

30 de agosto de 2025 - 5:32 PM
Dos niñas, de cuatro y ocho años, lloraron y entraron en crisis emocional este sábado al ver cómo presuntos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron entrar a su hogar para arrestar a un inmigrante, en Puerto Nuevo.
---
Read this article in English.
---
“Mis hijas no se me despegaban. Están bien nerviosas, bien asustadas. Siguen preguntando si van a volver. Mi hija mayor, ella no quiere dormir aquí, porque dice que pueden entrar mientras estemos durmiendo”, relató la madre de las dos niñas, a quien El Nuevo Día le protege la identidad.
Este diario solicitó y aguarda por una reacción de ICE sobre el incidente.
“Estoy hablando con ellos… que, por favor, se me quiten del frente porque mis hijas estaban bien nerviosas, llorando. Al no hacerlo, procedí a grabar el vídeo, porque me dijeron que me iban a abrir un expediente”, agregó la perjudicada, natural de la República Dominicana, en entrevista telefónica.
Como puede observarse en el vídeo, tres agentes –encapuchados y con chaleco antibalas con las letras “POLICE ICE”– se pararon frente a la casa supuestamente a la espera de que la mujer les dejara arrestar al inmigrante.
En las imágenes –a las que El Nuevo Día tuvo acceso–, se puede ver las niñas llorando y cómo se escondían detrás de las paredes atemorizadas por lo que estaba ocurriendo.
“No me he negado a cooperar. Los voy a ayudar, pero no me vuelvan a entrar a la casa, por mis hijas. No quiero que les dé un tic nervioso. Son niñas, son menores. Por favor, ustedes son padres. Identifíquense conmigo”, dijo la mujer, entre llanto y con voz entrecortada, en el vídeo.
A estas palabras, uno de los presuntos agentes le respondió: “No vamos a entrar, tranquila”, según las imágenes. La madre de las niñas dijo que los oficiales no tenían una orden de allanamiento.
En medio del incidente, la residente de Puerto Nuevo llamó a una abogada de migración para que le diera “asistencia” al inmigrante escondido para que, cuando fuera detenido, estuviera acompañado por un representante legal.
“En lo que yo estoy hablando con las personas, parece que él se asustó, se atemorizó y salió. Le pido a Dios que esté bien”, comentó.
“Cuando se dieron cuenta de que había salido, empezaron a decirme que iban a volver con una orden y que yo lo estoy cubriendo, que por mi culpa se escapó. Pero yo, en ningún momento, me negué. Yo iba a abrir mi puerta, pero como le expliqué, con una abogada, porque ahí sí ellos se iban a identificar que eran de ICE”, abundó.
La mujer también denunció que los supuestos agentes habrían tomado fotografías de su vehículo, sus hijas y de ella.
“Si yo los dejaba entrar, a mi hija le podía dar un ataque. No se sentía segura”, insistió.
Luego del incidente para esta familia, una sicóloga llegó hasta el hogar para asistir a las menores.
“Le doy gracias a Dios porque me enviaron una psicóloga muy buena. Hablo con mis hijas. Me las tranquilizó. Le agradezco mucho”, compartió conmovida y aun con miedo por el operativo, que era el primero que sus pequeñas vivían tan de cerca.
Del 26 de enero al 26 de agosto, ICE arrestó a 1,038 personas sin estatus migratorio definido en Puerto Rico, lo que representa un promedio de cinco personas al día, por los pasados ocho meses.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: