

7 de agosto de 2025 - 8:00 AM
La histórica Hacienda Los Torres, en Lares, será restaurada de su actual estado de avanzado deterioro para convertirse en la sede de la Oficina de Turismo de la Ciudad del Grito, informó el alcalde Fabrián Arroyo Rodríguez.
El ejecutivo municipal compartió que el diseño para remozar la antigua propiedad ya está listo. Sin embargo, hay unos aspectos que llevan el estimado del trabajo a sobrepasar el monto asignado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), por lo que están realizando unos ajustes al plano para hacer el proceso de subasta.
“Es una estructura que tiene de fondo de FEMA, del Instituto de Cultura (Puertorriqueña, ICP) y está bien adelantado ya para casi subasta. La cotización salió en casi $3 millones y no hay tanto. Estamos haciendo los pequeños cortes para poder adjudicarlo”, compartió Arroyo Rodríguez, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
FEMA confirmó que el proyecto tiene aprobados $729,045.89 para las reparaciones. Los trabajos incluyen reparaciones a los dormitorios, vestíbulo de entrada, área de almacén, paredes y techo, entre otros.
“Además, tiene financiación de los Servicios de Arquitectura e Ingeniería para los trabajos permanentes a ser completados, que incluyen servicios de estudios arqueológicos y geotécnicos, y otros estudios relevantes para facilitar el diseño de la solución de recuperación”, agregó la declaración escrita remitida a este medio.
La Hacienda Los Torres fue construida en 1846 por José María Torres y Medina, y está en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde 2006. La también llamada Casona Los Torres sirvió como refugio para los cuñados de Torres y Medina, Andrés y Bernabe Pol y Segarra, dos de los líderes del Grito de Lares, levantamiento puertorriqueño para exigir la independencia de España el 23 de septiembre de 1868.
Según el documento de nominación en el registro que administra el Departamento del Interior de Estados Unidos, tres décadas más tarde de la revolución lareña, la casona fue el lugar en que el último alcalde español del municipio se rindió ante las tropas estadounidenses durante la Guerra Hispanoamericana, en 1898.
La deteriorada condición de la hacienda fue señalada por expertos como un ejemplo de lo vulnerable del patrimonio histórico edificado, que se encuentra a merced del olvido, desconocimiento, abandono y los efectos del cambio climático.
El alcalde Arroyo Rodríguez dijo que, aparte de ser la sede de la oficina municipal de turismo, la Casona Los Torres tendrá también un pequeño museo y un espacio para vender objetos alusivos a la historia de Lares.
El proyecto de reparación de la estructura, según detalló el ejecutivo municipal, se ha hecho en conjunto al ICP y a la Oficina Nacional de Conservación Histórica (OECH), dependencias a las que pidió revisar el diseño, de manera que se acerque al dinero disponible para las labores.
“La madera que va ahí es tan distinta, que se habla de traerla fuera de Puerto Rico. (...) Los ingenieros e historiadores están hablando que esa madera casi no se consigue en Puerto Rico. Es bien pesada. Tendríamos que buscarla, quizás comprarla, se habló de Centroamérica. Por lo tanto, eso le baja un poquito los costos. Por eso lo que estamos evaluando cómo bajamos esos costos, que quede en su estado original, pero quizá con productos locales”, expresó Arroyo Rodríguez.
Según el Registro Nacional de Lugares Históricos, la deteriorada propiedad tiene cimientos en mampostería y paredes en madera de caoba, cedro y tablones de palma real.
El Nuevo Día solicitó una declaración del ICP para conocer, en detalle, su rol en la restauración de la Hacienda Los Torres, pero no fue posible obtener respuesta de inmediato.
Al igual que esta edificación, el ayuntamiento está restaurando La Rambla, también conocida como la Mansión Levy, que fue la primera embotelladora de agua de Puerto Rico y que se convertirá en el Museo de Historia General de Lares y en un salón de actividades. Además, trabajan para que el antiguo Supermercado Central, ubicado en el casco urbano, se convierta en un teatro y en un espacio donde los comerciantes puedan vender sus productos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: