Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Trabajos de reparación de tubería de 54 pulgadas de la represa Carraízo se extenderán de 18 a 22 horas

Personal de la planta de filtros Sergio Cuevas ha iniciado de manera planificada el cierre total del sistema de bombas de aguas crudas

26 de julio de 2025 - 1:54 PM

La AAA brindó una actualización sobre los trabajos de reparación de la tubería. (Facebook: Acueductospr)

Miles de ciudadanos que residen en la zona metropolitana continúan este sábado sin servicio de agua potable —de forma parcial o total— debido a una avería en la tubería de aguas crudas de 54 pulgadas de diámetro, localizada en la carretera PR-187, en el municipio de Trujillo Alto.

En un comunicado de prensa, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que personal de la planta de filtros Sergio Cuevas ha iniciado de manera planificada el cierre total del sistema de bombas de aguas crudas, como parte de los trabajos de reparación de la tubería.

El presidente ejecutivo de la AAA, el ingeniero Luis R. González Delgado, explicó que como parte del protocolo establecido para este tipo de reparaciones, se procederá con el cierre de las válvulas del sistema para garantizar la seguridad del personal y la efectividad de los trabajos.

“Este procedimiento operacional nos permite realizar las reparaciones de manera eficiente y asegurar la integridad del sistema. Una vez completados los trabajos, procederemos con la reactivación gradual del servicio”, afirmó González Delgado.

La corporación pública confirmó que, a partir del mediodía de este sábado, los clientes que reciben servicio de la planta de filtros Sergio Cuevas experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable durante el periodo de reparación.

Estas intermitencias se estiman que tendrán una duración de aproximadamente 18 a 22 horas, por lo que se espera que el servicio comience a restablecerse mañana domingo en horas de la tarde, de no surgir inconvenientes adicionales.

La agencia informó que González Delgado ha estado en el área de la reparación desde tempranas horas del sábado para agilizar los procesos.

Del mismo modo, ha estado en constante comunicación con la gobernadora Jenniffer González Colón, quien ordenó a utilizar todos los contratistas y recursos disponibles para la agilización de los trabajos.

Entre las comunidades potencialmente afectadas se encuentran los sectores rurales de San Juan, Trujillo Alto, Carolina y Canóvanas. Además, residentes de la comunidad de Piñones, en Loíza, denunciaron que llevan más de una semana sin el servicio de agua potable.

Denuncian falta de servicio

Ante la incertidumbre que puede generar una situación como esta, ciudadanos recurrieron a la cuenta de la AAA en su cuenta de X (antes Twitter) para denunciar que continúan sin el servicio de agua potable.

“Por favor, cuál es el tiempo estimado. Hay zonas sin servicio total, no parcial. Total”, “Cupey (entra a la) tercera semana sin servicio estable”, “Que den un estimado de cuándo tendremos agua. En Cupey Bajo llevamos un mes sin servicio como corresponde”, dicen algunos comentarios.

Además, este medio supo que residentes de la calle Las Violetas, cerca de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce —una zona con alta población de adultos mayores— también se encuentran sin servicio de agua potable.

Oasis disponibles

Mientras, la AAA informó que, como medida de migración, se ha coordinado camiones cisternas entre los municipios afectados de San Juan, Trujillo Alto, Carolina y Canóvanas.

Además, se han activado rutas de camiones cisterna en coordinación con las oficinas regionales y los municipios.

Los oasis que estarán activados son:

  • Avenida San Claudio frente Chalets de Cupey
  • Buen Consejo en Río Piedras, Estación de Bomberos RP hacia Buen Consejo, Río Piedras
  • Cambridge Park en Río Piedras
  • La carretera PR-176, intersección con la 199, frente a la Academia Barbara Ann Rossler
  • La carretera PR-846 frente la urbanización Interamericana, frente a Manejo de Emergencias, Trujillo Alto
  • La carretera PR 175, urbanización El Conquistador, frente al centro comunal
  • Avenida Park Gardens, frente al residencial Jardines del Paraíso
  • Centro Comercial Venus Gardens
  • Avenida Monte Carlo frente al condominio Portal de La Reina, en la carretera PR-3
  • La Avenida C en la urbanización Metrópolis en Carolina
  • OMME de Canóvanas
  • OMME Barrazas en Carolina

El horario de operación será desde el mediodía hasta las 9:00 p.m.

San Juan informa sobre ayuda disponible

Por su parte, el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, reafirmó su compromiso con las comunidades que han enfrentado interrupciones en el servicio de agua potable, y reiteró el llamado a todo ciudadano que necesite apoyo a comunicarse con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias al 787-480-2222.

“Desde el primer día, hemos estado presentes en los sectores más afectados, brindando apoyo directo y solidario. Sabemos lo que representa quedarse sin un recurso esencial como el agua, y por eso no hemos detenido nuestros esfuerzos. El llamado sigue abierto: si necesita ayuda, llámenos. Estamos aquí para apoyar en todo lo que podamos”, expresó Romero Lugo.

Entre el 1 y el 26 de julio, el Municipio ha realizado un total de 168 impactos de apoyo comunitario mediante la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, incluyendo múltiples intervenciones en los mismos sectores según las necesidades reportadas.

Durante estos esfuerzos, se han distribuido 99,345 galones de agua potable en urbanizaciones, residenciales, edificios y comunidades afectadas. Tan solo ayer, viernes, se atendieron sectores como Villa Palmera, Cantera, Condado, Río Piedras, Santurce, Cupey y Puerto Nuevo, informó la administración municipal.

Según el alcalde, el municipio ha priorizado una estrategia de distribución casa por casa, movilizando sus cisternas directamente a las comunidades, especialmente en aquellos casos donde residen personas mayores o con movilidad limitada que no pueden cargar envases o trasladarse a puntos de recogido.

“Tenemos las cisternas listas, y si alguien necesita agua, se la llevamos hasta su hogar. No se trata solo de distribuir, se trata de facilitarle la vida a quienes más lo necesitan”, explicó Carlos Acevedo, director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias.

La administración municipal reiteró que se mantiene en comunicación con la AAA, a fin de alinear esfuerzos y asegurar que las comunidades afectadas puedan recibir apoyo con mayor agilidad.

“Sabemos que este tipo de emergencia requiere la unión de todos los esfuerzos. En San Juan estaremos del lado del pueblo, listos para colaborar y acompañar a nuestras comunidades donde más nos necesiten”, añadió.

Las personas que necesiten asistencia pueden comunicarse al 787-480-2222. El Municipio continuará sus esfuerzos mientras persistan las interrupciones en el servicio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: