Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Atentado contra turistas precedió los ataques de India a Pakistán

India culpa a Pakistán de respaldar a los hombres armados responsables del asesinato de 26 personas el pasado 22 de abril

7 de mayo de 2025 - 8:20 PM

Residentes revisan los daños en un edificio causados por un supuesto ataque con misiles de la India, cerca de Muzaffarabad, el miércoles 7 de mayo de 2025, en la capital de Cachemira, bajo control de Pakistán. (M.D. Mughal)

Nueva Delhi — India y Pakistán han estado movilizando recursos militares y diplomáticos para responder a una crisis que estalló por una masacre en la región de Cachemira bajo control de la India, la cual ha avivado durante varios días los temores de un conflicto a gran escala entre dos potencias nucleares.

Funcionarios paquistaníes dijeron el miércoles que India disparó misiles que alcanzaron al menos tres ubicaciones dentro del territorio bajo control de Pakistán. La India aseguró que su ataque iba dirigido a infraestructura utilizada por milicianos.

India culpa a Pakistán de respaldar a los hombres armados responsables del asesinato de 26 personas el pasado 22 de abril, la mayoría de los cuales eran turistas indios, describiendo el incidente como un atentado terrorista. Islamabad rechaza las acusaciones.

Ambos países han expulsado a diplomáticos y ciudadanos del otro, y han ordenado el cierre de fronteras y del espacio aéreo. India también suspendió un importante tratado de aguas con Pakistán.

A continuación, un vistazo a la situación desde el ataque del mes pasado:

Comunidad internacional pide una desescalada

Después de una ola inicial de condenas por el ataque a los turistas, gobiernos de todo el mundo han hecho un llamado a ambas partes a evitar una escalada.

ARCHIVO - Agentes de seguridad de India inspeccionan el lugar donde insurgentes abrieron fuego contra turistas en la víspera, en Pahalgam, en la Cachemira controlada por India, el 23 de abril de 2025. (AP Foto, archivo)
ARCHIVO - Agentes de seguridad de India inspeccionan el lugar donde insurgentes abrieron fuego contra turistas en la víspera, en Pahalgam, en la Cachemira controlada por India, el 23 de abril de 2025. (AP Foto, archivo) (The Associated Press)

La presión internacional ha ido en aumento sobre Nueva Delhi e Islamabad —que han librado dos de sus tres guerras por disputas en torno a Cachemira— para que reduzcan las tensiones. Altos funcionarios de Estados Unidos, China, Rusia y Arabia Saudí han instado a ambas partes a ejercer moderación. Irán se ha ofrecido como mediador.

En tanto, ambas naciones han lanzado una agresiva campaña diplomática para reforzar el apoyo a sus posturas.

India ha realizado labores para destacar lo que calificó como un “vínculo transfronterizo” con el ataque, informando a diplomáticos de docenas de países.

“En esta ocasión el alcance diplomático ha sido bastante extenso y la idea de la India sería mostrar a sus socios cualquier evidencia que tenga y argumentar que cualquier acción que pueda venir de su lado cuenta con el apoyo de sus socios y aliados”, declaró Harsh Pant, jefe de política exterior para Observer Research Foundation, con sede en Nueva Delhi.

Pakistán se ha ofrecido a cooperar con una investigación internacional sobre el ataque y se puso en contacto con decenas de diplomáticos extranjeros. Islamabad, sin embargo, dijo que igualará o superará cualquier acción militar de la India.

Tensiones en la frontera, temores en Cachemira

El ejército indio ha dicho que sus tropas han intercambiado disparos con soldados paquistaníes a lo largo de la frontera de facto, la Línea de Control, en Cachemira, culpando al vecino por disparos no provocados durante 10 noches consecutivas. Islamabad, por su parte, ha acusado a India de violar un alto el fuego.

En Cachemira, las fuerzas indias han lanzado una gran operación para dar con los atacantes del 22 de abril. Al menos 2,000 personas han sido detenidas e interrogadas. Algunas han sido arrestadas al amparo de leyes antiterroristas que les permiten a las autoridades detener a personas sin cargos formales. Las fuerzas indias también demolieron al menos nueve hogares de presuntos rebeldes, quienes han estado luchando por su independencia o una fusión con Pakistán.

La represión ha generado miedo y ansiedad en Cachemira, evocando recuerdos traumáticos de la insurgencia de varias décadas en la región y la brutal respuesta de la India.

Habitantes y miembros de la prensa examinan un edificio dañado por un presunto ataque de India con misiles cerca de Muzaffarabad, la capital de la Cachemira controlada por Pakistán, el miércoles 7 de mayo de 2025. (AP Foto/M.D. Mughal)
Habitantes y miembros de la prensa examinan un edificio dañado por un presunto ataque de India con misiles cerca de Muzaffarabad, la capital de la Cachemira controlada por Pakistán, el miércoles 7 de mayo de 2025. (AP Foto/M.D. Mughal) (M.D. Mughal)

Praveen Donthi, analista senior del International Crisis Group, manifestó: “Los cachemires siempre son los primeros en sufrir las consecuencias de cualquier tensión política o militar entre India y Pakistán”.

“El castigo colectivo impuesto a los cachemires y la violencia estatal contra ellos avivan aún más el conflicto”, añadió Donthi.

India y Pakistán muestran su poderío militar

El Ejército de Pakistán realizó el lunes una prueba de un misil de corto alcance, el segundo lanzamiento de prueba desde que el sábado se probó un misil balístico de alcance intermedio.

La marina de la India también realizó pruebas de misiles la semana pasada.

En 2019, un enfrentamiento entre los dos países estuvo a punto de salirse de control, antes de que Estados Unidos interviniera para aliviar las tensiones.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: