Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Donald Trump afirma que se reunirá con Vladimir Putin el próximo viernes en Alaska

Según indicó el mandatario estadounidense, discutirán sobre el fin de la guerra en Ucrania

9 de agosto de 2025 - 8:50 PM

El presidente Trump señaló en sus redes sociales que el encuentro tendrá lugar el 15 de agosto en Alaska. (Evan Vucci)

El presidente Donald Trump anunció el viernes que se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska para hablar sobre el fin de la guerra en Ucrania, un posible hito tras semanas de frustración por la falta de medidas para sofocar los combates.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca tras anunciar un marco para poner fin a décadas de conflicto en otras partes del mundo —entre Armenia y Azerbaiyán—, Trump se negó a precisar cuándo o dónde se reuniría con Putin, pero afirmó que anunciaría pronto la ubicación. Posteriormente, en redes sociales, anunció que la que denominó “la tan esperada reunión” tendría lugar el 15 de agosto en Alaska. Añadió que se darían más detalles próximamente. El Kremlin aún no ha confirmado los detalles.

Previamente, el viernes, sugirió que su reunión con el líder ruso podría tener lugar antes de cualquier diálogo formal con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Vamos a reunirnos con Rusia, empezando por Rusia. Y anunciaremos la ubicación. Creo que será muy popular”, declaró Trump. Añadió: “Habría sido antes, pero supongo que hay arreglos de seguridad que, lamentablemente, la gente tiene que hacer. De lo contrario, lo haría mucho más rápido. Él también lo haría. Le gustaría reunirse lo antes posible. Estoy de acuerdo. Pero lo anunciaremos muy pronto”.

De celebrarse, la reunión sería la primera cumbre entre Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando el expresidente Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra. Podría significar un gran avance en los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra, aunque no hay garantía de que detenga los combates, ya que Moscú y Kiev mantienen diferencias considerables en sus condiciones para la paz.

Aun así, Trump afirmó: “Creo que el presidente Putin quiere la paz, y Zelenski quiere la paz”. Añadió: “Para ser justos con el presidente Zelenski, está consiguiendo todo lo necesario, suponiendo que logremos algo”.

Trump también afirmó que un acuerdo de paz probablemente implicaría “algún intercambio de territorios” entre Ucrania y Rusia, pero no dio más detalles. Trump dijo, refiriéndose al territorio en general, que “buscamos recuperar algo y intercambiar algo. Es complicado”.

“Nada fácil”, dijo el presidente. “Pero vamos a recuperar algo. Vamos a intercambiar algo. Habrá intercambio de territorios, para beneficio de ambos”.

Analistas, incluyendo algunos cercanos al Kremlin, han sugerido que Rusia podría ofrecer ceder territorio que controla fuera de las cuatro regiones que afirma haber anexado.

Presionado sobre si esta era la última oportunidad para alcanzar un acuerdo de paz importante, Trump dijo: “No me gusta usar el término última oportunidad” y añadió: “Cuando empiezan a disparar, es tremendamente difícil lograr que se detengan”.

Exasperado porque Putin no atendió sus llamados para detener los bombardeos de ciudades ucranianas, Trump, hace casi dos semanas, adelantó su ultimátum para imponer sanciones adicionales a Rusia e introducir aranceles secundarios a los países que compren petróleo ruso si el Kremlin no avanzaba hacia un acuerdo. La fecha límite era el viernes. Antes de anunciar la reunión con Putin, los esfuerzos de Trump para presionar a Rusia para que detenga los combates no han dado resultados hasta el momento. El ejército del Kremlin, más numeroso, avanza lentamente hacia el interior de Ucrania, con un gran coste en tropas y blindados, mientras bombardea implacablemente las ciudades ucranianas. Rusia y Ucrania mantienen una postura muy distante en cuanto a sus términos de paz.

Dicen estar listas para seguir luchando

Las fuerzas ucranianas se encuentran enfrascadas en intensos combates a lo largo de la línea del frente de 620 millas que serpentea de noreste a sureste de Ucrania. La zona de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, se está llevando la peor parte, mientras Rusia intenta penetrar en la vecina región de Dnipropetrovsk. Ucrania tiene una importante escasez de personal.

También se están produciendo intensos combates en la región fronteriza de Sumy, en el norte de Ucrania, donde las fuerzas ucranianas se enfrentan a soldados rusos para impedir el envío de refuerzos desde allí a Donetsk.

En la zona de Pokrovsk, en Donetsk, un comandante afirmó creer que Moscú no está interesado en la paz. “Es imposible negociar con ellos. La única opción es derrotarlos”, declaró Buda, comandante de una unidad de drones de la Brigada Espartana, a The Associated Press. Usó solo su indicativo de llamada, de acuerdo con las normas del ejército ucraniano.

“Me gustaría que aceptaran y que todo esto terminara, pero Rusia no lo aceptará. No quiere negociar. Así que la única opción es derrotarlos”, afirmó.

En la región sureña de Zaporizhia, un comandante de obuses, usando el indicativo de llamada Varsovia, afirmó que las tropas están decididas a frustrar la invasión rusa.

“Estamos en nuestro territorio, no tenemos escapatoria”, declaró. “Así que nos mantenemos firmes, no tenemos otra opción”.

Oleada de llamadas telefónicas

El Kremlin anunció el viernes que Putin mantuvo una llamada telefónica con el líder chino, Xi Jinping, durante la cual el líder ruso le informó sobre los resultados de su reunión a principios de esta semana con el enviado de Trump, Steve Witkoff. Funcionarios del Kremlin afirmaron que Xi “expresó su apoyo a la solución de la crisis ucraniana a largo plazo”.

Putin tiene previsto visitar China el próximo mes. China, junto con Corea del Norte e Irán, ha brindado apoyo militar al esfuerzo bélico de Rusia, según Estados Unidos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró en X que también mantuvo una llamada con Putin para hablar sobre los últimos acontecimientos en Ucrania. Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional del 25% a la India por sus compras de petróleo ruso, que, según el presidente estadounidense, está ayudando a financiar la guerra de Rusia.

Las llamadas de Putin siguieron a sus conversaciones telefónicas con los líderes de Sudáfrica, Kazajistán, Uzbekistán y Bielorrusia, según el Kremlin. Las llamadas sugirieron a al menos un analista que Putin quizás quería informar a los aliados más importantes de Rusia sobre un posible acuerdo que podría alcanzarse en una cumbre con Trump.

“Significa que, por primera vez, se ha alcanzado algún tipo de acuerdo de paz real”, declaró Sergei Markov, analista pro-Kremlin radicado en Moscú.

Donald Trump opina que Putin no quiere poner fin a la guerra en Ucrania

Donald Trump opina que Putin no quiere poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos y Zelensky tuvieron una breve reunión durante el funeral del papa en el Vaticano.

Putin aspira sobrevivir a Occidente

Los comentarios de Trump del viernes se produjeron después de que afirmara que se reuniría con Putin incluso si el líder ruso no se reuniera con Zelenski. Esto avivó los temores en Europa de que Ucrania pudiera quedar al margen en los esfuerzos por detener el mayor conflicto del continente desde la Segunda Guerra Mundial.

Putin había declarado previamente que esperaba reunirse con Trump la próxima semana, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios de Washington, declaró el jueves en un análisis que “Putin sigue sin estar interesado en poner fin a su guerra y está intentando obtener concesiones bilaterales de Estados Unidos sin involucrarse significativamente en un proceso de paz”. “Putin sigue creyendo que el tiempo está del lado de Rusia y que este país puede sobrevivir a Ucrania y a Occidente”, afirmó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: