipada para verano y la disponibilidad de generación, Colón anotó que “contamos con todas las iniciativas que se están llevando a cabo, pero no dependemos de esa”, en referencia a los megageneradores.

La unidad #4 de Palo Seco está fuera de servicio desde el 8 de agosto de 2023.
La unidad #4 de Palo Seco está fuera de servicio desde el 8 de agosto de 2023. (Xavier Araújo)

Por otro lado, Colón detalló que, de los 17 proponentes que notificaron interés de obtener el o los contratos que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) adjudicará para hacer disponibles hasta 800 MW en generación de emergencia, la negociación avanzó, a principios de esta semana, con dos finalistas.

“Estamos en las negociaciones relacionados con la oferta final de esas dos compañías”, indicó, dejando abierta la posibilidad de que el gobierno contrate a ambas. En principio, se planteó que dicha producción sería en barcazas ancladas al sur del país, lo que anticipaba un proceso más rápido. Ahora, sin embargo, la instalación será terrestre. Pero Colón, también director ejecutivo de la AAPP, no vislumbra que eso implique un retraso o impida que la generación esté disponible para los momentos pico de demanda.

“Esa es la expectativa, la especificación del RFP (solicitud de propuestas) indica que, una vez se adjudique el contrato, se firme y se movilice al contratista. Debe de poder tener en servicio la generación que se haya contratado en un período no mayor de 60 días”, declaró. El RFP pedía que las unidades estuvieran en servicio para el 1 de junio.

En tanto, cuestionado por medios sobre si podría ser candidato a ocupar la silla de secretario de Estado –una vacante que la gobernadora Jenniffer González no ha podido llenar con éxito–, Colón respondió que “sobre ese particular yo no tengo ninguna expresión que dar, nosotros estamos enfocados en lo que estamos hablando aquí hoy”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: