Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Bonilla Sánchez.
El presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Bonilla Sánchez. (Suministrada)

Con el aval de 229 delegados, Víctor Bonilla Sánchez fue electo este jueves como presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y Raúl González Colón, con 215 votos, como vicepresidente, cargos que ocuparán por los próximos tres años.

En la Centésima Décima Asamblea Anual Ordinaria de la AMPR participaron 366 delegados de cerca de 500 que estaban convocados, lo que representa un 74% de participación. La actividad se celebró en el Hotel Sheraton Puerto Rico & Casino, en Miramar. Votaron unos 369 delegados porque algunos llegaron al evento más tarde solo a votar.

Tendremos que tocar más puertas aún para hacerle la justicia al maestro activo y es bien importante porque el gobierno ya ha dicho y anunciado con bombos y platillos que el presupuesto y la economía ha mejorado. Podemos hacerlo desde la Legislatura, llevarle al gobernador y hacer todo lo que se tenga que hacer para que el maestro por lo menos tenga como sueldo base de $4,000″, insistió Bonilla Sánchez, quien ocupa el cargo desde el 2021 cuando la exsecretaria Elba Aponte salió del puesto al ser designada como secretaria de Educación.

“Otro aspecto es trabajar y seguir trabajando con la local sindical. Ya le dimos voz y voto. Y fuerza y cara. Antes solamente se dependía de la presidencia. Ahora hay muchas voces en la Asociación de Maestros”, expresó Bonilla Sánchez.

José Eligio Vélez Castro, exvicepresidente de la AMPR y quien retó a Bonilla Sánchez, obtuvo 137 votos y Sybaris Morales Paniagua, quien corría a vicepresidenta, tuvo 146 votos.

“La Asociación necesita volver a ganarse el respeto de los maestros activos y que se haga un compromiso real con los jubilados de nuestra institución”, dijo, en entrevista por separado, Vélez Castro antes de que los resultados fueran revelados.

Bonilla Sánchez fue maestro de nivel secundario en Español y tiene una maestría en Liderazgo Educativo. Desde el 1999, inició trabajos en la AMPR. Ha ocupado diferentes posiciones en la institución como subdirector ejecutivo, director asociado, vicepresidente y, luego, tras la renuncia de Aponte, asumió la presidencia.

Asimismo, González Colón, quien obtuvo 215 votos, destacó a este medio que “fue la persona que estructuró lo que es el Sindicato de Maestros, el primer sindicato de nuestra institución, y presidí la Junta de Directores de la Cooperativa, donde fui reconocido como administrador del año”.

Además, fue maestro por 32 años y posee un grado doctoral en el área de Currículo y Enseñanza con una preparación en Historia. Del mismo modo, mencionó que tiene conocimientos en el área de Ciencias Políticas y Criminología.

Vamos a fortalecer la base que es un aspecto que necesitamos. Claro que sí, que hay que mirarla, ir a las escuelas, visitar los centros de trabajo y tener los delegados al día. (...) Yo no soy sello de goma de nadie, ni lo fui con la expresidenta porque no nos atendió como sindicato siendo de la misma organización. (...) Vamos a seguir aumentando y dándole más oportunidad a los 17 compañeros que están por primera vez en la Local Sindical, que está totalmente completa y en cada región educativa”, expresó el presidente electo.

Por su parte, Vélez Castro, hijo del expresidente de la AMPR José Eligio Vélez Torres que estuvo en la institución por tres décadas, insitió en que la asociación debe visitar más las escuelas para escuchar las necesidades del magisterio.

Que, nuevamente, entre y visite a las escuelas para que los recursos de nuestra organización estén donde tienen que estar, que es en los maestros”, opinó el maestro por 26 años en la Escuela José Julián Acosta, en San Juan.

💬Ver comentarios