

27 de noviembre de 2025 - 1:52 PM

BOGOTÁ - El gobierno de Colombia anunció el jueves que aumentó los controles a los precursores químicos utilizados para elaborar fentanilo, en un intento por impedir que el país sirva para producir la droga.
También informó que presentará al Congreso colombiano un proyecto para penalizar el ingreso, distribución y exportación de ese opiáceo.
“No vamos a esperar a que se nos inunde el país con la fabricación o transporte de sustancias asociadas al fentanilo que sirven para su producción”, indicó a la prensa el ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga.
Colombia no ha reportado en su territorio producción ilícita de fentanilo, aunque las autoridades sí han reportado incautaciones de fentanilo farmacéutico y rastrean el desvío de medicamentos de uso controlado.
Entre 2013 y 2023, Colombia reportó 30 casos de muertes asociadas al uso de fentanilo, según las cifras más recientes del estatal Observatorio de Drogas de Colombia.
Idárraga detalló que la restricción aplica a sustancias que actualmente se encuentran disponibles para uso hospitalario, pero pueden ser usadas para elaborar fentanilo.
La decisión fue adoptada el jueves en una sesión del Consejo Nacional de Estupefacientes, una entidad adscrita la Ministerio de Justicia que tiene como función determinar las sustancias y productos químicos sometidos a control.
“Somos aliados de Estados Unidos y de la comunidad internacional en esta lucha”, afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
El gobierno estadounidense descertificó en septiembre la cooperación de Colombia en la lucha contra las drogas por primera vez en casi tres décadas.
Fundamentó su determinación en el aumento de los cultivos de hoja de coca —materia prima de la cocaína— y el desaceleramiento en la erradicación de las matas, al tiempo que exigió más acción para detener el tráfico, pero sin mencionar preocupación por el fentanilo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: